CABEZA y FACIES Flashcards
(83 cards)
Forma normal de la cabeza
- Aspecto ovalado
- Diámetro longitudinal mayor que el trasversal (5:3)
- Diámetro anteroposterior mayor que el transverso (5:3)
- Normocéfala/mesocefalia
*Cuanto a la semiotecnia en cabeza se basa en la…
Inspección y Palpación
*No se suele percutir o auscultar el cráneo ni la cabeza o cara del paciente, salvo en casos específicos
Que se evalua en un examen de cabeza y cuello?
Se evalúa forma, tamaño, color y la facie
En HC se debe registrar siempre los hallazgos encontrados con relación a la ubicación cuanto a los huesos de la cara (por debajo), con su medida aprox.
Dolicocefalia:
- Dolicocefalia es una condición en la que el cráneo tiene una forma anormalmente alargada en la dirección anteroposterior.
- Ocurre en cierre precoz de suturas.
Turricefalia
(cráneo en torre)
- Si bien tenemos el diámetro anteroposterior mayor que el trasverso, es una relación mucho más amplia
- Cráneo alargado y más estrecho, donde se pierden las proporciones
- Se dar por un crecimiento mucho acelerado en los primeros años de vida
Braquicefalia:
*Opuesto a la dolicocefalia
- Disminución del diámetro anteroposterior y ensanchamiento del diámetro transverso.
- Acortamiento del diámetro longitudinal
- En el adulto la relación cabeza:cuerpo es…
1:8
- En los pacientes pediátricos la relación es mayor
- Un RN tiene un promedio de 35cm de perímetro
*Entre los 5/6 años, tenemos un 80-90% del perímetro cefálico que vamos a tener cuando adultos
Macrocefalia:
- Cráneo en desproporción al esperado para la edad y sexo (se hace un control en paciente pediátrico)
- Desvío estándar +2DS, más del percentil 97.
En este caso, una desviación estándar de +2DS significa que el tamaño de la cabeza del niño está dos desviaciones estándar por encima de la media de la población de referencia. Esto indica una macrocefalia (cráneo grande). Además, estar por encima del percentil 97 significa que el tamaño de la cabeza del niño está por encima del 97% de la población de referencia.
Alteraciones Macrocefálicas:
Hidrocefalia: alteración en la eliminación/ producción/distribución de LCR que aumenta el perímetro de la cabeza
Acromegalia: alteración en la producción de la hormona del crecimiento, secretada excesivamente, pero cuando el hueso ya no puede crecer en extensión empieza a ensancharse. En adultos
- La proporción de los diámetros se ven alterados
- Los arcos supraciliares están bien marcados
- Los labios y nariz también
*Diferente del gigantismo, pq ese se da en jóvenes durante el crecimiento (vertical), la acromegalia, se da mayormente en los que ya terminaran el crecimiento - Prognatismo: la mandíbula protruye hacia adelante.
Macroglosia
Lengua aumentada
Pero la macroglosia puede ser por infecciones tb
Que és?
Acromegalia.
alteración en la producción de la hormona del crecimiento, secretada excesivamente, pero cuando el hueso ya no puede crecer en extensión empieza a ensancharse. En adultos
Gigantismo vs acromegalia
Gigantisco se pasa en la adolescencia y acromegalia en la adultez
Microcefalia:
- Desvío estándar -2DS
- Cuando se produce, muchas veces está relacionado a un tipo de retraso mental, no hay un correcto crecimiento y desarrollo y, por ende, ni maduración del sistema nervioso
Epicanto:
pliegue alrededor de los ojos que
oculta el ángulo interno (típico en la raza amarilla, en los asiáticos, mongoles)
Caracteristicas de la facie de un paciente con sindrome de down
Microcefalia
- Facie plana
- Epicanto: pliegue alrededor de los ojos que oculta el ángulo interno (típico en la raza amarilla, en los asiáticos, mogoles)
- Orejas pequeñas con implantación baja
- Nariz pequeña (en silla de montar)
- Macroglosia: aumento del tamaño de la lengua
Facie compuesta:
cuando sigue lo “normal”
SIMETRICA
Como se llama la parte donde no hay eritrema en esta foto?
surco nasogeniano
Ictericia:
coloración amarillenta de piel y mucosa (Bilirrubina > 2mg/dl)
mucosas, pq el paciente puede tener un color amarillento por su raza
Cianosis:
colocación azulada de piel y mucosas. hemoglobina desoxigenada aumentada - a partir de 5 g/dL
Palidez:
constitucional, anemia, falta de sol, una hernia.
hombres: 13
mujeres: 12
?? pesquisar
Rosácea:
enrojecimiento de nariz, región malar
Facie Lúpica (Lupus):
Piel con máculas eritematosas
- Macula (pq no hay elevación en la piel)
- Eritematosa (pq es rojiza)
- Se centra en la región malar, puente de la nariz y respecta el surco nasogeniano (alas de mariposa).
Cual es la enfermedad y su clínica?
Síndrome de Cushing: aumento de producción del cortisol, por las glándulas suprarrenales, lo que también aumenta la producción e andrógenos
- Aumenta el vello (más marcado en las mujeres)
- Cara de luna llena: rostro redondeado con acumulo de grasa en el cuello
- La grasa también puede acumularse en la región dorsal superior del tórax – riba dorsal (de búfalo)
- Presencia de estrías (atrofias cutáneas), se da por el cambio en cuanto el paso por el cual pasa el paciente
Aumento del vello terminal (cantidad, grosor o color)
- Mayor impacto en pacientes femeninas, con el aparecimiento del vello en regiones donde normalmente no hay, como el mentón, barbilla, cuello, labio superior
Hirsutismo – síndrome hiperandrogenico