Cáncer de Vejiga Flashcards

1
Q

2do cáncer más común de vía GU

A

Ca vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad promedio de dx

A

65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué género es + común?

A

Hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal FR para ca vejiga

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Además del tabaquismo ¿Qué otros FR hay?

A
  • Exposición ocupacional
  • Ciclofosfamida (quimiotx)
  • Traumatismo al endotelio (instrumentación, infección)
  • Sx de Lynch
  • Sexo masculino, raza blanca y AHF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Genéticamente ¿Cuáles son las principales alteraciones de este Ca?

A

Pérdida del material genético en el cromosoma 9 y alteración de P53

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo histológicos más comunes del ca de vejiga

A

Urotelial > Escamoso > Adenocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas provoca?

A
  • Hematuria: micro o macro
  • irritabilidad vesical: polaquiuria, tenesmos vesical y disuria
  • Micción irritante
  • Lumbalgia y osteodinia por metástasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A la EF ¿Qué datos podremos encontrar?

A
  • Vejiga inmóvil (fijación del tumor)
  • Hepatomegalia, linfadenopatía supraclavicular
  • Edema (ganglio invadidos, comprimen venas iliacas)
  • Fxs patológicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El carcinoma in situ se considera ¿Bueno o mal pronóstico? ¿Por qué?

A

Mal pronóstico.
No se ve en la cistoscopía, y tiende mucho a recurrir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para el carcinoma in situ, sabes que NO se ve en cistoscopía por lo cual ¿Qué estudio enviarías si sospechas de este?

A

Citología urinaria (3 muestras de orina en diferentes días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Px con hematuria y una uroTC normal (sin datos anormales), ¿Qué otro estudio te gustaría enviar?

A

Citología urinaria

Dx de carcinoma in situ (no se ve en cistoscopía ni en la TC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué casos sería mejor una RM como estudio de imagen?

A

En caso de contraindicación de TC y para evaluar metástasis (Extensión del tumor?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio dx que a su vez puede ser terapéutico para el ca vesical

A

Cistoscopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entonces ¿Cómo sería tu manejo dx en caso de sospechar un ca de vejiga NO invasor?

A

Resección del tumor –> biopsia –> confirmar dx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

según el TNM de ca de vejiga ¿A partir de qué T se considera un tumor músculo invasor?

A

A partir de T2 ya es un tumor que invade la capa muscular propia

17
Q

Opciones de tx para Ca NO músculo invasor

A
  • Inmunoterapia intravesical (BCG)
  • Tx quirúrgico (cistectomía)
18
Q

¿Qué hace la inmunoterapia intravesical (BCG)?

A

Induce una respuesta inmune por secreción de citocinas, además de generar un mecanismo de acción antitumoral.

Prácticamente tienes al paciente con una cistitis crónica

19
Q

¿En qué casos ya NO es una opción el tx con inmunoterapia intravesical?

Ca NO músculo invasor

A

En caso de recurrencia

20
Q

¿En qué casos se va preferir la cistectomía en Ca NO músculo invasores?

A

En los casos en los que no haya respuesta con la inmunoterapia intravesical

21
Q

¿Cómo se hace el seguimiento en los pxs sometidos a inmunoterapia?

A

Cistoureteroscopía + citología cada 3 meses hasta que acabe el tx.
luego cada 6 meses.

22
Q

Opciones de tx para ca músculo invasor

A
  • Quimiotx neoadyuvante
  • Cistectomía radical
  • Cistectomía parcial
  • Inmunoterapia + radioterapia
23
Q

En pxs los cuales ya tengan un cáncer metastásico ¿Cuál sería el tx?

A

Quimioterapia + inmunoterapia (pembrolizumab)

24
Q

Nombre del inmunomodulador para pxs con metástasis

A

pembrolizumab

25
Q
A