Cancer de testículo Flashcards
(18 cards)
Cuales son los factores de riesgo de los tumores de testículo ?
PRINCIPAL: Mal descenso del testiculo, puede ser:
- CRIPTORQUIDIA: se detuvo en el trayecto hacia el escroto. Tenemos dos tipos:
A. Inguinal (aumenta 40x)
B. Abdominal (aumenta 200x, por mayor temperatura) - ECTOPIA: testículo se desvia del trayecto normal.
TAMBIÉN:
- historia personal de cancer testicular.
- historia familiar.
Incidencia (porcentaje), edad más prevalente
- menos de 1%
- edad: 25 - 35 años (promedio de 32 años)
Clasificación histológica de los tumores de testiculo
Primarios:
- Geminales (95%)
A. SEMINOMAS (linea espermático)
B.NO SEMINOMAS (linea embriogénica) - NO GERMINALES:
Secundarios:
- leucemia y linfomas
- tumores del organismo
Cuales son los marcadores tumorales y para que sirve y cuando pedir?
- alfa- feto proteina (AFP): tumores no seminomatosos
- Beta HCG : tumores no seminomatosos y seminomatosos
- lactato deshidrogenasa (LDH): prognostico de progresion
- DETERMINAN PRONOSTICO Y RTA AL TTO (ORQUIECTOMIA)
- PEDIR ANTES Y DESPUES DEL TTO PARA SEGUIMIENTO.
Manifestación clinica del tumor de testiculo
- tumor escrotal, indolora, crecimiento lento, consistencia dura, transiluminación negativa (diagnostico diferencial de hidrocele). (90%)
- forma pseudoinflamatoria: tumoración dolorosa simulando una orquitis o epididimitis (aumento de predisposición metastatica) OJO!!!!! Siempre hacer una ecografia con doppler e interconsulta con urólogo.
Diagnostico diferencial de los tumores testiculares
- hidrocele (transiluminación positiva !!!!)
- espermatocele (quiste liquido + espermatozoides que se forma en el epididimo)
- orquitis
- epididimitis
- infarto testicular por torsión ( muy doloroso)
- tumores beningnos
Cuales son otras maneras de manifestación clinica ademas de las tumoraciones testiculares
- ginecomastia
- masa supraclavicular izquierda
- dolor abdominal (masas retroperitoneales)
- trombosis venosas
Cuales son los ganglios regionales del testiculo ?
Retoperitoreanales
Como hacemos diagnostico de cancer de testiculo
- examen fisico (no se olvide de examinar la fosa clavicular IZQUIERDA)
- ecografia testicular con doppler se hay disposición
- marcadores tumorales
Como estadificamos ?
- ORQUIECTOMIA (siempre por via INGUINAL)
- Marcadores tumorales
- TAC de tórax, abdomen y pelvis (rutina!!!)
- TAC de craneo: sintomas, metastasis pulmonares multiples o HCG mayor de 5000 después de orquiectomia
Cual es el tratamiento primario del cancer de testiculo
TRATAMIENTO PRIMARIO
1. Orquiectomia por via inguinal (nunca hacer biopsia!!!!!!)
2. Considerar protesis
3. Preservación de semen antes de quimioterapia
Clasificación TNM (basicamente tiene 3 estadios)
Estadio 1. Tumor circunscripto al testiculo
Estadio 2. Ganglios subdiagramatico (vemos en TAC)
IIA- metastasis menor de 2 cm
IIB- metastasis entre 2-5 cm
IIC- metastasis mayor de 5 cm
Estadio 3.
IIIA-B: ganglios mediastinicos y supraclaviculares o metastasis de pulmón
IIIC: metastasis viscerales: higado, hueso, cerebro
Tratamiento y seguimiento TUMORES SEMINOMAS estadio 1 bajo riesgo y alto riesgo ( alto riesgo consideramos cuando hay mayor riesgo de metástasis)
Cuando hay mayor riesgo de metastasis en este estadio?
TRATAMIENTO
BAJO RIESGO
- orquiectomia
- SEGUIMIENTO: marcadores tumorales, tomografia de abdomen y toráx
ALTO RIESGO
- quimioterapia: dos dosis CARBOPLATINO
- SEGUIMIENTO: marcadores tumorales, tomografia de abdomen y toráx
MESTASTASIS
- tamaño tumoral mayor de 4 cm
- invasión rete testis
Tratamiento tumores SEMINOMAS estadio 2 (METASTASIS REGIONALES SUBDIAGRAGMATICAS o sea retroperitoneales) seria cualquier T, cualquier N, pero M0
- RADIOTERAPIA
- QUIMIOTERAPIA
Tratamiento tumores no seminomatosos ESTADIO 1 bajo riesgo y alto riesgo ( aquellos con riesgo de metástasis)
PACIENTES BAJO RIESGO SEGUIMIENTO CON TAC DE TORAX, ABDOMEN Y PELVI + MARCADORES
PACIENTES ALTO RIESGO: invasion linfovascular porque tiene riesgo de metástasis hacemos QUIMIOTERAPIA o LINFADENECTOMIA se es teratoma
ELEVACIÓN DE LOS MARCADORES post orquiectomia HACER QUIMIOTERAPIA
Tratamiento de tumores estadio 2 ( cualquier t, n, M0 SIN metástasis a distancia) NO SEMINOMATOSOS
MARCADORES NEGATIVOS POS ORQUIECTOMIA : QUIMIOTERAPIA ( la quimio primero, se continúa valores altos hacemos la linfadenectomia) O LINFADENECTOMIA RETROPERITONEAL
MARCADORES POSITIVOS QUIMIOTERAPIA + LINFADENECTOMIA RETROPERITONEAL SALVATAJE O CITORREDUTORA
TRATAMIENTO NO SEMINOMATOSOS Y SEMINOMATOSOS ESTADIO 3 (METÁSTASIS A DISTANCIA)
QUIMIOTERAPIA
QUIMIOTERAPIA PUEDE CAUSA APLASIA MEDULAR
QUE PODEMOS HACER PARA SOLUCIONAR ESA COMPLICACIÓN ?
AUTO TRANSPLANTE DE MEDULA OSEA DEL PROPRIO PACIENTE SACADA ANTES DE LA QUIMIOTERAPIA