Ca de Esófago Flashcards

(48 cards)

1
Q

Edad promedio de presentación del Ca de Esófago

A

65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Género en el que se presenta más el Ca de Esófago

A

Hombres (5:1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo de desarrollo de Ca de Esófago

A
  • TABAQUISMO, Alcoholismo y Obesidad
  • Comer pocas verduras
  • Comer muchas nitrosaminas, flavotoxinas (en vegetales encurtidos) y nuez de Betel
  • Déficit de Zinc, molibdeno, magnesio y hierro
  • Alimentos y bebidas a altas temperaturas
  • VPH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos patológicos más frecuentes de Ca de Esófago

A
  • Carcinoma epidermoide (51%)

- Adenocarcinoma (42%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales localizaciones del Carcinoma Epidermoide

A
  • Esófago torácico medio (50%)

- Tercio inferior (25%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal localización del Adenocarcinoma de Esófago

A

Tercio inferior (60%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal factor de riesgo de Adenocarcinoma

A

Esófago de Barret

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regiones anatómicas del esófago

A
  • Esófago cervical
  • Porción Torácica Superior
  • Porción Torácica Media
  • Porción Torácica Inferior y abdominal (UEG)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde a dónde va el esófago cervical?

A

De cricoides a escotadura supraesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límites de la Porción Torácica Media del Esófago

A

Va del Borde inferior de Vena ácigos a la vena pulmonar inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica del crecimiento local del esófago

A

Es un crecimiento Submucoso con amplia invasión de ganglios linfáticos regionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principales vías de diseminación del Ca de esófago (3)

A

Extensión directa
Linfática
Hematógena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La extensión contigua está facilitada por:

A

Falta de serosa y estrecha relación anatómica con estructuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se debe que la diseminación de la enfermedad sea temprana?

A

A la rica red de vasos linfáticos en la submucosa del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ganglios a los que drena el esófago cervical

A

Supraclaviculares y Yugulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ganglios a los que drena el esófago torácico alto y medio

A

Mediastinales, paraesofágicos, pericarinales, periaórticos, pericardíacos y celíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ganglios a los que drena el esófago bajo

A

Tronco celíaco y perigástricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principales órganos a los que ocurren metástasis de Ca de Esófago

A

Hígado y pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principales manifestaciones clínicas del Ca de esófago

A

Disfagia progresiva (75%) y pérdida de peso (57%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Define pérdida ponderal significativa

A

Pérdida de peso corporal mayor al 10% en últimos 6 meses

21
Q

Otros síntomas menos frecuentes pero que pueden también estar asociados a Ca de Esófago

A

Antecedente de RGE, odinofagia y disnea

22
Q

Diagnóstico se hace mediante

A

Anamnesis + Biopsia con esofagoscopia y cromoendoscopia o azul de toluidina

23
Q

Debes sospechar Ca de esófago en:

A

Todo px con disfagia, sobre todo progresiva y en mayores de 40 años

24
Q

La disfagia se presenta cuando el esófago tiene un compromiso del __%

25
Porcentaje de casos que se diagnostican en etapas tempranas
15%
26
---Probables etiologías del Ca de Esófago
- Tylosis (Sx de Howell-Evans) - Acalasia o estenosis esofágicas - Esófago de Barret y ERGE - Sx de Plummer-Vinson - Divertículos esofágicos - Ingestión de cáusticos - Enfermedad celiaca - Antecedente de ca de cabeza y cuello - Radioterapia
27
Principal etiología del adenocarcinoma del tercio inferior
ERGE y/o Esófago de Barret
28
Carcinoma más frecuente en esófago torácico
Carcinoma epidermoide
29
Carcinoma más frecuente en esófago inferior y cervical
Adenocarcinoma
30
Patrón de recaída en carcinoma epidermoide de tercio medio
Patrón de recaída predominantemente locorregional
31
Patrón de recaída en adenocarcinoma de tercio inferior
Patrón de recaída predominantemente sistémico (diseminación a la distancia)
32
Datos de enfermedad avanzada
Adenopatía cervical, tos crónica, hemoptisis, hematemesis, disfonía y sensación de ahogo con ingesta de alimentos
33
Hormonas que en algunos casos son producidas por el Ca de esófago
PTH ACTH Gonadotropinas
34
Estándar de oro para dx
Esofagoscopia + cromoendoscopia / azul de toluidina
35
Estudio de imagen para etapificación del px
TAC con doble contraste o US transluminal
36
Escala con la que se clasifica el Ca esofágico
TNM
37
Tumor localizado en submucosa esofágica ¿qué T es en el TNM?
T1
38
Tumor que invade estructuras adyacentes ¿qué T es en el TNM?
T4
39
Clasificación del Ca de esófago de acuerdo a la Unión Esofago-Gástrica
Clasificación de Siewert
40
Medidas del tx paliativo
- Mantener la continuación del tubo digestivo | - RT o QT dependiendo la situación
41
Parámetros para elegir el tratamiento
Extensión anatómica Estado nutricional Estado anatómico del órgano afectado Estado respiratorio
42
Tipos de tratamiento en Ca de esófago
Curativo o Paliativo
43
Tx de elección
Cx pero tiene sobrevida pobre
44
Porcentaje de pxs con enfermedad irresecable o metastásica al dx
50%
45
Porcentaje de pxs sometidos a cx que presentan metástasis a ganglios linfáticos regionales
70-80%
46
Manejo neoadyuvanta previo a Cx
QT y/o RT para hacer más chiquito el tumor, facilitando la resección qx
47
Información brindada por ganglios linfáticos con metástasis (Estado ganglionar)
Información pronóstica, su resección no implica mejoría de la sobrevida
48
Las metástasis hematógenas son simultáneas a las linfáticas (Verdadero/Falso)
Verdadero