bioelementos Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué son los bioelementos?
Son elementos químicos presentes en los seres vivos, esenciales para su estructura y función.
¿Cómo se clasifican los bioelementos?
Se dividen en primarios, secundarios y oligoelementos.
¿Cuáles son los bioelementos primarios y por qué son importantes?
Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S). Son esenciales para formar carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
¿Qué función tiene el carbono en los organismos vivos?
Forma estructuras orgánicas complejas gracias a su capacidad de formar enlaces covalentes con otros elementos.
¿Qué papel cumple el hidrógeno en los seres vivos?
Forma parte del agua y de las macromoléculas orgánicas. También interviene en la formación de enlaces de hidrógeno, esenciales para la estructura de biomoléculas.
¿Cómo contribuye el oxígeno a la vida?
Es clave en la respiración celular y forma parte de muchas biomoléculas esenciales.
¿Cuál es la importancia del nitrógeno en los organismos vivos?
Es fundamental en la formación de aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos.
¿Qué funciones tiene el fósforo en los seres vivos?
Forma parte de los ácidos nucleicos, el ATP y los fosfolípidos de las membranas celulares.
¿Por qué el azufre es esencial para los organismos?
Está presente en aminoácidos y proteínas, estabilizando su estructura mediante enlaces disulfuro.
¿Qué son los bioelementos secundarios y cuáles son algunos ejemplos?
Son elementos menos abundantes, pero vitales en su forma iónica, como Magnesio (Mg²⁺), Calcio (Ca²⁺), Potasio (K⁺), Sodio (Na⁺) y Cloro (Cl⁻).
¿Qué funciones cumple el calcio en el cuerpo humano?
Es esencial para la formación de huesos y dientes, la coagulación sanguínea y la contracción muscular.
¿Cuál es la función del potasio en las células?
Regula la transmisión de impulsos nerviosos y el equilibrio osmótico celular.
¿Qué papel cumple el sodio en el organismo?
Es clave en la regulación del equilibrio de líquidos y en la conducción nerviosa.
¿Qué son los oligoelementos y por qué son importantes?
Son elementos presentes en muy pequeñas cantidades (<0.1%) pero imprescindibles para la vida, como el Hierro (Fe), Zinc (Zn), Cobre (Cu) y Yodo (I).
¿Por qué el hierro es vital en el organismo?
Es fundamental en la hemoglobina para el transporte de oxígeno en la sangre.
¿Qué consecuencias tiene la deficiencia de hierro?
Puede provocar anemia, fatiga, palidez y baja capacidad de rendimiento físico.
¿Cómo se diagnostica una deficiencia de hierro?
Mediante niveles bajos de hemoglobina, eritrocitos y ferritina en sangre.
¿Qué problemas causa el exceso de hierro en el organismo?
Puede provocar hemocromatosis, daño hepático y problemas cardíacos.
¿Cuál es la función del yodo en el cuerpo humano?
Es esencial para la síntesis de hormonas tiroideas T3 y T4, que regulan el metabolismo.
¿Qué consecuencias tiene la deficiencia de yodo?
Puede causar bocio, hipotiroidismo y retraso en el crecimiento y desarrollo cerebral.
¿Cómo afecta el plomo al organismo?
Es un metal pesado tóxico que puede causar daños en el sistema nervioso y problemas de aprendizaje.