C13 Sistema cardiovascular Flashcards

1
Q

cuando aparece el primer indicio del sistema cardiovascular

A

a la mitad de la tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde se ubican las celulas cardiacas progenitoras

A

en el epiblasto adyacentes al extremo craneal de la línea primitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

a donde migran las celulas cardiacas progenitoras

A

migran por la línea hacia el interior de la capa visceral del mesodermo de la placa lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de que tiene forma el campo cardiogénico primario (CCP)

A

de herradura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

de que tiene forma el campo cardiogénico primario (CCP)

A

de herradura rodeando al punto craneal de los pliegues neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que forman el CCP

A

regiones de las aurículas y todo el ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que forma el CCS

A

-ventrículo derecho
-el tracto de salida
-celulas para la integración de las auriculas
-extremo caudal del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es el tracto de salida

A

el cono arterial y el tronco arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en donde reside el CCS

A

mesodermo visceral (esplácnico) en un sitio ventral a la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuando migran las celulas cariacas progenitoras

A

día 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

las CCP inducidas por el endodermo faríngeo subyacente forman

A

mioblastos cardiacos e islotes sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se forma la región cardiogénica

A

cuando los islotes sanguíneos se unen y forman un tubo en forma de herradura revestido por endotelio y rodeado por mioblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que se convierte el celoma intraembrionario

A

en la cavidad pericárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

gen maestro de la lateralidad

A

PITX2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

quien se acumula en la región izquierda para activar la lateralidad

A

la 5-HT junto con MAD3 retringe a NODAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

periodo crítico para el desarrollo cardiaco

A

días 16-18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que teratógenos dan defectos de la lateralidad

A

antidepresivos de la clase inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

donde se ubica al inicio la región cardiogénica

A

anterior a la membrana orofaríngea y la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

por que baja a nivel torácico el corazón

A

-cierre del tubo neural
-formación de vesículas cerebrales
-crecimiento del cerebro
-plegamiento cefálico del embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que regiones se fusionan de los primordios cardiogenicos cardicacos

A

media y caudal
MENOS en la más caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con que se une el tubo cardiaco con la región dorsal de la cavidad pericárdica

A

mesocardio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

de donde deriva el mesocardio dorsal

A

deL CCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que conecta el ambos lados de la cavidad pericardica

A

el seno pericárdico transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

miocardio se engrosa y secreta

A

gelatina cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que divide la gelatina cardiaca
el miocardio del endotelio
26
en donde ocurre la formación del órgano proepicárdico
en células mesenquimatosas ubicadas en el borde caudal del mesocardio
27
que forma al epicardio
células mesenquimatosas ubicadas en el borde caudal del mesocardio que migran en el miocardio
28
endocardio miocardio epicardio
endocardio-revestimiento endotelial del corazón miocardio-pared muscular epicardio-cubre el exterior del tubo
29
quien forma a las arterias coronarias
epicardio o pericardio visceral
29
quien forma a las arterias coronarias
epicardio o pericardio visceral
30
cuando empieza a curvearse el tubo cardiaco
día 23
31
como se curvea la porción cefálica del tubo cardiaco
a ventral, caudal y a la derecha
32
como se curvea la porción auricular (caudal) del tubo cardiaco
a dorsal, craneal y a la izquierda
33
que origina al asa cardiaca
el plegamiento del tubo cardiaco
34
cuando está completamente formada el asa cardiaca
en el día 28
35
inhibición del crecimiento del CCS da
DSVD CIV tetralogía de fallot atresia pulmonar estenosis pulmonar
36
que pasa con las auriculas y los ventriculos cuando hay el plegamineto del asa cardiaca
se forma el conducto auriculoventricular
37
que da el bulbo arterial
-porción trabeculada del ventrículo derecho
38
como se forma el ventrículo izquierdo primitivo
cuando el ventrículo prmitivo cuenta con trabeculas
39
como se forma el ventrículo derecho primitivo
es el tercio proximal trabeculado del bulbo cardiaco
40
unión entre el ventrículo y el bulbo arterial
foramen interventricular primario
41
que es la dextrocardia
corazón se sitúa en el lado derecho del tórax y no en el iaquierdo
42
por que ocurre la dextrocardia
cuando la región cefálica del tubo cardiaco toma dirección ventral, caudal y a la IZQUIERDA y la región caudal va dorsal, craneal y a la DERECHA
43
con que otras anomalías se relaciona la dextrocardia
-situs inversus -heterotaxia
44
primera cresta para la formación del tabique en la aurícula común
septum primum
45
orificio entre el septum primum y las almohadillas endocárdicas
ostium primum
46
apoptosis en la parte superior el septum primum cuando se une con las almohadillas su extremo iferior
ostium secundum
47
que asegura el paso libre entre aurícula primitiva derecha y la izquierda
ostium secundum
48
nuevo pliegue que aparece por la expansión de la auricula derecha por la incorporación del seno venoso
septum secundum
49
como se llama la abertura que deja el septum secundum con el ostum secundum
foramen oval
50
que forma la protuberancia mesequimatosa dorsal (PMD)
el mesenquima en proliferación de la parte caudal del mesocardio dorsal
51
que hay dentro de la protuberancia mesenquimatosa dorsal
la vena pulmonar en desarollo
52
a partir de que se forma el sinus veranum
del asta derecha
53
cuantas almohadillas hay en la formación del tabique en el conducto auriculoventricular
4
54
que almohadillas se fusionan para dividir los ventriculos
la dorsal y ventral
55
por medio de que se conectan los músculos papilares
cuardas tendinosas
56
cuantas valvas tiene la bicúspide o mitral
2
57
cuantas valvas tiene la tricúspide
3
58
teratogenos comunes para problemas en el desarrollo cardiovascular
rubeola talidomida
59
cierre prematuro del foramen oval
hipertrofia masiva de la auricula y ventriculo derecho subdesarrollo del lado izquierdo del corazón
60
persistencia del conducto auriculoventricular
componente auricular y ventricular separados por valvas valvulares anómalas en el orificio auriculoventricular
61
relaciones de la atresia tricúspide
1. foramen oval permeable 2.CIV 3. hipoplasia del VD 4. hipertrofia del VI
62
malformación congénita cardiaca mas frecuente
defectos del tabique ventricular (DTV)
63
tetralogía de fallot
1) estenosis del infundíbulo pulmonar 2) comunicación interventricular 3) cabalgamiento de la aorta 4) hipertrofia ventricular derecha
64
anomalía mas frecuente en la región troncoconal
tetralogía de fallot
65
cuando ocurre la transpocsición de grandes vasos
el tabique troncoconal no se espiraliza y va de forma recta
66
sindrome de DiGeorge
22q11
67
signos de sindrome de DiGeorge
-defectos faciales -hipoplasia del timo -disfunción paratiroidea -anomalías que efectan el tracto de salida -tretralogía de Fallot
68
estenosis pulmonar
valvulas semilunares se fusión a una distancia variable
69
cuando empieza a latir el corazón
21
70
gen para la diferenciación para el sist electrico
TBX3
71
que es la vasculógenesis
vasos sanguíneos surgen por angioblastos
72
que es la angiogénesis
vasos sanguíneos brotan de otros ya existentes
73
coartación aórtica
lumen aórtico distal al sitio de origen de la arteria sublcavia estrechada
74
tipos de coartación aórtica
preductal posducal
75
origen anómalo de la arteria subclavia derecha
se forma en el segmento distal de la aorta dorsal derecha y la séptima arteria intersegmentaria
76
coartación aórica de tipo preductal
conducto arterioso persiste
77
coartación aórica de tipo posductal
se oblitera el conducto arterioso
78
duplicación del cayado aórtico
persistencia de la aorta dorsal derecha
79
que causa la duplicación del cayado aórtico
un anillo vascular que circunda el esófago y la tráquea dando problemas para respirar y deglutir
80
tipos de inrerrupción del arco aórtico (IAA)
A- (3-40%) entre la arteria subclavia izquierda y la aorta descendente B- (50-60%) entre la carótida común izquierda y la subclavia izquierda C- (4%) entre las carótidas comunes
81
que llevan las venas vitelinas u onfalomesentericas
llevan la sangre del saco vitelino al seno venoso
82
que llevan las venas umbilicales
origindadas en las vellosidades coriónicas y llevan la sangre oxigenada al embrión