Conceptos Basicos Flashcards

1
Q

En la semana 1 que ocurre o que es lo más importante

A

Es un blastocisto
Ocurre la segmentación en la trompa uterina

Periodo preembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Periodo pre embrionario

A

Primera hasta tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que ocurre en la segunda semana

A

Es un embrión bilaminar
Ocurre la implantación en el endometrio

Periodo preembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que ocurre en la tercera semana

A

Embrión trilaminar
Ocurre la gastrulación en el utero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periodo embrionario

A

3er a la 8va semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que ocurre de la 3era a la 8va semana

A

Embrión cilíndrico
Organogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De qué depende el desarrollo normal del individuo

A

Regulación genética
Regulación epigenetica (factores externos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De donde derivan los gametos

A

Células germinales primordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso biológico donde se transforma de espermatogonia a espermatozoides

A

Espermatogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde se da la espermatogénesis en la PUBERTAD

A

Paredes de los tubulos seminiferos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quien regula la espermatogénesis

A

LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué meiosis de la espermatogénesis se queda en Profase prolongada de 22 días

A

Meiosis 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos de la espermiogenesis

A

Generación acrosoma por aparato golgi

Condensación núcleo

Diferenciación cuello, cola y pieza interc.

Eliminación citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mutaciones dominantes

A

Solo un gen tiene que afectarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mutaciones resesivas

A

Los dos alelos de los genes deben estar afectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases de maduración del folículo

A

Preantral
Vesicular o antral
Folículo maduro o de graff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quien produce la HORMONA GONADOTROPINA CORIONICA HUMANA

A

Sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Forman el disco germinativo bilaminar

A

Epiblasto
Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células que se dividen en la segmentación se llama

A

Blastómera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La morula se diferencia en

A

Masa celular externa (trofoblasto)
Masa celular interna (embrioblasto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Día de la implantación

A

Sexto día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Limitan o dan la región dorso ventral

A

El embrioblasto al diferenciarse en epi e hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El EVA o endodermo visceral anterior viene de células del

A

Hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El eje craneo- caudal lo da

A

Células del endodermo visceral o EVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Capas del utero
Endometrio mucosa Miometrio muscular Perimetrio peritoneo
26
Fases del ciclo menstrual
Folicular o proliferativa Secretoria Menstrual
27
Capas del endometrio
Compacta Esponjosa Basal
28
Capas que se desechan en la menstruacion
Compacta y esponjosa
29
Al momento de ovular el ovocito está en fase
Metafase 2 de la meiosis 2
30
Antes de que el esperma pueda fecundar debe pasar por
Capacitación Reacción acrosomica (liberación de sustancias para poder penetrar la zona pelucida)
31
Que capas penetra el esperma en la fecundación
Corona radiada Zona pelucida Membrana celular ovocito
32
De donde derivan el cuerpo luteo
Teca interna
33
La fase folicular o proliferariva del endometrio es por
FSH
34
Del día 0 al 14 del ciclo es por las células de la teca interna y granulosa que producen
Estrógenos
35
A mitad del ciclo en la ovulación se da por
Pico de hormona LH
36
El ovocito de expulsa como
Con células de la granulosa (son del cúmulo ooforo)
37
Forman el cuerpo amarillo o luteo
Células granulosa Teca interna
38
Quien induce la fase progestacional o secretora
Progesterona por la LH
39
El cuerpo luteo si no hay fecundación pasa a ser en 9 días
Cuerpo blanco o albicans
40
Estimula la hemorragia menstrual
Que ya no se sintetiza progesterona
41
Evita la degeneración del cuerpo luteo los primeros 4 meses
Gonadotropina Corionica humana
42
Hasta cuando el cuerpo luteo secreta progesterona
4 mes, ya después la placenta lo hace
43
Cuanto vive el esperma
4/5 días
44
Cuanto vive el ovocito
24 horas
45
La membrana exocelomica de heuser quien la da
Hipoblasto
46
Cavidad que crece en el epiblasto
Cavidad amniotica
47
Al Periodo donde al torofoblasto le salen lagunas grandes que primero fueron vacuolas se le conoce como
Etapa lacunar
48
Dia del etapa lacunar
9
49
Membrana que recubre las paredes internas del Citotrofoblasto
Membrana de heuser o exocelomica
50
Que forma el saco vitelino primitivo o cavidad expcelomica
Membrana exocelomica e hipoblasto
51
Días donde se da la circulación utero placentaria porque los sinusoides se dilatan y la sangre entra al sistema lacunar
11/12
52
Una población de células de la pared exterior de la membrana exocelomica (saco vitelino) y la pared interior del Citotrofoblasto forman un tejido que es
Mesodermo extra embrionario
53
El mesodermo extra embrionario forma la
Cavidad extra embrionaria o Corionica
54
Membrana que circunda el saco vitelino y cavidad amniotica excepto el pediculo de fijación
Cavidad Corionica o extra embrionaria
55
Da la cavidad Corionica
Mesodermo extra embrionario
56
Capas del mesodermo extraembrionario
Mesodermo somático extraembrionario Mesodermo esplacnico extraembrionario
57
El mesodermo somático extraembrionario cubre
Citotrofoblasto Aminos
58
El mesodermo esplacnico extraembrionario sobre
Saco vitelino
59
Da la placa Corionica
Mesodermo somático extraembrionario
60
Día en el que cura el coágulo de fibrina
13
61
La segunda generación celular del hipoblasto que migran hacia interior de la cavidad expcelomixa da de resultado
Saco vitelino secundario o definitivo
62
A la capa que recubre el Citotrofoblasto de la cavidad Corionica se llama
Placa Corionica (antes mesodermo somático extraembrionario)
63
A qué se le conoce como corion
Placa Corionica Sincitiotrofoblasto Citotrofoblasto
64
En la tercera semana qué pasa
Gastrulación o o disco trilaminar
65
Con que comienza la gastrulación
Formación línea primitiva
66
Establece la polaridad del embrión
Línea primitiva
67
Conducto que conecta la cavidad amniotica y saco vitelino
Conducto neuroenterico
68
La membrana Bucofaeingea y cloacal las forma
Ectodermo y endodermo
69
Da todos las capas germinales
Epiblasto
70
Gen que general el nodo y la línea y mantiene su integridad
Nodal
71
Gen centralización
BMP4
72
Restringe a nodal lado izquierdo
Serotonina
73
Gen maestro lado izquierdo
Pitx2
74
Gen derecho
Snail
75
Vellosidades primarias
Núcleo Citotrofoblasto Exterior Sincitiotrofoblasto
76
Vellosidad secundaria
Núcleo de mesodermo Cobertura Citotrofoblasto Capa final Sincitiotrofoblasto
77
Vellosidad terciaria
Núcleo mesodérmico con capilares Cobertura Sincitiotrofoblasto
78
Cuando comienza a latir el corazón
4ta semana
79
Región del endometrio donde se formará la placenta
Placa decidual
80
Con quien comunican los neuroporos
Cavidad amniotica
81
De donde son las células de la cresta neutral
Células del borde lateral del neuroectodermo
82
Es la cuarta capa germinal
Células cresta neutral
83
Engrosamientos bilaterales del ectodermo
Placodas oticas Placodas del cristalino
84
Quien forma el tuvo neutral
La placa neutral
85
Como queda representado el SNC
Vesícula cerebral Médula espinal
86
Que es mesenquima
Tejido conectivo membranoso de organización
87
Pares finales de somitas totales
42-44
88
De occipital al craneo se llaman
Somitomeros
89
Si los somitomeros son en relación a la placa neutral se llaman
Neuromeras
90
Si es de occipital a caudal se llaman
Somitas
91
Región ventro medial del somita
Esclerotoma
92
El esvlerotoma es
Vertebras y costillas
93
Va alrededor de la notocorda y tuvo neutral
Esclerotoma
94
Las células dorso mediales y ventro laterales del somita dan
Miotoma
95
El miotoma da
Músculo esquelético
96
Que da el mesodermo intermedio
Sistema urogenital
97
En la región cervical y torácica el mesodermo intermedio da
Nefrotomas
98
En la región caudal el mesodermo intermedio da
Cordón nefrogeno
99
De donde derivan las células encargadas del corazón
Mesodermo lateral en su capa visceral
100
Capa que se diferencia en precursores de vasos sanguíneos
Células del mesodermo esplacnico extraembrionario del mesodermo lateral
101
Precursores de células hematopoyeticas que están céntrales
Hemangioblastos
102
Precursores de vasos sanguíneos que están laterales
Angioblastos
103
Proceso de gemación para dar vasos sanguíneos
Ángiogenesis
104
Proceso por el cual se forman vasos sanguíneos por los islotes sanguíneos
Vasculogenesis
105
Las células trúncales hematopoyeticas de donde derivan
Mesodermo que circunda la aorta Región aortogonadomesonefrica
106
Es el lecho vascular primario
Aorta dorsal Venas cardinales
107
El tubo intestinal primitivo del endodermo se divide en 3
Intestino anterior, medio y posterior
108
El embrión como se comunica con el saco vitelino después del plegamiento
Conducto del saco vitelino o onfalomesenterico
109
En el anillo umbilical a la 5ta semana qué pasa
Alantoides Saco vitelino Vasos umbilicales
110
Que día inicia la flexión céfalo caudal
24-25
111
Días donde da inicio a la herniación umbilical
36-42
112
Da origen a los pliegues de la pared lateral del cuerpo del embrión
Capa parietal del mesodermo lateral
113
El espacio que existe entre la capa visceral y parietal del mesodermo de la placa lateral se llama
Cavidad corporal primitiva o celoma intraembrionsrio
114
De la novena semana al nacimiento se le conoce como
Periodo fetal
115
Mes en el que puede verse el sexo del bb
3er mes por el desarrollo de genitales
116
Semana y mes donde los intestinos se hernian
9-12 Tercer mes
117
Para esta semana las hernias e intestinos ya regresaron al abdomen
Semana 12
118
El feto está cubierto por un velo llamado en el cuarto y quinto mes
Lanugo
119
Mes en el que se puede percibir los movimientos por la mamá
5to mes
120
En este mes se ve el color rojizo de la piel del feto y arrugado
6to mes
121
En el noveno mes la piel del bb está cubierta por sustancia lípido a blanca llamada
Vernix caseosa
122
Peso para el parto
3000 a 3400g
123
LCC al parto
36cm
124
Longitud LVT al parto
50 cm
125
Periodo crítico en el que se general los defectos congénitos
Fecundación al final de la octava semana
126
Son consecuencia de fuerzas mecánicas que moldean una parte del feto
Deformación
127
Ejemplo de deformaciones pie equino
128
Grupo de anomalías que ocurren juntas y tiene una causa común específica
Síndrome
129
De qué depende la susceptibilidad al retrato genio
Fenotipo del producto