Ca de Tiroides Flashcards

(48 cards)

1
Q

Neoplasia endocrina más común

A

Ca de Tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neoplasia más común en Cabeza y Cuello

A

Ca de Tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad pico de presentación de Ca de Tiroides

A

45-50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales factores de riesgo de Ca de Tiroides

A
  1. Antecedente de radiación
  2. Deficiencia de Yodo
  3. Historia familiar
  4. Otros: Hashimoto, PAF y Enf de Cowden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

División del Ca de Tiroides desde el punto de vista patológico

A
  1. Carcinoma Diferenciado (papilar, folicular)
  2. Carcinoma Pobremente Diferenciado (insular)
  3. Indiferenciado (anaplásico)
  4. Carcinoma Medular (esporádico, familiar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos Patológicos de Ca de Tiroides con + tasa de recaída y progresión

A

Indiferenciados y pobremente diferenciados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Género más afectado

A

Mujeres (8:1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subtipo de Ca de Tiroides + frecuente en el mundo

A

Carcinoma Papilar (90% de casos), que forma parte de los Diferenciados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevalencia en porcentaje del Carcinoma Medular

A

3-5%, de los cuáles:

  • 80% esporádico
  • 20% familiar o asociado a un sx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentajes de los tipos de Ca de Tiroides

A
Diferenciados (90%)
   - 90% Papilar
   - 10% Folicular
Medular (3-5%)
Anaplásico (2-5%)
Pobremente diferenciado (1%)
Linfomas (menos del 1%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prevalencia en porcentaje del Carcinoma Anaplásico

A

2.5-5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo más común en Ca de Tiroides

A

Nódulo tiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de tumores que son los adenomas foliculares y carcinomas foliculares, anaplásicos y papilares

A

Tumores del epitelio folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumores más frecuentes de la tiroides

A

Tumores del epitelio folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los pacientes con Ca de tiroides suelen ser ASINTOMÁTICOS (Verdadero/Falso)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Todo nódulo mayor a __ cm (palpable o no) debe estudiarse

A

1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas que se pueden presentar y que suelen indicar malignidad:

A

Disfonía (27%)
Dolor (21%)
Disnea (7%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La ausencia de disfonía descarta afección al N. Laríngeo Recurrente (Verdadero/Falso)

A

Falso porque puede ser intermitente y por ende difícil de identificar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aspecto importante a evaluar en todo nódulo tiroideo

A

Función tiroidea, por medio de clínica y laboratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Px con nódulo tiroideo, clínicamente eutiroideo ¿qué labo le pides?

16
Q

Px con nódulo tiroideo, refiere taquicardia, diaforesis, diarrea e inquietud ¿qué labos le pides?

A

Perfil tiroideo completo

16
Q

Px con nódulo tiroideo, clínicamente eutiroideo, llega con la TSH que le pediste y sale alterada ¿qué labos le pides?

A

Perfil tiroideo completo

17
Q

Aspectos clínicos que nos hacen sospechar de malignidad

A
  • Antecedente familiar
  • Antecedente de exposición a radiación
  • Edad menor de 20 años o mayor de 70
  • Nódulo tiroideo:
    • Mayor de 4 cm
    • Con crecimiento rápido, fijo
    • Asociado a adenopatías y/o síntomas
18
Q

Datos del US que hacen sospechar malignidad

A
  • Tumor sólido
  • Hipoecogénico
  • Márgenes irregulares
  • Microcalcificaciones
  • Vascularidad en nódulo
  • Ganlios redondos
20
Escalas/Sistemas de reporte del US y de la BAAF
US - Ti-Rads | BAAF - Sistema Bethesda
21
Patrones histológicos de Carcinoma Papilar de mal pronóstico
- Células altas, columnares o en tachuela - Esclerosante difuso - Folicular infiltrante difuso - Insular
22
Factores de riesgo histológicos (es decir, que indican mal pronóstico)
Invasión capsular tiroidea, extensión a tejidos blandos paratiroideos, multicentricidad, metástasis ganglionares con ruptura capsular
22
¿El tamaño del nódulo tiroideo puede ser un indicador de malignidad?
Sí, nódulos mayores a 2 cm tienen un 16% de probabilidad de ser malignos
23
División de las Neoplasias Foliculares de la tiroides
Adenomas (90%) | Carcinomas (10%)
24
Diferencias entre un Adenoma y un Carcinoma
El adenoma NO invade vasos sanguíneos ni la cápsula del tumor El carcinoma sí
25
Diagnóstico del Ca de Tiroides
1. US de alta resolución - identifica el nódulo y sus características 2. BAAF (ESTÁNDAR DE ORO) guiada por US - permite determinar la patología del tumor
26
¿Cómo se divide a su vez el Carcinoma Folicular?
En mínimamente invasor y ampliamente invasor
27
Características del Carcinoma Folicular Mínimamente Invasor
- Invasión capsular focal - Invasión de 4 o menos vasos sanguíneos - Riesgo de metástasis ganglionares menor a 5% - Se comportan como adenomas (comportamiento benigno)
28
Características del Carcinoma Folicular Ampliamente Invasor
- Agresivo localmente - Invasión capsular franca - Invasión de + de 4 vasos sanguíneos - Riesgo de metástasis ganglionares mayor a 30% - Riesgo de metástasis a distancia
29
Características del carcinoma medular
- Expresa calcitonina - Produce amiloide - Tiene núcleos redondos con cromatina en grumos finos y gruesos ("en sal y pimienta")
30
Principal factor predisponente de Cáncer Diferenciado
Radiación
31
Factor predisponente del Carcinoma Folicular
Deficiencia de yodo
31
Factores predisponentes asociados al cáncer diferenciado
Tiroiditis de Hashimoto, Poliposis adenomatosa familiar (PAF) en su variante de Sx de Gardner y enfermedad de Cowden
33
- Pronóstico del Cáncer Diferenciado
Excelente
35
- Cáncer Diferenciado en el que son comunes las metástasis ganglionares (Papilar/Folicular)
Cáncer Papilar en jóvenes
37
- Cáncer Diferenciado en el que son comunes las metástasis a distancia = Multicentricidad (Papilar/Folicular)
Cáncer Folicular
39
- Principal característica histológica del Carcinoma Papilar
Formación de papilas - Núcleo con "Ojos de Anita la Huerfanita" - Cuerpos de Psammoma
41
- Características histológicas principales del carcinoma folicular
No tiene características citológicas patognomónicas
43
- Tipo de diseminación más común en el carcinoma folicular (Hematógena/Linfática)
Hematógena
45
- Manifestaciones clínicas del Cáncer Diferenciado de Tiroides
- Nódulo tiroideo - Suele ser asintomático (aunque puede haber disfagia, dolor, disnea, que indican invasión) - Adenopatías
46
- La presencia de metástasis ganglionares o enfermedad multicéntrica influye significativamente en el pronóstico del Cáncer de Tiroides Diferenciado (Verdadero/Falso)
Falso
47
- El uso de la QT en el Tratamiento del Cáncer Diferenciado de Tiroides es útil (verdadero/Falso)
Falso
48
Aspectos que se consideran en el pronóstico del Ca de Tiroides
Clasificación TNM Variables clínicas (ej. edad, género, estado hormonal) Variables patológicas (ej. subtipo, invasión vascular)