CARDIO 4 - Volumen minuto Flashcards
(44 cards)
QUe es el flujo cardiaco?
cantidad de sangre que pasa por una determinada sección vascular por unidad de tiempo (5 lt/min)
Ley de Ohm aplicada a los fluido

Que es el volumen minuto
volumen expulsado por el orazón en un minuto
cuales son los determinantes del volumen minuto
frecuencia cardíaca y descarga sistólica
VM = Fc x DS
valor normal del volumen minuto
5 litros por minuto.
VM = 70latidos/min x 70 ml = 4900 ml/min
el valor varia con la masa a irrigar, edad, volumen que se aloja el ventriculo
que es y cacual es la descarga sistolica o volumen sistolico
70 ml
cantidad de sangre eyectada por el ventriculo izquierdo en cada latido
que es y cual es el volumen de fin de diastole(VFD)
120ml
volumen sanguineo que queda en la cavidad cardiaca al fin de la diastole(final del lleano, justo antes de que comience la contracción)
que es y cual es el volumen de fin de diastole(VFS) o volumen residual(VR)
50 ml
volumen que queda en la cavidad luego de la eyección
Que es la fracción de eyección
es el porcentaje de sangre que se bombea de un ventriculo lleno con cada latido del corazón. Sirve para medir insuficiência cardiaca.
FE = Volumen sistolico / volumen de fin de diastole x 100
valores normales de la fracción de eyección
55% –> normal
50% o menos –> reducido
que se conoce como loop presión/volume?
es un gráfico que relaciona los cambios de presión y de volumen que se suceden en el VENTRICULO izquierdo en un ciclo cardíaco.
(Puede ser explicado también en el ventrículo derecho, pero este maneja a P mucho más bajas)
si trazamos una línea diagonal en el grafico entre ambos cierres de las válvulas se puede dividir las dos fases principales del ciclo cardiaco Sístole y Diástole.

que sucede en el punto A del loop presión/volumen?
Apertura de la válvula AV

que sucede en el trajecto ABC del loop presión/volumen?
representa el llenado ventricular
Volumen al final = 120ml
presión de fin de diástole = 10mmHg

Como la rigidez y distensibilidad del corazón interfere el trayecto ABC y como se evalua?
la rigidez es la capacidad que tine un cuerpo en volver a su punto de reposo. Es sinonimo de elasticidad
la distensibilidad es la capacidad que tiene un cuerpo para deformarse sin ofrecer resistencia
Se puede evaluar en el grafico que a medida que aumenta la pendiente de la curva el corazón se hace más rígido.
- El corazón 1 es más rígido que el corazón 2.
- Corazón 2 es mas distensible que el corazón 1.
Entonces a mayor pendiente (mayor P) mas rígido y menos distensible (ya que al deformarse
ofrece más resistencia y aumenta la P en la cavidad).

como está divido el llenado ventricular?
en dos fases.
una pasiva (A y B)
- fase activa(c) = representa la sistole auricular y se puede observar una pancita debajo por un leve aumento de presión

Que sucede en el trayecto CD?
- la presión ventricular supera a la presión de la aurícula se produce el cerrado de la válvula AV (R2).
- En este momento se le da fin a la diástole para darle comienzo a la sístole.
- CONTRACCIÓN ISOVOLUMÉTRICA = la presión del ventriculo aumenta, sin cambios de volumen ya que ambas válvulas se encuentran cerradas hasta superar la presión diastólica de la aorta (80mmHg)

Que sucede en el punto D?
se supera la presión diástolica aortica y se abre la válvula aórtica y comienza el período de eyección

que sucede en el trayecto DEF?
comienza a vaciarse el ventriculo con diminución de volumen y una presión que se mantiene a proximadamente 120mmHg, levemente superior a de la aorta.

que sucede en el trayecto DE?
el período de eyección máxima se alcanzan los 75ml. La contracción que se ejerce genera una presión ventricular que aumenta alcanzando un pico sistólico de 130mmHg.

que sucede en el punto E?
es el momento en el que el músculo ventricular comienza a relajarse
que sucede en el trayecto EF?
período de eyección reducida, la presión ventricular cae de 130 a 100mmHg ya que a mitad del periodo eyectorio el ventrículo comienza a relajarse generando esta disminución de la P

que sucede en el punto F?
Representa el fin de la sistole, tanto volumen como en presión.

Cuando la presión del ventrículo comienza a descender y cae por debajo de la presión aórtica, aproximadamente a los 100mmHg, se produce el cierre de la válvula aortica.
que sucede en el trayecto FA?
RELAJACIÓN VENTRICULAR ISOVOLUMÉTRICA.
- gran caída de la presión desde 100 a 4-5mmHg y sin cambios del volumen ventricular

Como está regulado la frecuencia cardíaca?
está determinado por el nodo sinusal (60-100 latidos/min) y regulación rápida y lenta:
rápida: nerviosa(simpatico(catecolaminas, aumenta la frecuencia, aumenta la pendiente de despolarización espontanea) y parasimpatico (acetilcolina, disminuye la frecuencia)),
lenta(sostenida en el tiempo): hormonal y temperatura
- hormonas tireoideas (t3 y t4 -> aumentan la FC y el volumen minuto
- corticoides -> cortisol (aumentala FC y el volumen minuto)
los dos van a aumentar lo numero de receptores B1(receptores de catecolaminas) = UP REGULATION HETEROLOGO
temperatura: a cada 1grado de aumento se aumenta 10 latidos
En modelos experimentales de denervación y en pacientes trasplantados se vio que la frecuencia de descarga del nodo sinusal es mayor (hasta 110 latidos por minuto). Esta sería la verdadera frecuencia de descarga independientemente de la modulación nerviosa autonómica.