CÁNCER DE PRÓSTATA Flashcards

(94 cards)

1
Q

cáncer más común en hombre

A

próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

lugar que ocupa el cáncer de próstata respecto a la mortalidad

A

2do después del de pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

factores de riesgo

A
  • edad > 55 años
  • historia familiar
  • africanos
  • mutaciones en BRCA1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es el factor de riesgo más importante

A

edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

edad promedio de presentación

A

66 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cómo suele ser la clínica?

A

asintomática debido a su lento crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿dónde suele ser la localización más frecuente?

A

en la periferia en el lóbulo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuándo, el cáncer de próstata, se acompaña de síntomas como frecuencia, urgencia, etc?

A

cuando coexiste con HPB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

clínica del cáncer próstatico avanzado

A
  • síntomas constitucionales
  • síntomas de metástasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ejemplos de síntomas metastásicos

A
  • dolor óseo
  • deficiencia neurológica
  • linfedema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

examen que se realiza en px con APE elevado pero que NO debe realizarse como examen único

A

examen recta digital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿por qué el ERD no debe de ser el único examen realizado?

A
  • tiene bajo valor predictivo positivo
  • ## en etapas tempranas y avanzadas puede salir negativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características en el ERD que pueden indicar malignidad

A
  • nódulos indurados
  • prostatomegalia
  • asimetría lobular
  • obliteración del surco
  • nódulos duros no dolorosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cómo debe de ser un ERD normal?

A
  • bilobulada
  • lisa
  • simétrica
  • no dolorosa
  • con un surco palpable entre los lóbulos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es una serina proteasa producida únicamente en la glándula prostática y, por tanto, es un marcador órgano-específico.

A

APE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indicaciones para pedir el APE

A
  • sospecha de cáncer de próstata
  • seguimiento de la recurrencia después del tratamiento del cáncer de próstata
  • screening
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

valores del APE que nos pueden indiciar que es cáncer de próstata

A

> 4 ng/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pueden conducir a un resultado de APE falso positivo

A
  • inflamación
  • manipulación prostática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

suprimen la producción de APE, lo que da como resultado niveles de APE falsamente bajos.

A

inhibidores de la 5 alfa reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la modalidad de imagen preferida para la sospecha de cáncer de próstata

A

resonancia magnetica multiparamétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

estudio de imagen que tiene baja sensibilidad y especificidad para identificar el cáncer de próstata pero se suele usar para identificar el tumor antes de la biopsia o guiar a la biopsia

A

US prostático transrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tipo histológico que representan el 99% de los cánceres de próstata

A

adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿cómo debe de ser la técnica usada en la toma de la biopsia?

A
  • uso de ATB profilácticos para prostatitis
  • anestesia
  • guiada por US transrectal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

se utilizan para clasificar el potencial metastásico del adenocarcinoma de próstata

A
  • gleason score
  • grupos por grados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿de qué depende el score de Gleason?
- grado de diferenciación de las células tumorales - la invasión del estroma
26
Por lo general, se realiza en el estudio inicial para el cáncer de próstata con sospecha clínica
RM multiparamétrica
27
¿en qué px se suele indicar la mpMRI?
- px con APE > 10 - GLS de 7 o mayor
28
estudio de imagen que es sensible para detectar ganglios linfáticos patológicos y metástasis óseas.
PET-CT
29
es el método preferido para detectar la extensión local del tumor
mpMRI
30
es el método que se prefiere para evaluar la enfermedad metastásica.
PET-CT
31
son los sitios no ganglionares más comunes de metástasis en el cáncer de próstata
metástasis esqueléticas
32
las metástasis esqueléticas, ¿cómo suelen ser predominantemente?
osteoblásticas
33
px en los que se recomienda el uso de mpMRI para evaluar la extensión del tumor
Recomendado en pacientes con cáncer de próstata intermedio o de alto riesgo.
34
lugar más común de metástasis
hueso, la vértebras
35
estadios en donde el tumor está confinado a la próstata
T1 y T2
36
estadios en donde hay tumor con extensión extracapsular, pero sin evidencia de extensión a las vesículas seminales
T3a
37
estadios en donde hay extensión a las vesículas seminales tejido periprostático adyacente
T3b
38
estadios en donde hay tejido periprostático adyacente
T4
39
estadios en donde hay compromiso de los ganglios linfáticos fuera de la pelvis verdadera
M1a
40
estadios en donde hay diseminación a regiones no ganglionares
M1b-C
41
órganos que son considerados un estadio M1C
- pulmones - adrenales - hìgado
42
órganos que son considerados un estadio M1b
hueso, vertebras
43
estadio en donde hay involucro de ganglios linfáticos regionales
N1
44
¿qué tejidos prostáticos adyacentes están involucrado en el estadio T3a?
recto, vejiga, elevador del ano y pared pélvica lateral
45
factores que hacen un cáncer de próstata de BAJO riesgo
- APE menor a 10 - Gleason menor a 7 - estadio menor a T2b
46
factores que hacen un cáncer de próstata de ALTO riesgo
- APE mayor a 20 - Gleason mayor a 7 - T2c
47
factores que hacen un cáncer de próstata de MODERADO riesgo
- APE de 10 - Gleason de 7 - T2b
48
estadios que son localizado
T1 y T2
49
estadios que son local avanzados
T3, T4
50
px en los que el único tratamiento es la observación
- px con esperanza de vida menor a 10 años - tumor de crecimiento lento - sin síntomas
51
¿cuándo se comienza el seguimiento activo?
px con muy bajo o bajo riesgo y con esperanza de vida mayor a 10 años
52
¿cómo se hace el seguimiento activo?
- APE - biopsia - TRD - mpMRI
53
1er modalidad de tx en px con riesgo alto intermedio
terapia de deprivación de andrógenos
54
opciones de tx en la terapia de deprivación de andrógenos
- castración con medicamentos (agonistas de GnRH) - castración qx: orquiectomía
55
EA de la terapia de deprivación de antígenos
- osteoporosis - fracturas
56
¿qué medicamentos se dan adjuntamente en la terapia de deprivación de andrógenos?
- inhibidores de la sínteis de andrógenos - antagonistas de receptores androgénicos
57
indicaciones de la radioterapia
- cáncer localizado - cáncer metastásico - cáncer de alto riesgo - después de prostactectomía
58
opción primaria de tx en cáncer de próstata localizado
- radioterapia + terapia de deprivación androgénica
59
opción de rt preferida
externa
60
pacientes en los que se realiza prostatectomía radical
- cáncer localizado de próstata que NO son candidatos a segumiento activo - radio terapia fallida
61
px en los que la prostectomía es una buena opción
menores de 67 años que NO son candidatos a seguimiento activo
62
¿qué nos puede indicar una recurrencia de tumor post prostatectomía?
un APE elevado, deberían estar los niveles bajos
63
complicaciones de la prostatectomía
- disfunción eréctil - infertilidad - incontinencia urinaria
64
¿cuándo se considera el uso de qt?
solo como terapia adyuvante en tumor con cáncer metastásico
65
tx en px por dolor óseo metastásico
RT externa
66
manejo de px con síntomas neurológicos súbitos
MRI de urgecia para valorar compresión de la spinal cord o metástasis
67
¿en qué px el screening es NO recomendable?
con expectativa de vida menor a 10 años
68
es el sitio de la próstata donde ocurre la mayoría del cáncer de próstata
zona de la periferia
69
tipo histológico más frecuente del cáncer de próstata
adenocarcinoma acinar
70
% de mortalidad
3%
71
métodos dx que se combinan para el screening de cá de próstata
- tacto rectal - APE
72
limitación del uso del APE
es órgano específico pero NO cáncer específico
73
estudio que se utiliza para confirmar el dx
biopsia transrectal de próstata
74
indicación de biopsia transrectal
- px con sospecha clínica y elevación del APE - sin sospecha clínica pero alteración de APE - sin sospecha clínica pero elevación del APE más a 10 - px con hallazgo anormal al tacto, AUN SIN ALTERACIÓN EN APE
75
¿qué es la suma de Gleason?
índice de puntaje prónostico
76
suma de gleason que es de MAL pronóstico por ALTO índice de diferenciación
arriba de 8
77
¿qué se debe de hacer después de clasificar la suma de gleason?
estratificar el TNM
78
valor del APE con el que estamos obligados a descartar enfermedad con metástasis ganglionar
APE mayor a 10
79
estadificación de TNM de alto riesgo
- T3B - T4 - NI - MI
80
TUMOR CON EXTENSIÓN EXTRACAPSULAR CON INVASIÓN VESICULAS SEMINALES
T3B
81
TUMOR CON EXTENSIÓN EXTRACAPSULAR
T3A
82
estadios que son considerados de bajo riesgo
T1A - T2A
83
escala para valorar diseminación y metástasis
TNM
84
escala para valorar riesgo y tx
gleason + TNM + APE
85
ES EL PRINCIPAL MEDICAMENTO DE ELECCIÓN PARA LA CASTRACIÓN MÉDICA.
LHRH + docetaxel
86
tx para pacientes de MUY bajo riesgo con ca confinado
- vigilancia activa - prostatectomía radical
87
tx para pacientes de bajo riesgo
prostatectomía radical
88
tx para pacientes de riesgo intermedio
prostatectomía radical asociada a rt
89
tx para pacientes de alto riesgo
prostatectomía radical + linfadectomía pélvica + rt externa + TH con agonistas de LHRH
90
tx para pacientes con ca metastásico
castración médica
91
SEGÚN LA SOCIEDAD AMERICANA DE CANCER ACTUALMENTE CUÁL ES EL VALOR NORMAL DEL APE
hasta 3 ng/ml
92
Ca de próstata que por US y TAC invade vesícula seminal
T3B
93
escala de medición histológica de la agresividad de cáncer de próstata
Gleason
94
¿cómo van siendo los niveles de APE conforme avanza la edad?
van aumentado debido a la hiperplasia que se hace