Capítulo 6 Flashcards

Enfermedades autoinmunes

1
Q

Complemento

A
  • Proteínas que identifican componentes de las bacterias
  • Generan destrucción a la membrana (CAM) y opsonización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de sistema inmune que tiene mayor sensibilidad a los agentes que generan respuesta inmune

A

Sistema inmune adaptativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Linfocitos B

A
  1. Salen de MO
  2. Viajan al ganglio
  3. Son activados por los linfocitos T
  4. Células plasmáticas
  5. Liberan Ac
  6. Opsonizan, generan blancos, respuesta alérgica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Linfocitos T helper (CD4)

A
  • Identifican componentes de las PCA (MHCII)
  • Ayudan a activar linf B –> plasmáticas
  • Generan mayor proliferación T y B
  • Activan macrófagos
  • Reclutamiento de leucocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Linfocitos T citotóxicos TCD8

A
  • Identifican componentes de las PCA (MHC I)
  • No necesitan presentación a fuerza
  • Inducen apoptosis de células infectadas y neoplásicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Linfocitos T reguladores

A
  • Evitan respuestas exacerbadas
  • Evitan enfermedades autoinmunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué existen Ac para cada Ag

A
  • Todo el tiempo se están produciendo
  • Recombinación de la pt variable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TCR

A
  • Receptores de antígeno de los linfocitos T
  • Unión linfocito - ag - mhc es muy específica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células PCA que contienen MHC II

A
  • Macrófagos
  • Dendríticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células PCA que contienen MHC I

A
  • Epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estimulación de Th 1

A

Reacción inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estimulación de Th2

A

Reacción alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función PCA células dendríticas

A
  • Fagocitan –> degradan componentes
  • Viajan al ganglio a madurar
  • Presentan antígenos a células T naive
  • Estimulación de T cd4 y cd8 –> proliferan
  • T cd4 ayudan a activar B –> plasmáticas
  • Recombinación de pt variable Ac
  • Formación de Ac
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ac de memoria, tuvo contacto con enfermedad

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Ac que se producen constantemente
  • Opsonizan
  • Presentes en la enfermedad activa
A

IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ac localizados en mucosa intestinal

17
Q

Ac presentes en las alergias

18
Q

Lugar dentro del ganglio donde están los linfocitos B inactivos

A

Folículos linfoideos

19
Q

Células presentes en los espacios claros del centro germinal del ganglio

A

Macrófagos (fagocitan células inmaduras / no sirven)

20
Q

Células que se encuentran en la periferia de los ganglios

A

Linfocitos B activados
- B de memoria
- plasmáticas

21
Q

Qué ocurre en enfermedades autoinmunes relacionadas a los MCH (CPH)

A

Las moléculas del complejo de histocompatibilidad presentan autoantígenos

22
Q

Células que reclutan linfocitos y son importantes en la reacción infecciosa aguda

23
Q

Th2 y cambio de switch

A

Necesita un estímulo
IgG/IgM —> IgE

24
Q

Respuesta inmune

A
  • Mecanismo protector
  • Defensa contra microorganismos, células neoplásicas
  • Distingue moléculas exógenas
  • Neutraliza o elimina el invasor
  • Requiere irrigación
25
Activan a las células efectoras del sistema inmune
- Productos microbianos - Toxinas - Superantígenos
26
Rxs cruzadas
Partículas de membrana de patógenos semejantes a las propias, genera respuesta inmune
27
Pérdida de tolerancia inmunológica
Autoinmunidad
28
Reacciones de hipersensibilidad
- Respuestas inmunes lesivas - Respuestas excesivas a Ag - Causa: desequilibrios efectores o reguladores - Ag exógenos / autoantígenos - Relación con genes (HLA) - Induce al error - En 1 enfermedad pueden coexistir varias respuestas
29
Rx de hipersensibilidad tipo I
- "Alergia mediada por Ac" - Respuestas inflamatorias crónicas (asma, alergias, anafilaxia) - Requiere exposición previa - Genética HLA - IgE dirigidos a alergénos - Aumento de Th2 --> IL4 - HLA --> IL 4, 5, 9, 13 y GM-CSF - IL4 --> desarrollo de los Th2 - Th2 --> IL4 e IL5 - IL3 e IL4 --> síntesis de IgE - Eosinófilos (IL5: desarrollo y activación)
30
IgE acción en la respuesta de hipersensibilidad I
- IgE + Mastocitos (receptores Fc) - Alergeno + IgE-rFc Reacción inmediata - Señales para desgranulación --> desgranulación: - histamina - proteasas - factores quimiotácticos Reacción tardía - Señales para genes de citocinas --> citocinas tardías - Señales para activar PLA2 --> AA --> PGD2, LTB,C,D4
31
Tratamiento en reacciones de hipersensibilidad tipo I
Antihistamínicos
32
Anafilaxia
Hipersensibilidad de tipo 1 sistémica
33
Síntomas durante la rx de hipersensibilidad 1
- Edema - Producción moco - Dolor
34
Qué celulas son liberadoras de gránulos en las reacciones de hipersensibilidad tipo 1
- Eosinófilos - Mastocitos (histamina) - Basófilos
35
Cómo inicia la rx hipersensibilidad tipo I
Rx inmediata - 1er contacto Ag - PCA - PCA (MHC II) se lo presenta a T cd4 - Presentación a B + IL estimulan B - Cambio de switch B --> IgE - IgE + rFc (mastocito / basófilo / eosinófilo) - Célula lista para el 2do contacto - 2do contacto - Ag + IgE-rFc - Desgranulación --> Efectos
36
Efectos en la rx hipersensibilidad tipo I
Rx inmediata: desgranulación - Histamina - Vasodilatación - Permeabilidad - Constricción M liso (ej broncoconstricción) - Secreción glandular - Enzimas: quimasa, triptasa - Cininas y actv de complemento Rx tardía - Activación de PLA2 --> PGD2, LT4 C, D, E - Permeabilidad, vasodilatación, constricción M liso, moco, quimiotácticos - PAF (Factor agregador plaquetas): agregación, histamina, mismos efectos - Mediadores citocínicos: TNF-a, IL1, quimiocinas
37
Antileucotrieno como tx en asma además de los antihistamínicos
Montelukast
38
Rx de hipersensibilidad II