Capítulo 4 Flashcards

1
Q

¿Qué es un DEA?

A

Desfibrilador externo automático es un dispositivo, ligero, portátil y computarizado que permite identificar ritmos cardiacos que requieren desfibrilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una desfibrilación?

A

Es el termino médico para la interrupción de una arritmia mediante descargas eléctricas controladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el objetivo de una desfibrilación?

A

Interrumpir la arritmia para permitir que se restablezca el sistema eléctrico del corazón y así recuperar un ritmo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el RCE?

A

Es el retorno de la circulación espontanea, esto es que después de la descarga se genera un pulso normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los signos del RCE?

A

Tos, ventilación, movimiento, pulso palpable y tensión arterial medible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué se recomienda la desfibrilación temprana?

A

Por qué permite revertir un paro cardiaco causado por una arritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las arritmias más comunes que causan paros cardiacos y qué implican fisiopatologicamente?

A

1.- Taquicardia ventricular sin pulso: taquicardia muy alta de los ventrículos que da gasto cardiaco insuficiente
2.- Fibrilación ventricular: contracción rápida e irregular de los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa DAP?

A

Desfibrilación de Acceso Público, es un programa que permite acceder a DEA’s de manera pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los factores de mantenimiento de un DEA?

A

1.- Mantener la batería cargada
2.- Solicitar y sustituir los suministros incluyendo los parches
3.- Reemplazar los equpos usados como rastrillos, tijeras, guantes y dispositivos de barrear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En cuánto tiempo se deben realizar los 2 primeros pasos del algoritmo de utilización del DEA?

A

En 30 segundos o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el primer paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

1.- Abrir el maletín y encender el DEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el segundo paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

2.- Mientras se continua la RCP colocar los parches sobre la piel desnuda: quitar la lámina de los parches, colocar según indique el parche, y conectar los cables en caso de ser necesario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las dos formas de colocar los parches del DEA?

A

1- Anterolateral: un parche debajo de la clavícula derecha y el otro lateral al pezón izquierdo, 7-8 cm debajo de la axila
2- Anteroposterior: un parche en el centro del tórax entre los pezones y el otro en la espalda en el centro, ó un parche en el lado izquierdo del tórax y el otro en el lado izquierdo de la espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tercer paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

3.- Cuando el DEA lo índique alejarse de la víctima para permitir el análisis del pulso, y si es necesario presionar el botón de análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el cuarto paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

4.- Si el DEA recomienda realizar una descarga, solicitar a todos que se alejen de la víctima, comprobar visualmente que así fue y presionar el botón de descarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el quinto paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

5.- Una vez administrada la descarga o si no se aconsejo descarga, reanudar inmediatamente RCP empezando por compresiones torácicas

17
Q

¿Cuál es el sexto paso del algoritmo de uso de un DEA?

A

6.- Después de 2 minutos o aproximadamente 5 ciclos el DEA indicara repetir desde el paso 3

18
Q

¿Qué hacer en caso de un paro cardiáco en adulto y solo tener parches para menores de 8 años?

A

No usar el DEA, es mas recomendable mantener RCP de alta calidad de manera constante

19
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima tenga vello torácico?

A

Si se tiene rastrillo o rasuradora, rasurar la zona donde se colocarán los parches, si no se tiene rasuradora o rastrillo, pero si otros parches, usarlos para depilar la zona

20
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima se encuentre bajo el agua?

A

Sacar a la víctima de ahí

21
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima se encuentre mojada en el tórax?

A

Si el tórax esta mojado con agua, sudor u otros líquidos, limpiar antes de poner parches.

22
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima se encuentre sobre nieve o un charco pequeño?

A

Si se puede usar el DEA

23
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima tenga un marcapasos o un desfibrilador implantado?

A

No colocar los parches sobre el dispositivo, pero si colocarlos para usar el DEA

24
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima tenga parches de medicación?

A

Si no obstruyen la zona de colocación de parches no es necesario retirarlos, si obstruyen la zona, retirarlos y limpiar la zona

25
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima se encuentre embarazada?

A

Usar el DEA con normalidad

26
Q

¿Qué hacer en caso de que la víctima tenga ropa y joyas?

A

Es necesario retirar toda la ropa del tórax, las joyas no se necesitan quitar mientras no obstruyan los parches.

27
Q
A
28
Q
A
29
Q
A
30
Q
A
31
Q
A
32
Q
A
32
Q
A
33
Q
A
34
Q
A