biogénesis Flashcards

1
Q

biogénesis de la envoltura nuclear y componentes nucleares

A

En algunas células procariotas, el material genético se encuentra unido a invaginaciones de la membrana plasmática. Este podría ser el primer paso de la formación de los orgánulos membranosos. Además, coincidió en el tiempo con la aparición de las primeras formas de endocitosis. Las invaginaciones se cerrarían sobre el material genético, se independizarían, y tendríamos la estructura básica del núcleo.
Sin embargo, la envuelta nuclear desaparece a principio de mitosis y reaparece en cada célula hija. La reaparición de esta no se produce “ex novo”, si no que necesita estructuras membranosas preexistentes. La desaparición del núcleo a principio de mitosis ocurre debido a las fosforilaciones que ocurren sobre la lámina nuclear que despolimeriza. Las láminas A y C difunden por el citoplasma, mientras que la lámina B queda unida a pequeñas vesículas resultantes de la fragmentación de la envoltura, que se parecen a las del RE. El complejo del poro también se desorganiza. Cuando la célula entra en telofase se producen desfosforilaciones de proteínas, entre ellas de proteínas de la lámina nuclear, que vuelven a polimerizar sobre los cromosomas, reconstruyendo la lámina nuclear y reapareciendo la envoltura nuclear debido a que la lámina B se encuentra unida a vesículas de membrana que se van fusionando. El complejo del poro se vuelve a reorganizar.
A pesar de esto, componentes del nucleoplasma quedan fuera del núcleo y deben de ser exportados a él. Por eso, las proteínas nucleares, tras atravesar la envoltura, no pierden su señal de localización nuclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

biogénesis del RE

A

Como todas las membranas celulares, la membrana del RE también se encuentra en una renovación continua. Los lípidos de su membrana tienen una vida media de entre unas horas y un par de días, y las proteínas de entre 2-14 días. Este estado estacionario contribuye al equilibrio entre la pérdida de componentes con la adición de nuevos componentes. En algunas situaciones, el equilibrio se desplaza hacia la formación de nuevo RE.
El RE nunca se forma de novo, nunca se pierde por completo, pero si sufre variaciones a lo largo de su vida celular. Esto parece estar relacionado con el citoesqueleto. Si tratamos con drogas que provocan la despolimerización de microtúbulos, el RE queda como agregados de membrana esparcidos por el citosol. Cuando retiramos estas drogas, el RE se reorganiza en cisternas cada vez más complejas siguiendo la distribución de los microtúbulos. Por tanto, se cree que el RE se organiza siguiendo la disposición de los microtúbulos.
Esto queda respaldado si nos fijamos en la mitosis. A principio de la mitosis el citoesqueleto se desorganiza, coincidiendo con la fragmentación del RE. Al final de la mitosis, ocurre la reorganización del citoesqueleto citosólico, coincidiendo con la reaparición del RE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly