CAPITULO 2 gametogenesis Flashcards

1
Q

El esperma y ovocito se unen para dar origen a un cigoto se llama

A

FECUNDACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el cigoto

A

Después de la fecundación- célula de 46 cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se le llama embrión a

A

Desde la primera división del cigoto a la 8va semana de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Periodos del desarrollo prenatal

A

Preembrionario
Embrionario
Fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuanto dura el periodo embrionario

A

De la tercera a la octava semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De donde derivan los gametos

A

De las células germinales primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De donde derivan las células germinales s

A

Del epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué semana se forman las células germinales del epiblasto

A

2da semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué semana las células germinales primitivas migran al saco vitelino hacia las gonadas

A

4ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué semana llegan la CGP a las gonadas en el saco vitelino

A

5ta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué parte del saco vitelino se encuentran las células germinales primordiales

A

Anterosuperior del saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es un teratoma

A

Tumores de células troncales pluripotenciales capas de diferenciarse en cualquier capa germinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantos genes tenemos

A

23,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el entrecruzamiento

A

Intercambio de segmentos de cromátidas entre cromosomas homologos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consecuencias de la división meiotica

A

Variabilidad genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un múltiplo exacto de 23 (genes completos)

A

Euploidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es un número no euploide puede ser trisomia o monosomia

A

Aneuploidia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Resultado de división meiotica de ovocito

A

Un gameto maduro
3 corpúsculos polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Resultado de la meiosis del espermatocito

A

4 espermátidas que se convierten en espermatozoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que es un cuerpo polar

A

Ovocito no viable con poco citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la mitosis con quien se junta la cromátida

A

Es al azar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En la meiosis con quien se forma el cromosoma

A

Con su cromosoma homólogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las anomalías cromosómicas pueden ser

A

Numéricas
Estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son anomalías numéricas

A

Trisomia
Monosomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuando en la división celular no se separan los cromosomas se llama
No disyunción
26
Translocaciones comunes
Cromosomas 13,14,15,21,22
27
Que es mosaicismo
Presencia de 2 más líneas celulares con características genéticas distintas
28
Proceso por el cual las ovogonias se diferencian en ovocito a maduros
Ovogénesis
29
Cuando las CGP llegan a la tonada con genética femenina se diferencian en
Ovogonias
30
Células residentes del ovario que siempre están ahí
Células foliculares
31
Fase donde se queda el ovocito primario que hizo meotica hasta que se desecha para la menstruacion
Profase 1
32
Para el quinto mes ya tenemos que l. Uñero máximo de ovocito primarios que son
7 millones
33
Etapa donde están parados los ovocitos primarios
Etapa diploteno de la Profase 1
34
Folículo primordial es
Ovocito primario en diploteno + células planas
35
Cuando continúa la maduración de los ovocitos
En la pubertad
36
Hasta cuando los ovocitos primarios terminan su primera división meiotica y salen de la etapa diploteno
Pubertad
37
Quien inhibe la maduración de ovocitos y los mantiene en etapa de reposo diploteno
IMO (inhibidor de maduración de ovocitos)
38
Quien secreta el IMO
Células foliculares del ovario
39
Número de ovocito primarios al nacer es de
600 000
40
Como se degradan los ovocitos primarios en la niñez
Atresia
41
Cuantos ovocitos persisten a la pubertad
40 000
42
Cuantos ovocitos se liberan el la ovulación
500
43
Cuantos ovocitos se decretan para la ovulación
15-20
44
Antes de la ovulación los folículos se llaman
Folículo maduro o de graff
45
Cuando empieza a madurar el folículo
37 horas antes de la ovulación
46
Cuando las células foliculares pasan de planas a cúbicas y en epitelio estratificado (células de la granulosa) se llama al folículo
Folículo primario
47
Capa de glucoproteinas que rodea el ovocito
Zona pelúcida
48
Capas de la teca
Teca interna secretora Teca externa fibrosa
49
Constituyen el cúmulo ooforo
Células de la granulosa (las que pasaron de planas a cúbicas)
50
La teca interna que secreta
Esteroides
51
Que induce que se termine la primera división mitifica (donde estaba en diploteno)
La hormona leutinizante
52
Induce la fase de crecimiento del folículo preovulatorio (37 horas antes)
Hormona leutinizante
53
Cuando la célula ingresa a la segunda división mitotica se detiene en
Metafase / 3horas antes de la ovulación
54
La segunda división meiotica solo se concluye si
El ovocito es fecundado
55
Si el ovocito no es fecundado, cuanto tiempo tarda en degenerarse
24 horas
56
Maduración de espermatogonias a espermatozoides
Espermatogénesis
57
Cuando inicia la maduración de los espermatozoides
Pubertad
58
Las células residentes del testiculo o foliculares son
Células de sertoli Células de Leydig
59
Son células de soporte del testiculo
Células de sertoli
60
Su peoduccion marca el inicio de la espermatogénesis
Espermatogonias tipo A
61
Las CGP de los hombres se van a los cordones sexuales que en la pubertad se convierten en
Tuvimos seminiferos
62
Las células espermatogonias tipo A hacen división mitiotixa y la última división es de
espermatogonias tipo B
63
Después de los espermatocitos tipo B si. Los
Espermatocitos primarios
64
El espermatocito primario entra a un proceso de.. para terminar la primera división mitotica
Profase prolongada de 22 días
65
Después de la primera división meiotica los espermatocitos primarios forman los
Espermatocitos secundarios
66
En la segunda división meiotica los espermatocitos secundarios forman
Espermátidas haploides
67
La espermatogénesis está regulada por
Producción hormona LH
68
Células que secretan testosterona apartir de la LH
Células de leydig
69
Serie de cambios que da la transformación de espermatides en espermatozoides
Espermiogenesis
70
Pasos de la espermiogenesis
1- Formacion acrosoma 2-condensación núcleo 3- Formacion cuello, pieza intercalar y cola 4- eliminación citoplasma
71
Tiempo que tarda de pasar de espermatogonia a espermatozoides ( desde la espermatogénesis junto con espermiogenesis)
74 días
72
Cada día se producen cuantos espermatozoides
300 millones
73
Periodo de mayor división celular
Periodo embrionario
74
Donde tiene lugar la empermatogenesis
Pared tubulos seminiferos
75
Función de espermatogonias tipo A
Forman células por mitosis/ mantienen la población
76
Función espermatogonias tipo B
Más diferenciadas Forman espermatocitos primarios
77
Regulación hormonal de la espermatogénesis
La hipofisis secreta LH que se una a las células de leydig y producen testosterona quien las toma las células de sertoli y promueve la gametogénesis