C19 Oído Flashcards

1
Q

cuando inica el desarollo del oído

A

22 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

placodas óticas

A

engrosamiento de ectodermo a cada lado del rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando se invagina la placoda forma

A

vesícula ótica o auditiva (otocistos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

formacion del ostocisto

A

migracion de
cel del ectodermo superficial
neuroblastos
y CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

division del ostocisto

A

ventral- sáculo, coclea y órgano de corti
dorsal- utrículo, conductos semicirculares y conducto endolinfático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que se desarrolla del polo inferior del sáculo

A

el conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de cuando a cuando se desarolla el conducto coclear

A

de la sexta semana al final de la qoctava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuantos giros da la cóclea

A

2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando las celulas del conducto coclear se diferencian en cel para el órgano de corti

A

en la 7 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se conecta el conducto coclear con el sáculo

A

ductus reuniens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se vacuoliza el cartpilago que circunda al conducto coclear

A

10 sem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que pasa cuando se vacuoliza el cartílago que cubre al conducto coclear

A

se forma
-rampa vestíbular
-rampa timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que separa la rampa vestibular del conducto coclear

A

membrana vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que separa a la rampa timpánica del conducto coclear

A

membrana basilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

con que se une la pared lateral al cartílago circundante

A

ligamento espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que se conecta la parte medial

A

modiolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que se dividen las celulas del conducto coclear

A

capa interna-limbo espiral
capa externa-cel ciliadas (sensoriales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de que están cubiertas las celulas cicliadas de la capa externa del coducto coclear

A

membrana tectoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

celulas sensoriales + membrana tectoria

A

órgano de corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

a donde se trasmiten los impulsos que recibe el órgano de corti

A

al ganglio espiral y luego por las fibras auditivas del VIII al SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando aparecen los conductos semicirculares

A

sexta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como aparecen los conductos semicirculares

A

como un diverticulo aplanado del utrículo, donde sus porciones ventrales sufren apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuandos ramas ingresan al utriculo

A

3 ramas ampulares
2 ramas no ampulares

24
Q

las celulas de la amúla forman la cresta ampular que sirve para

A

equilibrio

25
de donde se desarrollan las máculas acústicas
de las paredes del utrículo y el sáculo
26
a donde son llevados los impulsos generados por la mácula y la cresrta
fibras vestibulares del VII
27
de donde se origina la caja timpánica
del endodermo que recubre a la primera bolsa faríngea
28
el receso tubotimpánico se ensancha y da
la caja timpanica primitiva
29
la region proximal del receso tubotimpanico se conserva y da
trompa faringotimpánica
30
de donde derivan el martillo y el yunque
1 arco faringeo
31
de donde deriva el estribo
2 arco faríngeo
32
cuando aparecen los huecesillos del oído
primera mitad de vida fetal
33
hasta cuando permanecen incluidos los huecesillos en el mesenquima
8 mes
34
como se unen al incio los huecesillos con la pared de la caja
por el epitelio endodermico que sirve como si fuera un mesenterio
35
musculo del martillo y que lo inerva
musculo tensor de timpano rama mandubular del V
36
musculo del estribo y que lo inerva
musculo estapedio o del estribo VII
37
por que se forma el antro timpánico
por la expansion dorsal por la vacuolizacion dek tejido circundante
38
de donde se forma el CAE
de la invaginacion del tejido del primer arco
39
como se forma el tapon meatal
por las celulas del ectodermo superficial que proliferan el el piso del conducto
40
cuando se elimina el tapon meatal
7 mes
41
por que está formada la membrana timpánica
-cubierta epitelial ectodermica en el fondo del CAE -revestimiento epitelial endodérmico de la caja -capa intermedia mesenquimatosa
42
de donde se forma ek pabellón auricular
de la proliferacion de tejidos que derivan de la cresta neural
43
que forma el 2 arco faringeo
casi todo el pabellon
44
que forma el 1 arco faringeo
trago y el CAE
45
que hace que el pabellon suba a su posicion luego de estar en la region inferior del cuello
el crecimiento del cuerpo y de la rama de la mandibula en dirección posterior y cranela
46
por que se produce la amplificacion
la diferencia de tamaño entre la membrana (55) y la ventana oval (3.2) martillo actua como palanca en el estribo
47
hipoacusia sensorial
por las celulas ciliadas ganglio del nervio auditivo
48
hipoacusia conductiva
defectos en el CAE defectos en el tímpano defectos en la cadena osicular
49
50% de los casis de hipoacusia son
genéticos
50
sx treacher collins
hipoacusia condcuctiva
51
sx down
ambas
52
causas de hipoacusioa neurosensorial
rubéola citomegalovirus herpes simple prematuriedad diabetes materna
53
isotretinoína
ambos tipos de hipoacusia
54
anquilosis
inmobilidad del estribo
55
de donde deriva la platina y la ventana oval
de las CCN
56
senos preaucriculares
la invaginacion de los tejidos del primer arco no ocurre de forma apropiada