capítulo 10: esqueleto axial Flashcards

(101 cards)

1
Q

elementos que constituyen el esqueleto axial

A

cráneo
columna
costillas
esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de donde deriva el esqueleto axial

A

mesodermo paraxial, placa lateral y cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

semana en la que las células del esclerotoma se vuelven polimórficas y constituyen el mesénquima

A

final de la 4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

huesos que derivan del mesodermo de la placa lateral

A

pelvis
cintura escapular
extremidades
esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

huesos que derivan del cráneo

A

de la cara y cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

osificación intramembranosa

A

mesénquima se diferencia directamente en hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

huesos que pasan por osificación intramembranosa

A

huesos de la bóveda del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

osificación endocondral

A

mesénquima se diferencia primero en moldes de cartílago hialino y luego se convierten en hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

huesos que pasan por osificación endocondral

A

huesos de la base del cráneo y extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

huesos del cráneo y cara que derivan de la cresta neural

A

frontal
esfenoides
escama del temporal
mandíbula
maxilar
cigomático
lagrimal
hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

huesos del cráneo que derivan del mesodermo paraxial

A

parietal
occipital
región petrosa del temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

de donde deriva la porción membranosa del cráneo

A

cresta neural y mesodermo paraxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

característica que tienen los huesos del neurocráneo membranoso

A

presentan espículas óseas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

suturas

A

bandas de tejido conectivo que separa los huesos planos del cráneo al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

fontanelas

A

punto de reunión de suturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

fontanela más prominente

A

anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

función de las suturas y fontanelas

A

permiten a los huesos del cráneo superponerse en el parto: moldeamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la fontanela anterior cierra a los

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la fontanela posterior cierra a los

A

1 y 2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

condrocráneo precordal

A

aquellos que se encuentran frente al límite rostral de la notocorda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

huesos que pertenecen al condrocráneo precordal

A

etmoides y alas mayores y menores del esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

de donde derivan los huesos del condrocráneo precordal

A

cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

condrocráneo cordal

A

huesos que se encuentran detrás del límite dorsal de la notocorda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

huesos que se pertenecen al condrocráneo cordal

A

cuerpo del esfenoides, base del occipital y hueso petroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
de donde deriva el viscerocráneo
de los dos primeros arcos faríngeos
26
a qué da origen el primer arco faríngeo
al proceso maxilar y mandibular
27
a qué da origen el proceso maxilar
hueso maxilar, cigomático y parte del temporal
28
qué contiene el proceso mandibular
cartílago de meckel que da origen a la mandíbula
29
el cartílago de meckel desaparece excepto en
el ligamento esfenomandibular
30
quién da origen al yunque, martillo y estribo
el extremo dorsal del proceso mandibular y el segundo arco faríngeo
31
mes en el que empieza la osificación de lo huesecillos del oído
4to mes
32
primeros huesos en alcanzar su osificación completa
yunque martillo estribo
33
de dónde deriva el mesénquima para la formación de los nasales y lagrimales
de la cresta neural
34
a qué se debe que la cara sea pequeña
ausencia de aire en los senos paranasales y tamaño pequeño de los huesos
35
factores que hacen que la cara pierda sus características infantiles
aparición de piezas dentales y neumatización de los senos paranasales
36
craneosquisis
bóveda craneal no se forma a causa de una falta del cierre del neuroporo anterior
37
qué puede ocasionar la craneosquisis
-meningocele: meninges se hernian -meningoencefalocele: meninges y tejido cerebral se hernian
38
edad en la que un niño ha alcanzado su capacidad craneal total
5-7 años
39
a qué se debe la craneosinostosis
cierre prematuro de una o más suturas
40
causas de la craneosinostosis
genéticas deficiencia de vitamina D exposición a difenilhidantoína, retinoides, ácido valproico oligohidramnios embarazos múltiples
41
gen que evita el cierre prematuro de suturas
EFNB1
42
qué causan las mutaciones de EFNB1
síndrome craneofrontonasal: sinostosis sutura coronal e hipertelorismo
43
factores que regulan la proliferación de las células de la cresta neural
MSX2 y TWIST 1
44
qué origina una mutación de MSX2
craneosinostosis tipo Boston: afecta a varias suturas
45
qué origina una mutación de TWIST1
síndrome de Saethre-Chotzen: sinostosis sutura coronal y polidactilia
46
factores que regulan el desarrollo esquelético
FGF Y FGFR
47
regiones en las que se expresan FGFR1 Y 2
preóseas y precartilaginosas
48
regiones en las que se expresa FGFR3
placas de crecimiento de cartílago de huesos largos y región occipital
49
qué promueve FGFR2
diferenciación osteogénica
50
qué ocasionan las mutaciones de FGFR1, 2 y 3
craneosinostosis
51
qué ocasionan las mutaciones de FGFR3
displasia esquelética
52
escafocefalia
cierre temprano de la sutura sagital 7% de los casos cráneo alargado y estrecho a causa de la expansión del frontal y occipital
53
braquicefalia
cierre prematuro de las suturas coronales 20-25% de los casos cráneo acortado
54
plagiocefalia
cierre temprano de sólo una de las suturas coronales aplanamiento asimétrico
55
displasia esquelética más frecuente
acondroplasia (ASH)
56
acondroplasia
afecta huesos largos megalocefalia región facial pequeña dedos cortos curvatura espinal acentuada
57
displasia esquelética más letal
displasia tanatrófica
58
displasia tanatrófica tipo 1
fémures cortos y curvos con o sin cráneo en trébol
59
displasia tanatrófica tipo 2
fémures largos y rectos cráneo en trébol
60
a qué se debe el cráneo en trébol
al cierre prematuro de todas las suturas
61
es el tipo más leve de ACH
hipocondroplasia
62
la mutación de qué gen produce hipocondroplasia
FGFR3
63
hipocondroplasia
mutación de FGFR3 causa formación anómala de hueso endocondral y afecta el crecimiento de huesos largos y base del cráneo
64
disostosis cleidocraneal
-cierre tardío fontanelas -disminución mineralización suturas -prominencia huesos frontales, parietales y occipital -ausencia o subdesarrollo clavículas
65
a qué se debe la acromegalia
al hiperpituitarismo congénito y síntesis excesiva de GH
66
microcefalia
cerebro no se desarrolla y el cráneo no se expande
67
anomalías por mutaciones de FGFR1
síndrome de Pfeiffer
68
anomalías por mutaciones de FGFR2
sx de Pfeiffer, Apert, Jackson-Weiss y de Crouzon
69
anomalías por mutaciones de FGFR3
acondroplasia displasia tanatofórica tipo I y II hipocondroplasia
70
anomalías por mutaciones de MSX2
craneosinostosis tipo Boston
71
anomalías por mutaciones de TWIST
sx de Saethre-Chotzen
72
anomalías por mutaciones de HOXA13
síndrome mano-pie-genital
73
anomalías por mutaciones de HOXD13
polisindactilia
74
anomalías por mutaciones de TBX5
anomalías en extremidades superiores y cardiacas
75
anomalías por mutaciones de COLIA1 y 2
anomalías de extremidades y esclerótica azul
76
anomalías por mutaciones de Fibrillin (FBNI)
síndrome de Marfan
77
de dónde se originan las vértebras
del esclerotoma
78
semana en la que las células del esclerotoma migran en torno a la médula y notocorda para mezclarse con las del somita
4ta semana
79
qué ocurre en la resegmentación
la mitad caudal de cada esclerotoma de fusiona con la mitad cefálica del esclerotoma adyacente
80
quién regula el patrón de configuración de las vértebras
genes HOX
81
cómo se forman los discos intervertebrales
se forman cuando las células mesenquimatosas entre las regiones craneal y caudal no proliferan y ocupan el espacio entre 2 cuerpos vertebrales
82
qué se forma cuando la notocorda involuciona
núcleo pulposo
83
quiénes forman al anillo fibroso
células mesenquimatosas que rodean al núcleo pulposo
84
quiénes le otorgan la movilidad a la columna
miotomas
85
curvaturas primarias
torácica y sacra
86
curvaturas secundarias
cervical y lumbar
87
cuándo aparece la curvatura cervical
cuando el lactante logra sostener su cabeza
88
cuándo aparece la curvatura lumbar
cuando el niño aprende a caminar
89
a qué se debe la escoliosis
se fusionan 2 vértebras adyacentes o hay ausencia de la mitad de una
90
vértebras que se fusionan en la secuencia de Klippel-Feil y qué provoca
cervicales limita su movilidad y acorta el cuello
91
a qué se debe la hendidura vertebral
a la fusión imperfecta o falta de fusión de los arcos vertebrales
92
espina bífida oculta
respeta la médula espinal
93
espina bífida quística
tejido neural expuesto
94
de dónde derivan las costillas
del esclerotoma
95
a partir de dónde crecen las costillas
de las apófisis costales de las vértebras torácicas
96
cómo se forman las costillas
cartílagos costales formados por células del esclerotoma que migran a la FSL hasta el mesodermo de la placa lateral
97
de dónde deriva el esternón
del mesodermo parietal
98
cómo se forma el esternón
se forman 2 bandas esternales que crecen y fusionan en la línea media para constituir moldes cartilaginosos del manubrio, cuerpo y apéndice xifoides
99
costillas cervicales
en el 1% de la población articuladas con C7 puede presionar el plexo braquial o arteria subclavia lo que causa anestesia cervical
100
a qué se debe la hendidura esternal
las bandas esternales no crecen hasta fusionarse en la línea media
101
pectus excavatum
depresión esternal con convexidad posterior