CaCu Flashcards

(47 cards)

1
Q

En México ¿Cuál es el 2do cancer en incidencia y mortalidad?

A

CaCu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad promedio de dx de cacu

A

50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A nivel mundial ¿QUé puesto tiene el CaCu sobre indicencia y mortalidad?

A

4to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo para CaCu

A
  • VPH
  • Estatus socioeconómico bajo
  • Uso de anticonceptivos orales: adenocarcinoma
  • Tabaquismo: no se relaciona a adenocarcinoma
  • Genético (<1%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PRINCIPAL FR para Cacu

A

VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué serotipos de VPH son los más involucrados en CaCu?

A

VPH 16, 18, 31, 33, 45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De los tipos histológicos en CaCu ¿Cuál es el + relacionado con VPH?

A

Escamoso (87%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal serotipo de VPH relacionado con CaCu escamoso

A

VPH 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el serotipo de VPH + relacionado con CaCu adenocarcinoma?

A

VPH 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto es el tiempo de progresión oncogénica desde la lesión x VPH hasta que se vuelve un cáncer invasor?

A

10-20 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué genes afecta el VPH?

A

E6 –> inhibe a P53
E7 –> proteína del RB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vías de diseminación de CaCu y cuál es la más frecuente

A
  • Directa –> más frecuente
  • Linfática
  • Hematógena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el órgano más frecuente de metástasis a distancia?

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cada cuánto y en qué pxs se tiene que hacer la citología?

A

pxs de 65 años o al inicio de la vida sexual
Tiene que hacerse anual, con 2 resultados negtivos, se realizará cada 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el mejor método para la citología cervical?

A

Base líquida

Disminuyó la proporción de artefactos en la muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el test de preferencia en países desarrollados para detectar al VPH?

A
  • Cobas
  • BD oncoclarity
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué clasificación se usa para la enfermedad pre-invasiva?

A

CIN (neoplasia intraepitelial cervical)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CIN I

A

Tercio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CIN II

A

lesión confinada a 2/3 basales

20
Q

CIN III

A

Lesión de más de 2/3 del espesor (incluye ca in situ)

21
Q

Según CIN ¿Cuál de los 3 es el que más % tiene de regresión?

A

CIN I (80% regresión en 1 año)

22
Q

En los CIN ¿Cuál de los 3 tiene > % de progresar a cáncer invasivo?

A

CIN 3 (12-40%)

23
Q

De los 2 tipos histológicos ¿Cuál es el más agresivo?

A

Adenocarcinoma

24
Q

Cuadro clínico en etapas tempranas de CaCu

A

Sangrado postcoitales, intermenstruales o postmenopáusicos

25
Cuadro clínico característico ya de CaCu
* Sangrado vaginal * Dispareunia * Problemas al orinar * Edema en piernas
26
¿Qué es la colposcopía?
Exploración del canal cervicouterino
27
Métodos preferido para biopsia de CaCu
* Escisión con asa elctro-qx
28
¿En qué casos principalmente esta indicada la conización?
En etapas NO invasoras | Microinvasor (IA) aún puede usarse
29
Mejor estudio de imagen para valorar la extensión del cáncer
RM nuclear
30
Clasificación para CaCu invasivo
Figo
31
IB | Figo
Invasión máxima de >5mm; lesión limitada al cuello uterino
32
B1
Invasión >5mm y tamaño <2cm
33
B2
Tamaño >2cm y <4cm
34
B3
Tamaño >4cm
35
IIB | Figo
Con compromiso a parametrio pero que no se extienda a la pared pélvica
36
Etapa III
Invasión al 1/3 inferior de la vagina, pared pélvica, causa hidronefrosis, produce insuficiencia renal o infiltra ganglios linfáticos y paraaórticos
37
Etapa IIIA
Infiltración del 1/3 inferior de la vagina sin desiminación a la pared pélvica
37
Etapa IIIB
Diseminación a la pared pélvica, hidronefrosis o insuficiencia renal
38
Etapa IIIC
Ganglios linfáticos pélviso o paraaórticos independientemente del tamaño y la extensión del tumor
39
Etapa IIIC1 y C2
* C1: Metástasis solo a ganglios linfáticos * C2: metástasis en ganglio linfático paraaórtico
40
Etapa IV
Diseminación fuera de la pelivs menor o con compromiso de la mucosa de la vejiga o el recto
41
Etapa IVA
Diseminación a órganos adyacentes
42
Etapa IV B
Diseminación a órganos distantes
43
Principal factor pronóstico del CaCu
Tamaño tumoral
44
Principal factor preventivo para CaCu
Vacuna VPH
45
¿Qué etapas se consideran para tx quirúrgico?
Desde I hasta IB2
46
Tx para etapas localmente avanzadas | IV A o <
Tratamiento Qt/Rt