Bloque 1 y 2 Flashcards

1
Q

Define ciencia

A

Termino que se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo de la vida, es decir, toda la explicación racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conocimiento:

A

Operación por la cual el sujeto obtiene representaciones internas de un objeto, Conjunto de saberes reunidos a lo largo de su historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de Conocimiento

A
    • Intuitivo
    • Empírico
    • Científico
    • Filosófico
    • Teológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conocimiento Intuitivo:

A

Aprehensión de una forma inmediata, Nuestra propia existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conocimiento Empírico:

A

Experiencias de vida, Cualquier saber técnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conocimiento Científico:

A

Explica ya las causas próximas de las cosas, Cualquier disciplina científica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conocimiento Filosófico:

A

Busca las causas supremas de las cosas, Fundamentos de las ciencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conocimiento Teológico:

A

Esta basado en la fe, La realidad basada en un ser supremo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de ciencias:

A
    • Ciencias Formales

2. - Ciencias Fácticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ciencias Formales:

A

Los objetos de las ciencias formales son ideas, método deductivo, analítico.
Matemáticas, Lógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ciencias Fácticas:

A

Son métodos materiales, método inductivo. analítico

Naturales, Culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Idealismo:

A

Considera como lo primario a la consciencia o el espíritu y como lo secundario la materia, la naturaleza. Para los idealistas la materia depende de la idea (nuestra consciencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que significa a priori?

A

Previo a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Materialismo:

A

Considera que lo primero es la materia, la naturaleza, y lo secundario, la consciencia, las ideas, entendidas como producto del desarrollo de la materia. Para ellos el mundo es cognoscible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Filósofo idealista que hizo grandes contribuciones a la definición de diferentes formas de conocimiento y a la forma en que se construyen

A

Immanuel Kant

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Libro publicado por Kant y año

A

Crítica de la razón pura (1781)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fenomenología:

A

Método Filosófico del cual uno de sus más conocidos representantes fue Edmund Husserl.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Humanidades:

A

Estudios y disciplinas dedicadas al estudio de lo humano. Referentes a la literatura, el arte o las ciencias humanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplos de Humanidades

A

La historia del arte, la teología, filosofía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios que debe cubrir el método científico

A
    • Reproducibilidad

2. - Controvertibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reproducibilidad:

A

Que la prueba que condujo a la confirmación de una hipótesis pueda ser reproducida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Controvertibilidad:

A

Que cualquier descubrimiento esté abierto a debate.

23
Q

Objetividad:

A

Aprender del objeto sin distorsionarlo

24
Q

¿Por que se dice que ninguna idea que parece ser nueva es en realidad eternamente nueva?

A

Porque se sostienen de las antiguas

25
¿Que crítica hicieron los filósofos a las autoridades religiosas acerca de la forma en que se accedía al saber?
Que no solo se puede saber la verdad por medio de la iglesia sino que también se podía saber por medio del intelecto
26
¿Cuando y por que se dio lo que el autor denomina el divorcio entre la filosofía y la ciencia?
A finales del siglo 18, por las insistencias de quienes defendían las ciencias empíricas
27
¿Por que cuando surge el estudio de la realidad social no se sabía en que facultad colocar a tal estudio?
Porque abarcaba mas de una materia
28
¿Por que los historiadores decidieron ubicarse en el grupo de las humanidades y no en la facultad de las ciencias?
Porque no les interesaba llegar a leyes científicas o hipótesis
29
¿Cuál es la disciplina del estudio del pasado?
Historia
30
¿Cuáles son las disciplinas del estudio del presente?
Economía, Ciencias Políticas y Sociología
31
¿Por qué para el estudio del pasado solo se proponía una disciplina y para el estudio del presente se proponían 3?
Porque la ideología liberal del siglo XIX sostenía que la modernidad estaba definida en tres esferas sociales: Mercado, Estado y Sociedad Civil
32
Disciplinas Nomotéticas:
Son disciplinas en busca de leyes científicas
33
Disciplinas Ideográficas:
Son disciplinas predicadas en la singularidad del fenómeno social
34
¿Por qué, en un inicio, para la economía, las ciencias políticas y la sociedad; no importaba el lugar en el que se llevaba a cabo las investigaciones?
Porque aquello que resultara valido en un lugar y momento determinado debía serlo en todo lugar y todo tiempo
35
¿Por qué surgen los antropólogos y los orientalistas?
Porque el resto del mundo era distinto a esas 5 civilizaciones, por ello no se podía hacer uso de las 4 disciplinas inspiradas en occidente
36
¿Que implicó la revolución científicas y cambios?
Conocimientos científicos como la numeración y el álgebra
37
Principales personajes de la revolución científica
Nicolas Copérnico, Galileo Galilei, Giordano Bruno, Tycho Brahe, Johannes Kepler e Isaac Newton
38
¿Que es el empirismo?
Pensamiento que solo considera verdaderos los conocimientos adquiridos por los sentidos (experiencia empírica)
39
Representantes del empirismo
John Locke y David Hume
40
¿Que es el racionalismo?
Pensamiento que considera como única vía de conocimiento válida a las que están basadas en la razón
41
Representantes del racionalismo
René Descartes
42
¿Que es la Ilustración?
Fue un movimiento cultural que se desarrollo en Francia e Inglaterra en el siglo XVIII
43
Quienes publicaron la enciclopedia?
Diderot, Montesquieu, Rousseau y Voltaire
44
¿Que es el positivismo?
Filosofía que solo reconoce como conocimiento verdadero lo aprendido por medio de la experiencia
45
Representantes del positivismo
Auguste Comte
46
Lema de Comte
"Orden y progreso"
47
Capitalismo:
Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción
48
Feudalismo:
Sistema económico y social basado en la producción de los siervos a favor de los señores feudales
49
Revolución industrial:
Entre el siglo XVIII y el siglo XIX Gran Bretaña y el resto de Europa sufren transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales
50
Renacimiento:
Periodo de transición de la edad media a la moderna
51
Representantes del renacimiento
Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Donatello y Rafael Sanzio
52
Características del feudalismo
1. - Se basaba en la agricultura 2. - 3 clases(Nobles, cleros, plebeyos) 3. - Pago al señor feudal 4. - El dinero no era tan valioso 5. - Dependencia de clases 6. - No había acumulación de riqueza por parte de las clases bajas
53
Características del capitalismo
1. - Se basaba en una economía industrial/mercantil 2. - 3 clases (Alta, media, baja) 3. - Propiedad privada 4. - El dinero tiene gran valor 5. - Intercambio monetario 6. - Acumulación de riqueza de las clases bajas