CAPÍTULO 4: SISTEMA ARTICULAR Flashcards
(6 cards)
Las articulaciones son
puntos de unión entre dos o más estructuras óseas o cartilaginosas y se clasifican de diversas maneras según su estructura y función.
TABLA
HISTOLOGÍA
*Sindesmosis - (fibrosas): Uniones de huesos mediante tejido fibroso. Ejemplo: las suturas del
cráneo.
*Sincondrosis: Uniones de huesos mediante cartílago hialino, típicas de los discos de
crecimiento.
* Sinostosis: Fusión de huesos, ya sea parcial o total. Ejemplo: las suturas craneales en adultos.
EMBRIOLOGÍA
Sin membrana - cavidad
CLASIF. MOVIMIENTO/ANATÓMICO
*Sinartrosis: Articulaciones inmoviles
CLASIF. NUM. EJES
*No axial: Sin movimiento sobre un eje
————————————
HISTOLOGÍA:
*Sínfisis: Uniones con movimiento limitado mediante fibrocartílago. Ejemplo: la sínfisis púbica.
EMBRIOLOGÍA:
*Con membrana o cavidad
CLASIF. MOVIMIENTO/ANATÓMICO
*Anfiartrosis: Articulaciones con movimiento limitado.
CLASIF. NUM. EJES.
*Monoaxial: Movimiento sobre un solo eje. Ejemplo: flexión-extensión, abducción-aducción.
*Biaxial: Movimiento sobre dos ejes. Ejemplo: flexión-extensión, abducción-aducción, circunducción.
Articulaciones según la función / movimiento:
Sinartrosis: Articulaciones inmóviles - rígidas. Fibrosa/cartilaginosa. Ej: Huesos del cráneo.
Anfiartrosis: Articulaciones con movimiento limitado. Ligeramente movil. Ej: vertebras, sínfisis púbica.
Diartrosis (sinovial): Articulaciones con amplia amplitud de movimiento. Totalmente móvil.
Diartrosis (sinovial): Clasificación
Troclear (bisagra): monoaxial - flexión y extensión. Ejemplo: la articulación del
codo.
Artrodia (planas): Mas de 2 ejes. Permiten deslizamiento y pequeños movimientos de ajuste. Ejemplo: las
articulaciones entre los huesos del carpo. carpo, tarso, vertebras.
Trocoide - pivote (cilíndrica): Monoaxial. Permiten rotación sobre un eje. Ejemplo: la articulación atlantoaxial.
Condílea - Condilar (elipsoidal): Biaxial. Permiten movimiento en dos ejes. Ejemplo: la articulación de la muñeca.
Encaje recíproco (silla de montar): 2 ejes biaxiales. Permiten movimientos en varios ejes. Ejemplo: la
articulación carpometacarpiana del pulgar. art. trapecio y metacarpo dedo.
Enartrosis (esférica-esferoidea): Poliaxial. Permiten movimientos en múltiples ejes. Ejemplo: la articulación de la cadera. Escapulohumeral.
Clasificación según embrio-histo
Articulaciones FIBROSAS: + Sindesmosis: Unión huesos por tejido fibroso. Ej: Suturas del cráneo, Articulacion radio-cubital.
+ Suturas: Serrata/dentada - Cráneo (Sutura sagital/coronal)
Planas - Faciales (Hueso maxilar/frontal)
Escamosas/borde biselado - Articulacion temporo/esfeidonal
+Gónfosis/Alveolo dentaria: Articulacion mandibula (encia con diente)
Articulaciones CARTILAGINOSAS:
+ Sincondrosis; Unión por cartílago hiliano.
-temporales: dentro disco crecimiento
-permanente: a nivel cráneo y alas mayores esfenoideas.
+Sínfisis/hemiatrosis: Unión por fibrocartílago. Movimiento limitado.
- Estrecha hundidura (vertebras, sinfisis pubis)
Clasificación según el Eje de Movimiento
No axial: Sin movimiento sobre un eje.
Monoaxial: Movimiento sobre un solo eje. Ejemplo: flexión-extensión.
Biaxial: Movimiento sobre dos ejes. Ejemplo: flexión-extensión y abducción-aducción.
Poliaxial: Movimiento sobre múltiples ejes. Ejemplo: enartrosis que permite flexión, extensión,
abducción, aducción, rotación y circunducción.