Biologia 2 EV Flashcards
(40 cards)
¿Qué es la nutrición humana?
Es el conjunto de procesos que transforman los alimentos en nutrientes y eliminan residuos.
¿Cuáles son los sistemas que intervienen en la nutrición humana?
Aparato digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y sistema neuroendocrino.
¿Cuál es la función del aparato digestivo?
Transformar los alimentos en nutrientes y eliminar sustancias no absorbidas.
¿Qué órgano produce la bilis?
El hígado.
¿Cuántos dientes tiene la dentición definitiva?
32 dientes.
¿Qué órgano conecta el esófago con el intestino delgado?
El estómago.
¿Cómo se llaman las partes del intestino delgado?
Duodeno, yeyuno e íleon.
¿Qué función tienen las vellosidades intestinales?
Aumentar la superficie de absorción de los nutrientes.
¿Qué función tiene el páncreas?
Produce hormonas como la insulina y jugo pancreático para la digestión.
¿Qué es el bolo alimenticio?
Es la mezcla de los alimentos con la saliva durante la masticación.
¿Qué función tiene la epiglotis?
Evita que los alimentos entren en las vías respiratorias.
¿Qué es el quimo?
Es la papilla resultante de la digestión en el estómago.
¿Qué función tienen las enzimas digestivas?
Descomponen los alimentos en nutrientes asimilables.
¿Qué órganos forman parte del aparato respiratorio?
Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones.
¿Cuál es la función principal del aparato respiratorio?
Intercambiar oxígeno y dióxido de carbono con la sangre.
¿Dónde ocurre el intercambio de gases en el aparato respiratorio?
En los alvéolos pulmonares.
¿Qué es la inspiración?
Es el proceso de entrada de aire en los pulmones.
¿Qué es la espiración?
Es la expulsión de aire desde los pulmones.
¿Qué función tienen los glóbulos rojos?
Transportar oxígeno gracias a la hemoglobina.
¿Qué es la orina?
Es un líquido formado por agua, sales minerales y sustancias de desecho.
Explica el proceso de digestión en el estómago.
En el estómago, los alimentos se mezclan con el jugo gástrico, que contiene ácido clorhídrico y pepsina. El HCl descompone los alimentos y elimina microorganismos, mientras que la pepsina inicia la digestión de las proteínas. Al final de este proceso, se forma una papilla llamada quimo que pasa al intestino delgado.
Describe la función de las glándulas salivares en la digestión.
Las glándulas salivares producen saliva, la cual contiene agua, mucina, lisozima y amilasa. La saliva humedece los alimentos, facilita la deglución y comienza la digestión del almidón gracias a la acción de la amilasa.
Explica la importancia del intestino grueso en la absorción de nutrientes.
En el intestino grueso se absorben agua y sales minerales. Además, alberga la microbiota intestinal, que ayuda a la fermentación de los restos alimenticios no digeridos y contribuye a la formación de las heces.
¿Cómo se produce la absorción de nutrientes en el intestino delgado?
La absorción ocurre principalmente en el yeyuno e íleon, donde los nutrientes pasan desde el intestino delgado a los capilares sanguíneos a través de las vellosidades intestinales, que aumentan la superficie de absorción.