Banco preguntas ASW Flashcards
(30 cards)
Qué es el ciclo ASW y qué procedimientos se realizan durante cada una de las etapas que lo componen
El ciclo ASW incluye la detección, localización, clasificación, ataque y seguimiento de contactos submarinos. Se utilizan procedimientos como SAC, SAUC, Plan Rojo y Plan Negro.
Qué es el procedimiento Step Aside y cuándo se ejecuta
Es una maniobra para complicar la solución de control de fuego de un submarino enemigo. Se ejecuta automáticamente ante cualquier indicio de submarino (radar, sonar, visual) si está a más de 4 MN.
Qué elementos participan y que se debe hacer en la ejecución del Chart Check
Participan el Puente, GOP, Sonar, Operador EW y otras estaciones, verificando posibles contactos en la carta, demarcaciones, boyas, naufragios, y profundidades.
Qué acciones realiza el buque al detectar un torpedo
Cae a rumbo recíproco, aumenta a máxima velocidad, dispara señuelos, establece el DATUM y reporta la situación.
Cuál es la diferencia entre Step Aside silencioso y ruidoso
Silencioso: disminuye velocidad y activa sonar pasivo. Ruidoso: aumenta velocidad, usa sonar activo y despliega señuelos.
Qué condiciones se deben cumplir para ejecutar un Step Aside
Contacto SSK detectado por MAE, sonar, radar o visual, estando a más de 4 MN. A menos distancia se procede al ataque.
Qué es TADPOLE y cómo se utiliza
Es un conjunto de acciones antitorpedos preplanificadas que se ejecutan ante alerta de torpedo, con patrones definidos según la amenaza.
Qué es el Plan Rojo y cuándo se aplica
Es un plan de ataque contra submarinos. Se aplica cuando hay contacto confirmado y se busca neutralizar la amenaza.
Qué es el Plan Negro en ASW
Es un plan de búsqueda sistemática tras perder contacto con un submarino enemigo.
Qué condiciones definen el uso de distintos tipos de gobierno evasivo tipo Zig-Zag
Dependen de la amenaza (antisatélite, antisubmarina o antitorpedo), la velocidad y el entorno operativo.
Qué condiciones definen el uso de distintos tipos de gobierno evasivo tipo Zig-Zag
Se usa en océano abierto, a velocidades ≥12 nudos, con tramos de al menos 10 MN para evitar seguimiento de submarinos.
Qué distingue el Zig-Zag restringido
Se usa en aguas restringidas, con tramos menores a 15 minutos, cuando la detección del SS a larga distancia es improbable.
Qué maniobras se aplican dentro del TDA (Torpedo Danger Area)
Se evita exponer la proa al buque que detectó el torpedo, se pone popa al contacto y se aumenta a máxima velocidad.
Qué se debe verificar en la carta durante el Chart Check y cual es el reporte que entrega el puente
Islotes, naufragios, profundidad, boyas, y presencia de unidades propias o ajenas en la demarcación sospechosa. “De puente carta clara/no clara AIS claro/no claro, claro/no claro en la demarcación”
Cuál es la función del helicóptero durante un Step Aside
Debe estar en ‘Acción Emergencia’ listo para realizar una operación ASW de inmediato.
Qué significa ejecutar una maniobra de evasión de torpedo
Son reacciones preplaneadas que incluyen rumbo evasivo, señuelos, DATUM y velocidad máxima para evitar el torpedo.
Qué acción toma un buque a menos de 4 MN de otro que detecta torpedo
No realiza Step Aside, sino que procede directamente a atacar al submarino.
Qué define si se usa Step Aside o no en relación a la distancia
Menos de 4 MN: no se usa. Más de 4 MN: sí se ejecuta Step Aside.
Qué tipo de movimiento realiza un buque al ejecutar un Step Aside
Altera rumbo entre 60º y 120º, dejando el contacto por la banda contraria y desplazándose al menos 1000 yds.
Qué define si un Step Aside será silencioso o ruidoso
La decisión táctica del TAO según el contexto operativo.
Qué implica tener el sonar en modo pasivo durante el Step Aside
Minimiza la emisión acústica del buque, reduciendo su detectabilidad.
Qué se busca con el ondulado como maniobra antisubmarina
Alterar la predictibilidad del rumbo, dificultando la interceptación por parte del SS.
Qué plan se usa cuando el buque se aproxima a un DATUM
Planes de zig-zag de pata corta (X o Y).
Qué debe considerar el OGP al entrar a un plan de gobierno evasivo
La misión, situación táctica (SITAC), porcentaje de avance y coordinación con el TAO.