Oido Flashcards

1
Q

Función del oído

A

Equilibrio
Audición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función oido

A

Equilibrio y audición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regiones en las que surge el oído

A

Oído interno
Oído medio
Oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Órgano que capta el sonido

A

Oído externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conductor del sonido

A

Oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transforma las ondas de sonido en impulsos nerviosos

A

Oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El primer indicio del desarrrollo del oído en el embrión en que día es

A

Día 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El primer indicio del oído es

A

Engrosamiento de células del ectodermo a lado del rombencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Engrosamiento del ectodermo que es el primer indicio del oído

A

Plácida ótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si la Plácida otica interacciona con el mesenquima adyacente que favorece

A

Su invaginación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si se invagina la Plácoda otica que forma

A

Vesícula otica o auditiva / otocistos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La vesícula otica o ostocisto es el resultado de la migración de que células

Que células forma el otocisto o vesícula otica

A

Ectodermo superficial
Neuroblastos
Células de la cresta neural craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las células del otocisto en que se diferencian

A

Células ganglionares para los ganglios estatoacusticos o vestibulococlear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De donde vienen los ganglios estatoacusticos / vestibulococlear

A

Células del otocisto
Neuroblastos
Ectodermo
Células cresta neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La porción ventral del otocisto que forma

A

Saculo
Conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La porción dorsal del otocisto que forma

A

U trícelo
Conductos semicirculares
Conducto endolinfatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Juntos los componentes dorsales y ventrales del otocisto forman

A

Laberinto membranoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Evaginacion tubular del saculo en su polo inferior

A

Conducto coclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El conducto coclear que trayecto sigue

A

En espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Al final de la 8va semana el conducto coclear cuantas vueltas ha dado

A

2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las células neuroepiteliales del conducto coclear en que se diferencian

A

Órgano espiral de corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Transduce vibraciones del sonido en señales eléctricas

A

Órgano espiral de corti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Conexión del conducto coclear y saculo

A

Ductus reuniens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Donde se encuentra el órgano espiral de corti

A

Ductus reuniens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El mesenquima que circunda el conducto coclear en que se diferencia
Cartílago
26
Semana en el que el cartílago del conducto coclear se vacuoliza
10ma semana
27
Cuando el cartílago del conducto coclear se vacuoliza que forma
Espacios Perilinfaticos -Ramos vestibular -Rampa timpánica
28
Separa el conducto coclear de la rampa vestibular
Membrana vestibular
29
Separa el conducto coclear de la rampa timpánica
Membrana Basilar
30
La pared lateral del conducto coclear queda unida al cartílago adyacente por
Ligamento espiral
31
El ángulo medial del conducto coclear se conecta y lo sostiene el
Modiolo
32
Proceso cartilaginoso Elongado que sostiene el conducto coclear
Modiolo
33
Futuro eje de la cóclea ósea
Modiolo
34
Las células epiteliales del conducto coclear en que se diferencian
Cresta interna Cresta externa
35
La cresta interna forma
Limbo espiral
36
La cresta externa forma
1 fila interna de células sensoriales ciliada 3-4 filas externas sensoriales ciliadas
37
Células sensoriales del sistema auditivo son dadas por
Cresta externa del conducto coclear
38
Son las células sensoriales del oído
Células ciliadas
39
Quien cubre las células ciliadas en el conducto coclear
Membrana tectoria
40
Son células de la cresta interna y externa
Neuroepiteliales
41
Sustancia gelatinosa fibrilar
Membrana tectoria
42
A donde se une la membrana tectoria
Limbo espiral Células ciliadas
43
Donde reposa la punta de la membrana tectoria
Células ciliadas sensoriales
44
Constituyen en conjunto el órgano de corti
Células ciliadas sensoriales Membrana tectoria
45
Hacia donde son transmitidos los impulsos del órgano de corti
Ganglio espiral Fibras auditivas del nervio craneal VIII
46
En qué semana aparecen los conductos semicirculares
6ta semana
47
Como aparecen los conductos semicirculares
Diverticulo a aplanados
48
De donde salen los conductos semicirculares
Utriculo
49
Las porciones centrales de las paredes de los Diverticulo que darán a los conductos semicirculares harán..
Apoptosis Para solo dejar los conductos
50
Cuantos conductos semicirculares hay
3 Superior Posterior Lateral
51
Uno de los extremos de cada conducto semicircular se dilata y se llama
Rama ampular
52
El otro extremo del conducto semicircular que no se ensancha se llama
Rama no ampular
53
Cuantas ramas de los conductos entran al utriculo
5
54
De las 5 ramas que entran al utriculo cuales son ampulares
3
55
De las 5 ramas que entran al utriculo cuantas son no ampulares
2
56
Conductos semicirculares que se fusionan y forman la rama común no ampular
Conducto semicircular superior y posterior
57
Conducto semicircular que tiene su rama ampular y la no ampular solas (sin unirse a otro conducto)
Conducto semicircular lateral
58
Las células de la ampular forman una prominencia llamada
Cresta ampular
59
Contiene células sensoriales para mantener el equilibrio
Cresta ampular
60
Se desarrolla en las paredes del utriculo y saculo, es sensorial
Mácula acústica
61
Los impulsos sensoriales de la cresta ampular y mácula acústica por el cambio de posición del cuerpo son transmitidos al cerebro por
Fibras vestibular es del nervio VIII
62
En ganglio estatoacustico o vestibulococlear se divide en
Parte vestibular Parte coclear
63
Los ganglios estatoacusticos aportan fibras sensoriales a
Órgano de corti Saculo Utriculo Conductos semicirculares
64
De qué capa viene la caja timpánica
Endodérmica
65
De donde viene la caja timpánica
Parte distal primer bolas faríngea
66
El extremo distal de la primera bolsa faríngea forma
Receso tubotimpanico
67
El receso tubotimpanico al ensancharse da origen a
Caja timpánica primitiva
68
La región proximal del receso tubotimpanico da origen a
Trompa de Eustaquio