1
Q

categorias de FARMACOS

ANTIHIPERTENSIVOS?

y su accion?

A

1.-Diuréticos, que disminuyen la presión arterial por eliminación de sodio del cuerpo y decremento del volumen sanguíneo, y tal vez por otros mecanismos.

2. Agentes simpaticolllicos, que disminuyen la presión arterial por decremento de la resistencia vascular periférica, inhibición de la función cardiaca y aumento de la acumulación de sangre venosa en vasos de capacitancia (los últimos dos efectos disminuyen el gasto cardiaco). Estos agentes se subdividen de acuerdo con sus sitios de acción en el arco reflejo simpático.

3. Vasodilatadores directos, que disminuyen la presión arterial. por relajación del músculo liso vascular, dilatando así los vasos de resistencia y aumentando tambien en grados variables la capacitancia.

**4. Agentes que bloquean la produccion o accion de la angiotensina: **y, por tanto, aminoran la resistencia vascular periferica y (potencialmente) el volumen sanguíneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de acción
de los vasodilatadores y ejemplos?

A

**mecanismo **

liberacion de óxido nítrico por el farmaco o el endotelio; ejemplos: Nítroprusiato, hidralazina, nitratos, hístamina, acetilcolina

dismiinucion del ingreso de calcio; ejemplo: verapamil, diltiazen, nifedipina

Hiperpolarizacion de la membrana del músculo liso por abertura de los conductos de potasio; ejemplos: minoxidil, diazoxido

activacion de los receptores de dopamina, ejemplo: fenoldopam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

subclases de los Fármacos usados en la hipertensión

A
  • DIURETICOS
  • SIMPATICOLITICOS DE ACCION CENTRAL
  • BLOQUEADORES DE TERMINACIONES NERVIOSAS SIMPATICAS
  • BLOQUEADORES alfa
  • BLOQUEADORES beta
  • VASODILATADORES
  • AGENTES PARENTERALES
  • INHIBIDORES DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA
  • INHIBIDOR DE RENINA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diureticos usados en la hipertensión?

A

DIURETICOS

  • Tiazidas: hidroclorotiazida
  • Diuréticos de asa: furosemida
  • Espironolactona
  • Eplerenona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de acción, del diuretico tiazida, HIDROCLOROTIAZIDA?

A

Bloquea al transportador
de Na/CI en el túbulo
contorneado distal renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

efectos del diuretico tiazida, HIDROCLOROTIAZIDA?

A

Disminuye el volumen sanguíneo
y tiene efectos vasculares mal
precisados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

aplicaciones clinicas del diuretico tiazida, HIDROCLOROTIAZIDA?

A

Hipertensión,
insuficiencia cardiaca
leve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

mecanismo de accion del Diurético de asa:
furosemida?

A

Bloquea al transportador de
Na/Kl2C1 renal en el asa
de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

efectos del Diurético de asa:

furosemida?

A

Como las tiazidas. con mayor eficacia

Disminuye el volumen sanguíneo
y tiene efectos vasculares mal
precisados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

aplicaciones clinicas del Diurético de asa:

furosemida?

A

Hipertensión grave,
insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mecanismo de accion del diuretico Espirinolactona y eplerenona?

A

Bloquean al receptor de
aldosterona en el túbulo
colector renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

efectos de la espirinolactona y eplerenona?

A

Aumentan la excreción de Na y
disminuyen la de K· disminución
no bien definida de la mortalidad
por insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

aplicaciones clinicas de la espirinolactona y eplerenona?

A

Aldosteronismo

insuficiencia cardiaca

hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CLASICOS EJEMPLOS DE SIMPATICOLITlCOS DE ACCIÓN CENTRAL

A

Clonidina
metildopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MECANISMO DE ACCION DE SIMPATICOLITlCOS DE ACCiÓN CENTRAL Clonidina y metildopa

A

Activan adrenorreceptores alfa2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

efectos de DE SIMPATICOLITlCOS DE ACCiÓN CENTRAL Clonidina y metildopa

A

Disminuyen el estimulo aferente
simpático central ·

disminuyen
la secreción de noradrenalina
dejas terminaciones nerviosas
noradrenérgicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aplicaciones clinicas de simpaticoliticos de accion central Clonidina y metildopa

A

Hipertensión ·

Ia clonidina
también se usa en la
abstinencia de farmacos
de abuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Farmacocinética, toxicidad, interacciones de de simpaticoliticos de accion central Clonidina y metildopa

A

Oral · Ia clonidina también
en parche ·

Toxicidad:
sedación · anemia
hemolítica por metildopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

clasicos ejemplos de BLOQUEADORES DE TERMINACIONES NERVIOSAS SIMPÁTICAS

A
  • Reserpina
  • Guanetidina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

mecanismo de accion del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: reserpina

A

Bloquea al transportador
de aminas en nervios
noradrenérgicos y refleja la
reserva de transmisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

efectos del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: reserpina

A

Disminuye todos los efectos
simpáticos, en especial los
cardiovascula res y aminora la
presión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

aplicaciones clinicas del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: reserpina

A

Hipertensión, pero rara
vez se usa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Farmacocinética, toxicidad, interacciones del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: reserpina

A

Oral · duración prolongada

Toxicidad: reserpina:
depresión psiquiátrica,
trastornos gastrointestinales

(días)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mecanismo de accion del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: guanetidina

A

Interfiere con la emisión
de aminas y sustituye a la
noradrenalina en las vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
efectos del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: guanetidina
Igual que reserpina Disminuye todos los efectos simpáticos, en especial los cardiova scula res y aminora la presión arterial
26
aplicaciones clinicas del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: guanetidina
Igual que reserpina Hipertensión, pero rara vez se usa
27
Farmacocinética, toxicidad, interacciones del bloqueador de terminaciones nerviosas simpaticas: guanetidina
• Guanetidina: hipotensión ortostática intensa · -disfunción sexual
28
clasicos ejemplos de **bloqueadores alfa**
* **Prazosina** * **Terazosina** * **Doxazosina**
29
mecanismo de accion de los bloqueadores alfa: Prazosina, Terazosina y Doxazosina
Bloquean selectivamente a los adrenorreceptores alfa1
30
efectos de los bloqueadores alfa: Prazosina, Terazosina y Doxazosina
Impiden la vasoconstricción simpatiica· dism inuyen el tono del músculo liso prostático
31
aplicaciones clinicas de los bloqueadores alfa: Prazosina, Terazosina y Doxazosina
* Hipertensión * hiperplasia prostática benigna
32
Farmacocinética, toxicidad, interacciones de los bloqueadores alfa: Prazosina, Terazosina y Doxazosina
Oral · Toxicidad: hipotensión ortostátíca
33
clasicos ejemplos de **bloqueadores beta** en hipetension
* Metoprolol, otros * Carvedilol * Propranolol: prototipo de bloqueador beta no selectivo • Atenolol: bloqueador selectivo beta, inuy ampliamente usado; se asegura que tiene menor toxicidad en el sistema nervioso-central
34
mecanismo de accion de bloqueadores beta en hipetension; metoprolol (otros) y carvedilol
Bloquean receptores beta1; el carvedilol también bloquea receptores alfa.
35
efectos de bloqueadores beta en hipetension; metoprolol (otros) y carvedilol
Impiden la estimulación cardiaca simpática · disminuyen la secreción de renina
36
aplicaciones clinicas de bloqueadores beta en hipetension; metoprolol (otros) y carvedilol
Hípertension Insuficiencia cardíaca capitulo. 10
37
ejemplos clasicos de **VASODILATADORES**
**• Verapamil • Diltiazem • Nifedipina • Amlodipina, otras dihidropiridinas • Hidralazina • Minoxidil**
38
mecanismo de accion de los vasodilatadores Verapamil y Diltiazem
Bloqueo no selectivo de conductos del calcio del tipo L
39
EFECTOS de los vasodilatadores Verapamil y Diltiazem
Aminoran la frecuencia y el gasto cardiacos. disminuyen la resistencia vascular
40
APLICACIONES CLINICAS de los vasodilatadores Verapamil y Diltiazem
* Hipertensión * angina * arritmias CAPITULO 12
41
mecanismo de accion del vasodilatador Nifedipina y Amlodipina y otras dihidropiridinas??'
Bloqueo de conductos del calcio vasculares \> conductos del calcio cardiacos
42
Efectos y aplicaciones clinicas del vasodilatador Nifedipina y Amlodipina y otras dihidropiridinas??'
efecto: * Disminuyen la resistencia vascular aplicacion clinica: * Hipertensión
43
mecanismo de accion del vasodilatador Hidralazina?
Causa emisión de óxido nítrico
44
efectos del vasodilatador Hidralazina?
Vasodilatación. disminuye la resistencia vascular .Ias arteriolas son más sensibles que las venas. taquicardia refleja
45
aplicaciones clinicas del vasodilatador Hidralazina?
Hipertensión
46
farmacocinetica y toxicidad del vasodilatador hidralazina
Oral: ToxÍcidad: angina, taquicardia . hidralazina: síndrome similar al lupus eritematoso
47
mecanismo de accion del vasodilatador Minoxidil?
Metabolito que abre condudos de K en el músculo Iiso vascular
48
efectos y aplicacion clinica del vasodilatador Minoxidil?
Vasodilatación. disminuye la resistencia vascular .Ias arteriolas son más sensibles que las venas. taquicardia refieja Hipertensión · el minoxidil también se usa para tratar la pérdida de cabello
49
toxicidad del vasodilatador minoxidil?
Minoxidil: cefalea, sudacion e hipertricosis
50
agentes parenterales usados en la hipertension?
* Nitroprusiato * Fenoldopam * Diazóxido
51
mecanismo de accion del agente parenteral Nitruprusiato?
Libera óxido nítrico
52
mecanismo de accion del agente parenteral Fenoldopam?
Activa receptores D1
53
mecanismo de accion del agente parenteral Diazoxido?
Abre los conductos de K
54
efectos y aplicaciones clinicas de los agentes parenterales usados en hipertension ( nitruprusiato, fenoldopam y diazoxido)
efecto: Vasodilatación potente Aplicacion clinica: Urgencias hipertenslvas
55
farmacocinetica y toxicidad de los agentes parenterales usados en hipertension ( nitruprusiato, fenoldopam y diazoxido)
Parenteral. duracion breve · Toxicidad: hipotensión excesiva, choque
56
IECA mas usado en hipertension?
captopril
57
mecanismo de accion del IECA Captopril?
Inhibe a la enzima convertidora de angiotensina
58
efectos de IECA Captopril?
Disminuye la cifra de angiotensina II · amInora la vasoconstriccion y la secreción de aldosterona · aumenta la bradicinina
59
aplicaciones clinicas del IECA Captopril?
Hlpertension · lnsuficfencia cardiaca, diabetes
60
farmacocinetica y toxicidad del IECA Captopril?
Oral. Toxicidad: tos, angioedema · teratogénico
61
antagonista de los receptores de angiotensina mas usado en hipertension
losartan
62
mecanismo de accion del ARA LOSARTAN
Bloquea receptores de angiotensina AT1
63
efectos del losartan (antagonista de los receptores de angitensina)
iqual que inhibidores de la ACE. (Disminuye la cifra de angiotensina II· amInora la vasoconstriccion y la secreción de aldosterona) pero **sin aumento de bradicinina**
64
aplicaciones clinicas del losartan (antagonista de los receptores de angitensina)
Hlpertension · insuficiencia cardiaca
65
farmacocinetica y toxicidad del losartan (antagonista de los receptores de angitensina)
Oral · Toxicidad: igual que los Inhlbidoresde la ACE, pero sin tos angioedema · teratogénlco
66
inhibidor de renina usado en la hipertension?
aliskireno
67
mecanismo de accion del inhibidor de renina Aliskireno
Inhibe la actividad enzimatica de la renina
68
efectos y aplicacion clinica del inhibidor de renina Aliskireno
efectos: Disminuye la angiotensina I y II y la aldosterona AC: Hipertensión
69
farmacocinetica y toxicidad del inhibidor de renina Aliskireno
Oral · Toxiddad: hiperpotasemia, alteracion renal. teratógeno potencial
70