Cardiovascular Flashcards

1
Q

Explica la circulación sanguínea

A

Cerrada: La sangre no sale de los vasos.
Doble: La sangre pasa dos veces por el corazón. Hay dos circuitos.
Completa: La sangre oxigenada y la desoxigenada no se mezclan.
La parte derecha del corazón sólo bombea sangre desoxigenada,
La izquierda bombea sólo sangre oxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica la circulación menor

A

Circulación menor: Entre el corazón y los pulmones.
La sangre desoxigenada sale del ventrículo derecho, va a los pulmones por las arterias pulmonares, se oxigena y regresa por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica la circulación mayor

A

Circulación mayor: Entre el corazón y los demás órganos y tejidos.
La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo por la arteria aorta, lleva a los órganos oxígeno y nutrientes, y vuelve al corazón por las venas, que confluyen en las venas cavas, hasta la aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica el corazón

A

Órgano muscular hueco, del tamaño de un puño.
Ubicado en la cavidad torácica entre la 2º y la 5º costilla y ligeramente lateralizado hacia la izquierda
Externamente presenta dos surcos: transversal y longitudinal
Por ellos pasan las venas y arterias coronarias, que irrigan al corazón.
Internamente presenta cuatro cavidades:
Dos aurículas, de paredes finas.
Dos ventrículos, de paredes gruesas.
El ventrículo izquierdo tiene paredes más gruesas que el derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las venas pulmonares llegan a

A

la auricula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LAs venas cavas llegan a

A

a la auricula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La arteria pulmonar sale del

A

del ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La arteria aorta sale

A

Del ventrículo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho está

A

la válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo está

A

la válvula mitral o bicúspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

entre el lado izquierdo y el derecho del corazón.

A

No hay conexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Entre los ventrículos y las arterias están

A

las válvulas sigmoideas o semilunares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

camino de la sangre en el corazón

A

vena cava-auricula derecha-válvula tricuspide-ventriculo derecho-válvulo sigmoidea y arteria pulmonar a pulmones
desde pulmones por vena pulmonar a auricula izquierda-válvula bicuspide-ventrículo izquierdo-valvula sigmoidea y arteria aorta a todo el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

capas del corazón de dentro a afuera

A

PEricardio-miocardio-endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

explica el pericardio

A

doble capa serosa, envuelve externamente el corazón.
Pericardio seroso con su cara visceral y parietal. Líquido pericárdico
Pericardio fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica el miocardio

A

Formado por tejido muscular cardíaco. Autoexcitable; no tiene estimulación por el sistema nervioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Explica el endocardio

A

Endotelio simple, tapiza el corazón por dentro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La sístole es

A

contracción del músculo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La diástole es

A

Relajación del músculo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Frecuencia cardíaca normal en reposo en adulto sano

A

60-80 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Explica la sístole

A

Sístole ( contracción ventricular y eyección de sangre)
Sístole La sangre pasa de las aurículas a los ventrículos.
Sístole ventricular:
Fase 1: Contracción ventricular isovolumétrica. Aumento de presión y cierre de válvulas A-V. Primer ruido cardíaco
Fase 2: Eyección. Apertura de válvulas aórtica y pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Explica la diástole

A

Diástole ( Relajación ventricular y llenado)
La sangre desoxigenada entra en la aurícula derecha. La sangre oxigenada entra en la aurícula izquierda. Las válvulas auriculo-ventriculares se abren.
Relajación ventricular isovolumétrica. Cierre válvulas pulmonar y aórticas. Segundo ruido cardíaco
Llenado ventricular pasivo. Aumento de presión en aurículas por llenado provoca la apertura de las válvulas A-V
Sístole auricular. Contracción y expulsión

23
Q

Explica los ruidos cardíacos

A

Primer ruido: corresponde al inicio de la sístole ventricular. Las válvulas tricúspide y mitral se cierran.
Segundo ruido: se produce al inicio de la diástole ventricular. Se cierran las válvulas aórtica y pulmonar.

24
Q

Explica la regulación de la actividad cardíaca

A

El corazón es autoexcitable gracias al tejido nodal, formado por células musculares modificadas y capaces de generar impulsos.
Nódulo sinoatrial (SA): Inicia cada ciclo cardiaco.
Nódulo auriculoventricular (AV): Capta la estimulación del SA y la transmite al siguiente.
Fascículo de His: distribuye la señal a los ventrículos. Se ramifica formando la red de Purkinje.
El ritmo cardíaco puede ser alterado por el sistema nervioso y por el sistema endocrino.
Las fibras simpáticas aceleran el ritmo cardiaco (efecto estimulador).
Las fibras parasimpáticas lo hacen más lento (efecto inhibidor).
La adrenalina y la noradrenalina (sintetizadas en las cápsulas suprarrenales) y la tiroxina (sintetizada en la tiroides) aumentan el ritmo cardiaco

25
Q

Explica los vasos sanguíneos, las arterias

A

Llevan la sangre desde el corazón a los tejidos.
Histología:
Túnica adventicia, externa, de tejido conjuntivo.
Túnica media, de fibra muscular lisa.
Túnica interna, de endotelio.

26
Q

Explica los vasos sanguíneos, las venas

A

Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazón.
Histología:
Túnica adventicia, más gruesa que en arterias.
Túnica media, más delgada que en las arterias.
Túnica interna.
Tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre

27
Q

Explica los vasos sanguíneos, los capilares

A

Muy finos: entre 8 y 12 micras.
Una sola capa te tejido epitelial (endotelio).
Su función principal es el intercambio de sustancias entre la luz de los capilares y el líquido intersticial de los tejidos.
La longitud total es de unos 100.000 kilómetros.

28
Q

Explica los eritrocitos

A
29
Q

Explica las funciones de la sangre

A

Transporte de gases, sustancias nutritivas y hormonas
Regulación interna. Control de Tº, agua y electrolitos
Defensa del organismo
Hemostasia ( coagulación)

30
Q

Explica las plaquetas

A

Se forman en la médula ósea roja, viven de 8-10 días, son carentes de núcleo
Función: Coagulación sanguínea y tapón plaquetario

31
Q

Funciones del sistema linfático

A

Recoger el plasma sanguíneo extravasado y devolverlo a la sangre.
Transportar grasas absorbidas en el intestino por los vasos quilíferos.
Madurar linfocitos en los ganglios linfáticos

32
Q

Vasos quilíferos

A

Vasos quilíferos que proceden del intestino delgado y desembocan en la cisterna de Pecquet. Los vasos quilíferos absorben grasas y las conducen a la cisterna de Pecquet.

33
Q

Ganglios linfáticos

A

donde se unen los vasos linfáticos. Actúan como filtros, al tener una estructura interna detejido conectivoen forma de red, relleno de linfocitosque recogen y destruyenbacteriasyvirus

34
Q

Grandes vasos del sistema linfático

A

El conducto torácico lleva la linfa desde la cisterna de Pecquet hasta la vena subclavia izquierda. También recoge linfa de las extremidades inferiores, abdomen, brazo izquierdo y lado izquierdo del tórax y cabeza.
La gran vena linfática recoge linfa del brazo derecho y lado derecho de cabeza y tórax. Desemboca en la vena subclavia derecha.

35
Q

Cardiopatía isquémica. Explicación, signos y sintomas

A

La cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria hace referencia a las enfermedades producidas por la falta de aporte de sangre (y por tanto oxígeno y alimento) al corazón, en la mayoría de las ocasiones como consecuencia de la obstrucción del paso de sangre a través de las arterias coronarias.
Sy S: arritmias, cansancio, cianosis, dolor pecho

36
Q

Angina de pecho. Explicación, signos y sintomas

A

espasmo en las arterias del corazón que reduce temporalmente el flujo sanguíneo. El principal síntoma de la angina de pecho variante es un dolor de pecho intenso., Ardor, Inflamación, Presión, Dolor opresivo

37
Q

Infarto agudo de miocardio. Explicación, signos y sintomas

A

Obstrucción total de una o varias arterias que riegan el corazón
El infarto de miocardio se reconoce por la aparición brusca de los síntomas característicos: dolor intenso en el pecho, en la zona precordial (donde la corbata), sensación de malestar general, mareo, náuseas y sudoración. El dolor puede extenderse al brazo izquierdo, a la mandíbula, al hombro, a la espalda o al cuello.

38
Q

Valvulopatía. Explicación, signos y sintomas

A

Las valvulopatías son aquellas enfermedades que afectan a una o más válvulas del corazón, debido a que o no se abren o cierran de manera correcta, lo que influye en el buen funcionamiento del corazón. Las válvulas del corazón son la mitral, la aórtica, la pulmonar y la tricúspide
SyS, Disnea, edema, perdida de conocimiento, palpitaciones

39
Q

Pericarditis. Explicación, signos y sintomas

A

Afección que describe la inflamación del pericardio (saco que rodea el corazón). La causa de la pericarditis por lo general es una infección, pero a veces también se produce por un trastorno autoinmunitario, un cáncer o un tratamiento del cáncer (como la quimioterapia o la radioterapia).
Dolor centro-torácico.
Fiebre.
Taquicardia.
Tos.
Dolor al tragar.

40
Q

Aneurisma. Explicación, signos y sintomas

A

Un aneurisma es una protuberancia o abombamiento anormal en las paredes de un vaso sanguíneo. Un aneurisma se puede romper (reventar), lo que causa sangrado interno y a menudo provoca la muerte. Los aneurismas generalmente no causan síntomas, por lo que es posible que no sepas que tienes un aneurisma, incluso si es grande.

41
Q

Varices. Explicación, signos y sintomas

A

Las varices (singular variz en España) o várices (singular várice en Hispanoamérica) (también, venas varicosas) son dilataciones venosas que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón (Insuficiencia venosa). Las más habituales son las de los miembros inferiores.
¿Qué síntomas te da cuando tienes varices?
Resultado de imagen de varices explicación y signos y síntomas
Los síntomas de las várices incluyen:
una o más venas abultadas y azuladas.
hinchazón de las piernas.
dolor en las piernas.
sensación de pesadez en las piernas y los pies.
picazón alrededor de la vena o las venas.
cambios en el color de la piel alrededor de la vena o las venas.
calambres nocturnos en las piernas.

42
Q

linfedema. Explicación, signos y sintomas

A

El linfedema se produce cuando el sistema linfático no es capaz de drenar la linfa y provoca una hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos blandos del cuerpo.
¿Qué es linfedema y cuáles son sus síntomas?
Entre los signos y síntomas comunes del linfedema se incluye: Inflamación en alguna parte del cuerpo (como senos, pecho, hombros, brazos o piernas) Piel que al tocarla da una sensación de estrechamiento, endurecemiento, que está más caliente que el resto de la piel y que luce enrojecida.

43
Q

Anemia. Explicación, signos y sintomas

A

La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos. Si tiene anemia, su cuerpo no obtiene suficiente cantidad de sangre rica en oxígeno. La falta de oxígeno puede hacer que se sienta cansado o débil. También puede tener dificultad para respirar, mareos, dolores de cabeza o latidos cardíacos irregulares.

44
Q

El líquido que rodea al corazón y cuya función es disminuir la fricción durante el latido se denomina

A

Liquido pericardico ( 15 ml)

45
Q

El latido cardíaco se inicia en el nodo

A

Sinusal

46
Q

La sístole es la ________________ del corazón

A

contracción

47
Q

El primer sonido cardíaco se produce por el cierre de

A

la válvula Auriculo ventricular

48
Q

La vena pulmonar lleva sange_____________ a _______________

A

oxígenada
auricula izquierda

49
Q

La arteria pulmonar sale de ___________________

A

ventriculo derecho

50
Q

La célula sanqguínea que se encarga de transportar gases se denomina

A

eritrocito

51
Q

La principal función de las plaquetas es

A

proteger de microorganismos

52
Q

Los hematíes viven una media de __________días

A

120

53
Q

La cavidad cardíaca de mayor tamaño y con el miocardio más engrosado se denomina

A