Respiratorio Flashcards

1
Q

Funciones del sistema respiratorio

A

Interviene en el intercambio gaseoso:
Ayuda a regular el pH sanguíneo.

Contiene receptores para el sentido del olfato, filtra el aire inspirado, produce sonidos (fonación) y excretan pequeñas cantidades de agua y calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica la nariz

A

Localizada en el centro de la cara y su aparte interna se encuentra por encima del techo de la boca se divide en:
Porción externa: parte visible compuesta por un soporte óseo y cartílago hialino cubierto por músculo piel.
Porción interna: Se localiza en la región anterior del cráneo cubierta por músculo y mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la nariz

A

Funciones:
Calienta, limpia y humedece el aire inhalado
Detecta olores
Eliminación de suciedad
Cámara de resonancia que amplifica la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Huesos de la nariz

A

El techo: Formado por 3 huesos: frontal, etmoidal y esfenoidal
El suelo: Formado por parte de los huesos maxilar y palatino.
La pared interna formada por el tabique nasal óseo y es lisa.
La pared externa es rugosa debido a los cornetes nasales superior, medio e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porción interna de la cavidad nasal

A

Cavidad en la parte anterior del cráneo situada debajo del hueso nasal y arriba de la boca
Parte anterior: Unida con la porción externa de la nariz
Parte posterior: se comunica con la faringe por las narinas internas o coanas
Tabique nasal divide la cavidad en 2 fosas nasales:
Porción anterior: Se denomina vestíbulo está rodeada de cartílago hialino
Parte posterior: Vómer
Parte superior: lámina perpendicular del etmoides
Parte inferior : maxilar y huesos palatinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Faringe

A

Tubo musculoso común a los aparatos digestivo y respiratorio.
Comunica con:
Las fosas nasales a través de las coanas
El oído medio a través de las trompas de Eustaquio.
La boca a través del istmo de las fauces
La laringe a través de la glotis
El esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Faringe localización y descripción

A

Conducto en forma de embudo de 13 cm de longitud
Detrás de las cavidades nasal y oral
Encima de la laringe
Delante de la columna vertebral cervical.
Comienza en las narinas internas y se extiende hasta el nivel del cartílago cricoides.
Compuesta por músculos esqueléticos y está revestida por mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Faringe funciones

A

Funciones:
Vía de pasaje del aire y los alimentos
Actúa como caja de resonancia para emitir los sonidos
Alberga las amígdalas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nasofaringe

A

Detrás de la cavidad nasal y se extiende hasta el paladar blando.
Posee 5 aberturas
2 fosas nasales o narinas internas,
2 orificios donde desembocan las trompas auditivas
La comunicación con la bucofaríngea.
La pared posterior también alberga la amígdala faríngea o adenoides.
Función Equilibrar la presión de aire entre la faringe y el oído medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bucofarínge

A

Espacio entre el margen posterior del velo paladar y la epiglotis
Revestida por epitélio pavimentoso estratificado no queratinizado.
1abertura las fauces, que se comunican con la boca
Pasaje compartido por el aire, los alimentos y los líquidos
2 pares de amígdalas: las palatinas y las linguales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Laringofaringe

A

DEsde el Hueso hioides extendiéndose a la epiglotis,
En su extremo inferior, se comunica con el esófago
Su región anterior con la laringe..
Conducto respiratorio-digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Laringe

A

Tubo musculo-cartilaginoso que comunica la faringe con la tráquea.
Está delante de la faringe.
Formado por el hueso hioides y nueve cartílagos; los principales son el tiroides, el cricoides y la epiglotis.
El cartílago tiroides forma una prominencia en el cuello, más prominente en el hombre, llamada nuez de Adán.
La epiglotis tiene forma de lengüeta.
Durante la deglución cierra la entrada a la laringe para impedir que los alimentos entren en las vías respiratorias
Dentro de la laringe se encuentran dos pares de repliegues, las cuerdas vocales.
Delimitan un espacio triangular llamado glotis
Hay dos pares de cuerdas vocales, las falsas o superiores y las verdaderas o inferiores.
Las inferiores pueden vibrar al pasar el aire y producir sonidos, que con la boca y la lengua son transformados en palabras.
La tensión de las cuerdas modifica el tono del sonido.
El tamaño de la laringe determina el timbre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRáquea

A

La tráquea es un tubo de 13 cm de longitud y 2 de diámetro.
Está delante del esófago.
Formado por anillos cartilaginosos incompletos
Formado por 16 anillos de cartílago hialino (en forma de C)
Entre los anillos hay fibras elásticas que permiten que se extienda y descienda durante la inspiración y expiración
Están recubiertos por mucosa ciliada que dan firmeza a la pared y evitan que colapse.

Se divide en dos bronquios, que penetran en los pulmones, y siguen dividiéndose formando el árbol bronquial.
Los más finos se llaman bronquiolos y terminan en los alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bronquios

A

En el borde superior de la quinta vértebra torácica, la tráquea se bifurca en un bronquio principal derecho, que se dirige hacia el pulmón derecho, y un bronquio principal izquierdo, que va hacia el pulmón izquierdo
El bronquio principal derecho es más vertical, más corto y más ancho que el izquierdo.
Tienen anillos cartilaginosos incompletos y están cubiertos por epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pulmones

A

Dos órganos de forma cónica, alojados en la caja torácica
El derecho es más grande y tiene tres lóbulos deparados por cisuras.
El izquierdo tiene dos lóbulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ALveolos

A

Alrededor de los conductos alveolares hay numerosos alvéolos y sacos alveolares.
Un alvéolo es una evaginación con forma de divertículo revestida por epitelio pavimentoso simple y sostenida por una membrana basal elástica delgada.
Un saco alveolar consiste en dos o más alvéolos que comparten la desembocadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pleuras

A

Los pulmones están recubiertos por una membrana doble: pleura parietal y pleura visceral.
Entre ambas hay un líquido lubricante, el líquido pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inspiración

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espiración

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Centros repiratorios

A

Bulbo raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Quimioreceptores centrales, qué detectan

A

No detectan cambios en PO2
Detectan cambios en PCO2
de forma indirecta (por cambios de pH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Quimioreceptores centrales, qué detectan

A

Detectan cambios en PO2
Detectan cambios en PCO2 de forma directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sinusitis

A

Es la inflamación de la mucosa de los senos nasales (anteriores y posteriores), que produce supuración de las cavidades paranasales con aparición de una cefalea muy intensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

LAringitis

A

Denominada también «catarro laríngeo», es la inflamación de la mucosa laríngea debida a una infección (generalmente de tipo vírico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Bronquitis

A

Es la inflamación de la mucosa bronquial, caracterizada por ir precedida
generalmente de rinitis, laringitis o faringolaringitis, y se acompaña de traqueítis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Bronquiectasia

A

Es una dilatación irreversible de los bronquios, que presentan en su pared signos de inflamación crónica y atrofia de la mucosa ciliar. Se produce de forma secundaria tras infecciones víricas, como en el caso de la tosferina o el sarampión, después de la inhalación de sustancias tóxicas, o tras bronquitis, fibrosis y tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Atelectasia

A

Es la disminución de volumen del tejido pulmonar por la falta de aire en los alveolos de un lóbulo pulmonar o de parte de este, debida principalmente a tuberculosis o a tumores bronquiales, que producen un cuadro de insuficiencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tuberculosis pulmonar

A

Es la infección producida por el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, que afecta generalmente a los pulmones, los bronquios y la pleura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Edema pulmonar

A

Es una alteración aguda o crónica que se caracteriza por el aumento del líquido seroso en los alveolos pulmonares o en el tejido intersticial pulmonar.

30
Q

Pleuritis

A

Es una alteración inflamatoria de la pleura visceral o parietal, que puede presentarse sin derrame (pleuritis) o ir acompañada de derrame (pleuritis exudativa). Se produce generalmente por los agentes infecciosos que causan la tuberculosis.

31
Q

Neumotorax

A

aire en el espacio pleural), hemotórax (sangre en el espacio pleural, generalmente por accidente

32
Q

Hidrotorax

A

acumulación de trasudado o líquido en el espacio pleural

33
Q

Empiema

A

acumulación de pus en el espacio pleural

34
Q

Forma de determinar el oxígeno en sangre no invasivo

A

Pulsioximetría

35
Q

Forma de determinar el oxígeno en sangre invasiva

A

Gasometría

36
Q

dispositivo usado para pacientes con hipoxemia leve 95-97 % de saturación

A

Gafas nasales

37
Q

dispositivo usado para pacientes con hipoxemia leve 90-95% de saturación

A

mascarilla con reservorio

38
Q

dispositivo usado para pacientes con hipoxemia leve menos de 90 % de saturación

A

mascarilla venturi

39
Q

dispositivo usado para pacientes con crisis asmática

A

mascarilla con aerosol

40
Q

Regulador de la presión de la bombona de oxígeno

A

Manómetro

41
Q

REgulador de la cantidad de oxígeno que pasa al dispositivo desde la bombona

A

Caudalímetro

42
Q

El humidificador debe ir relleno de

A

agua destilada o purificada

43
Q

El aspirador de secreciones debe tener en el vaso

A

Agua del grifo

44
Q

Orden de aspiración de cavidades

A

traqueosotomía, boca y nariz

45
Q

Debo poner vaselina en los labios del paciente con oxigenoterapia?

A

NUNCA

46
Q

zona de posibles UPP en paciente con dispositivo de oxigenoterapia

A

nariz, orejas, pómulo, occipucio

47
Q

MAterial que debo preparar para aislar vía aera

A

LARINGOSCOPIO, guedel y tubo a usar( endotraqueal o mascarilla laringea)

48
Q

Qué es un inspirómetro

A

Se utiliza para tratar y prevenir las complicaciones pulmonares (atelectasias, neumonías) perioperatorias, aumentando el volumen pulmonar, favoreciendo el drenaje de secreciones y mejorando el intercambio de gases, en aquellos casos en los que al paciente le resulta difícil o doloroso respirar profundamente. Su función es incentivar y retroalimentar visualmente al paciente mientras este respira de forma profunda.

El inspirómetro puede ser de flujo (estimula o incentiva el flujo inspiratorio) o de volumen (monitoriza el volumen de aire inspirado y el control del flujo inspiratorio).

49
Q

¿Qué diferencia anatómica existe entre el pulmón derecho e izquierdo?

A

El izquierdo es más pequeño por el corazón

50
Q

Indica el recorrido del oxígeno desde la boca hasta los alveólos

A

boca+nariz/faringe ( nasofrainge+orofaringe+hipofaringe)/laringe/traquea/bronquis/bronquilos/alveolos

51
Q

¿Dónde se encuentra la pituitaria roja?

A

Recubriendo las fosas nasales

52
Q

LA pituitaria amarilla

A

Se encuentra en el receptor olfatorio

53
Q

¿Dónde se produce la respiración celular?

A

Mitocondria

54
Q

Quién es el encargado de la respiración pulmonar

A

El alveolo

55
Q

¿Cuántos cm recorre una mólecula de O2 desde la nariz hasta el bronquio?

A

37 cm

56
Q

En qué partes se divide la faringe?

A

nasofaringe, bucofaringe y laringofaringe

57
Q

El órgano que tiene anillos incompletos se denomina

A

tráquea

58
Q

La puerta entre la faringe y la laringe se llama

A

Epiglotis

59
Q

La zona de entrada de los bronquios y vasos sanguíneos al pulmón se llama

A

Hilio

60
Q

¿Con quién se empareja el O2 o CO2 para poderse unir al glóbulo rojo?

A

Hemoglobina

61
Q

La nariz se comunica con la zona posterior con

A

nasofaringe

62
Q

En la nasofaringe desembocan las trompas de

A

Eustaquio

63
Q

Las amígdalas de la nasofaringe son

A

faringeas

64
Q

Las amígdalas de la bucofaringe son

A

palatinas y linguales

65
Q

Órgano común a sistema digestivo y respiratorio

A

faringe

66
Q

La laringe está formada por ___- cartílagos __________-, los principales son _____—, ___________–. ___________.

A

9
musculosos
tiroides, el cricoides y la epiglotis.

67
Q

La membrana MÁS externa que recubre al pulmón se denomina

A

visceral

68
Q

¿Qué características tienen los alveolos para ser los encargados del intercambio de gases?

A

altamente vascularizados

69
Q

¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores centrales?

A

bulbo raquídeo

70
Q

¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores periféricos?

A