CAPÍTULO 6: SISTEMA RESPIRATORIO Flashcards

(15 cards)

1
Q

El sistema respiratorio es

A

esencial para el intercambio de gases entre el aire y la sangre, un proceso fundamental para la respiración celular y la producción de energía. Está compuesto por varias
estructuras que trabajan de manera coordinada para asegurar la oxigenación de la sangre y la eliminación del dióxido de carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las funciones del aparato respiratorio son

A

principalmente el intercambio gaseoso, es decir, el intercambio entre oxígeno (O2) y dioxido de carbono (CO2). Este intercambio no solo permite la oxigenación, sino que también regula el pH de la sangre, ya que el CO2 puede contribuir a la acidez sanguínea. Al hacer el intercambio gaseoso por oxígeno, se regula esa acidez dentro de lo que cabe. Otra función importante es la producción de sonidos, que se lleva a cabo principalmente en la laringe, mediante la acción de los músculos laringeos y las cuerdas vocales. La resonancia acústica también está influenciada por los senos paranasales. Además, el aparato respiratorio excreta pequeñas cantidades de agua y calor, ya que al humedecer el aire con los cornetes y senos paranasales, se libera vapor y energía térmica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El aparato respiratorio también cuenta con

A

receptores olfatorios, que son células especializadas para percibir olores. Además, filtra el aire inspirado a través de las vellosidades y del moco producido por las células mucosas. Este moco atrapa partículas contaminantes, ayudando a filtrar el aire que respiramos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelio Nasal y Mucosa Respiratoria :

A

El epitelio nasal presenta una mucosa olfatoria que contiene los receptores del olfato. Estos pueden verse afectados, por ejemplo, en enfermedades como el COVID-19, que puede causar anosmia (pérdida del olfato).

La mucosa respiratoria tiene un epitelio llamado epitelio cilíndrico (columnar) ciliado pseudoestratificado, que contiene células caliciformes (o mucosas), encargadas de producir moco. Este moco atrapa partículas extrañas antes de que lleguen a las partes profundas del sistema respiratorio. Además, esta mucosa es rica en inmunoglobulina A (IgA), que ayuda a la defensa inmunológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes del sistema respiratorio :

A
  1. Nariz y cavidad nasal: La entrada del aire al sistema respiratorio comienza en la nariz, donde el
    aire es filtrado, humidificado y calentado. Las cavidades nasales están revestidas por una
    mucosa rica en vasos sanguíneos y cilios que atrapan partículas y patógenos.
  2. Faringe: Un conducto muscular que conecta la cavidad nasal y oral con la laringe y el esófago.
    La faringe tiene una función dual en la conducción del aire y el paso de alimentos y líquidos.
  3. Laringe: Situada entre la faringe y la tráquea, la laringe contiene las cuerdas vocales y es
    esencial para la fonación. Además, actúa como una vía aérea y protege las vías respiratorias
    inferiores durante la deglución mediante el cierre de la epiglotis.
  4. Tráquea: Un tubo cartilaginoso que se extiende desde la laringe hasta los bronquios principales.
    La tráquea está reforzada por anillos cartilaginosos que evitan su colapso y está revestida por
    una mucosa con cilios que ayudan a eliminar el moco y las partículas inhaladas.
  5. Bronquios y Bronquiolos: La tráquea se bifurca en los bronquios principales (derecho e
    izquierdo), que ingresan a cada pulmón y se ramifican en bronquios secundarios y terciarios,
    formando el árbol bronquial. Los bronquiolos son las ramificaciones más pequeñas y terminan
    en los alvéolos.
  6. Pulmones: Son dos órganos esponjosos localizados en la cavidad torácica. El pulmón derecho
    tiene tres lóbulos, mientras que el izquierdo tiene dos. Los pulmones contienen millones de
    alvéolos, pequeños sacos donde ocurre el intercambio de gases.

Clasificación Anatómica:

Tracto respiratorio superior: nariz, cavidad nasal, faringe (nasofaringe, orofaringe y laringofaringe).

Tracto respiratorio inferior: laringe, tráquea, bronquios y pulmones.

Clasificación Fisiológica:

Zona de conducción: filtra, humedece y conduce el aire. Incluye nariz, cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y bronquiolos terminales. No hay intercambio gaseoso.

Zona respiratoria: donde ocurre el intercambio gaseoso. Incluye bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nariz y Cavidad Nasal

A

La nariz tiene un marco óseo compuesto por:

Hueso frontal

Huesos nasales

Huesos maxilares

Y un marco cartilaginoso compuesto por:

Cartílago del tabique nasal

Cartílagos nasales laterales

Cartílagos alares (menores y mayores)

La cavidad nasal está delimitada:

Superiormente: hueso nasal y hueso etmoides.

Inferiormente: procesos palatinos de los maxilares y huesos palatinos.

Lateralmente: maxilares, lagrimales, cornetes nasales inferiores.

La cavidad nasal se divide en cavidad nasal derecha e izquierda por el vómer, la placa perpendicular del etmoides y estructuras de los maxilares y palatinos.

Dentro de la cavidad nasal encontramos los cornetes:

Cornete superior

Cornete medio

Cornete inferior

Cada cornete tiene un meato correspondiente (superior, medio e inferior). Cerca del cornete superior se encuentra el epitelio olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Senos Paranasales

A

Están recubiertos por epitelio respiratorio. Se comunican con la cavidad nasal mediante ductos. Son:

  • Senos frontales
  • Senos maxilares
  • Celdillas etmoidales
  • Seno esfenoidal

Funciones:

  • Resonancia de la voz
  • Calentar, modificar y filtrar el aire
  • Reducir el peso del cráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Faringe

A

Conducto tubular de 13 cm que va de la cavidad nasal al cartílago cricoides. Se divide en:

Nasofaringe: incluye las coanas, los canales auditivos y la amígdala faríngea.

Orofaringe: desde el paladar blando al hueso hioides. Epitelio escamoso estratificado no queratinizado. Contiene las amígdalas palatinas y linguales.

Laringofaringe: del hioides a la laringe (por delante) y al esófago (por detrás).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Laringe

A

Conducto que comunica la laringofaringe con la tráquea. Está formada por cartílagos:

Cartílagos únicos:

Tiroides (“manzana de Adán”)

Epiglotis (forma de hoja, impide paso de alimentos a la laringe)

Cricoides (se une al primer cartílago traqueal por el ligamento cricotraqueal)

Cartílagos pares:

Aritenoides (regulan los pliegues vocales)

Corniculados (forma de cuerno)

Cuneiformes (forma de cuña)

Cuerdas vocales:

Pliegues vocales verdaderos: fonación

Pliegues vestibulares (falsos)

Músculos importantes:

Cricoaritenoideo posterior: abduce (abre) las cuerdas vocales

Cricoaritenoideo lateral: aduce (cierra) las cuerdas vocales

Glotis: formada por los pliegues vocales, pliegues vestibulares y la hendidura glótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tráquea

A

Mide 12 cm de largo y 2.5 cm de ancho. Desde la laringe hasta la 5ta vértebra torácica. Compuesta por:

Mucosa

Cartílagos (16 a 20 en forma de C)

Adventicia

Epitelio: cilíndrico columnar pseudoestratificado con células caliciformes.

El último cartílago se llama Carina, donde se bifurca en:

Bronquio principal derecho

Bronquio principal izquierdo

Vías Aéreas y Bronquios

Tráquea → se bifurca en carina.

Bronquios principales (derecho e izquierdo).

Bronquios lobares (secundarios) → bronquios segmentarios (terciarios).

Bronquiolos → bronquiolos terminales → alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pulmones

A

Derecho: 3 lóbulos (superior, medio e inferior), separados por:

Fisura horizontal

Fisura oblicua

Izquierdo: 2 lóbulos (superior e inferior), separados por:

Fisura oblicua

Cubiertos por la pleura:

Pleura visceral: pegada al pulmón

Pleura parietal: en contacto con la cavidad torácica

Entre ambas: cavidad pleural con líquido pleural

Características del pulmón izquierdo:

Impresiones en su cara mediastínica:

Corazón, arco aórtico, aorta torácica, esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alvéolos y Hematosis

A

300 millones de alvéolos por pulmón (diámetro: 200-300 μm).

Membrana alveolocapilar (0.5 μm de grosor):

Superficie de intercambio: 70 m² (equivalente a una cancha de tenis).

Formada por:

Neumocitos tipo I: Estructura alveolar.

Neumocitos tipo II: Producen surfactante pulmonar (evita colapso alveolar al reducir la tensión superficial).

capilares: son vasos sanguíneos extremadamente pequeños que se encuentran en los pulmones, específicamente alrededor de los alvéolos, que son pequeños sacos de aire

Hematosis: Intercambio de gases en capilares:

Venas pulmonares: Sangre oxigenada (alto O₂, bajo CO₂).

Arterias pulmonares: Sangre desoxigenada (alto CO₂, bajo O₂).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función Principal: Intercambio de Gases

A

El proceso de respiración comprende dos fases principales:

  1. Inhalación (Inspiración): El aire rico en oxígeno es llevado a los pulmones a través de las vías
    respiratorias. Durante la inhalación, el diafragma y los músculos intercostales se contraen,
    aumentando el volumen de la cavidad torácica y creando una presión negativa que permite la
    entrada del aire.
  2. Exhalación (Espiración): El dióxido de carbono producido como desecho metabólico es
    expulsado del cuerpo. Durante la exhalación, el diafragma y los músculos intercostales se relajan, disminuyendo el volumen de la cavidad torácica y creando una presión positiva que empuja el aire fuera de los pulmones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Intercambio Gaseoso en los Alvéolos

A

Los alvéolos son estructuras en forma de saco rodeadas por una red de capilares. El intercambio de gases ocurre a través de la delgada membrana alveolocapilar por difusión. El oxígeno del aire inhalado difunde a través de la membrana hacia la sangre, mientras que el dióxido de carbono de la sangre difunde hacia los alvéolos para ser exhalado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Espirometría

A

Volumen corriente (VC)

500

Aire inhalado/exhalado en respiración normal.

Volumen de reserva inspiratoria (VRI)

3100

Aire adicional que puede inhalarse tras una inspiración normal. “Entra”.

Volumen de reserva espiratoria (VRE)

1200

Aire adicional que puede exhalarse tras una espiración normal. “Sale”.

Volumen residual (VR)

1200

Aire que permanece en los pulmones tras espiración formada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly