Carmelo Flashcards

(100 cards)

1
Q
  1. ¿Qué es el CARMELO con Quinua?
A

Es un complemento nutricional en polvo para adultos mayores, fortificado con quinua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿A qué grupo etario está dirigido?
A

Adultos y adultas mayores a partir de 60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuál es el objetivo principal del CARMELO?
A

Contribuir a la seguridad alimentaria y prevenir deficiencias nutricionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Qué tipo de producto es (fórmula, suplemento, etc.)?
A

Complemento nutricional con propiedades farmacológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuál es su presentación física?
A

Polvo instantáneo en bolsas de 900 g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué nutrientes principales aporta?
A

Proteínas, vitaminas, minerales, omega-3, aminoácidos esenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuál es el contenido neto por envase?
A

900 g por envase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Cuántas raciones contiene un envase?
A

30 raciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cómo se reconstituye el producto?
A

Mezclando 30 g de polvo en 150 mL de agua o jugo natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué cantidad de polvo se usa por porción?
A

30 g por porción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Con qué líquido se recomienda mezclarlo?
A

Agua segura (hervida) o jugos naturales fríos/tibios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Se puede calentar o hervir el CARMELO?
A

No, pierde nutrientes si se hierve o calienta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Cuál es la dosis diaria recomendada?
A

30 g al día (1 porción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿En qué momento del día se sugiere consumirlo?
A

Entre comidas (media mañana o media tarde).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cuántas calorías aporta por 100 g?
A

395-453 kcal por 100 g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuántas calorías aporta por porción (30 g)?
A

125 kcal por porción (30 g).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Qué porcentaje de proteínas contiene?
A

17 g por 100 g (5 g por porción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Qué tipos de proteínas incluye?
A

Proteínas del suero de leche, caseinato, colágeno hidrolizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Qué aminoácidos esenciales aporta?
A

Todos los aminoácidos esenciales (por la quinua y proteínas lácteas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. ¿Qué porcentaje de grasas totales contiene?
A

12 g por 100 g (4 g por porción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. ¿Qué tipos de grasas incluye?
A

Grasas vegetales (palma, coco, girasol, soya) y omega-3 marino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿Qué ácidos grasos omega-3 y omega-6 contiene?
A

DHA y EPA (de origen marino).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Qué cantidad de carbohidratos aporta?
A

62 g por 100 g (19 g por porción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿Qué tipo de carbohidratos predominan?
A

Maltodextrinas, almidones hidrolizados, fibra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. ¿Contiene fibra dietética? ¿Cuánta?
Sí, 2 g por 100 g (0.6 g por porción).
26
26. ¿Cuál es su índice glucémico?
Índice glucémico menor a 45 (bajo).
27
27. ¿Qué vitaminas liposolubles incluye?
A, D, E, K.
28
28. ¿Qué vitaminas hidrosolubles incluye?
C, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12.
29
29. ¿Qué cantidad de vitamina A aporta?
1000 µg ER por 100 g (300 µg por porción).
30
30. ¿Qué forma de vitamina D contiene?
Colecalciferol (vitamina D3).
31
31. ¿Qué cantidad de vitamina E aporta?
40 mg por 100 g (12 mg por porción).
32
32. ¿Qué cantidad de vitamina C aporta?
150 mg por 100 g (45 mg por porción).
33
33. ¿Qué vitaminas del complejo B incluye?
Tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, B6, ácido fólico, B12.
34
34. ¿Qué cantidad de hierro aporta?
11 mg por 100 g (3.3 mg por porción).
35
35. ¿En qué forma se encuentra el hierro?
Fumarato ferroso microencapsulado.
36
36. ¿Qué cantidad de calcio aporta?
700 mg por 100 g (210 mg por porción).
37
37. ¿Qué forma de calcio contiene?
Fosfato tricálcico o carbonato de calcio micronizado.
38
38. ¿Qué otros minerales esenciales incluye?
Magnesio, zinc, selenio, yodo, fósforo, cromo.
39
39. ¿Qué cantidad de magnesio aporta?
168 mg por 100 g (50.4 mg por porción).
40
40. ¿Qué cantidad de zinc aporta?
12 mg por 100 g (3.6 mg por porción).
41
41. ¿Qué cantidad de selenio aporta?
75 µg por 100 g (22.5 µg por porción).
42
42. ¿Qué cantidad de fósforo aporta?
1350 mg por 100 g (405 mg por porción).
43
43. ¿Qué cantidad de yodo aporta?
13 µg por 100 g (3.9 µg por porción).
44
44. ¿Qué cantidad de cromo aporta?
57 µg por 100 g (17.1 µg por porción).
45
45. ¿Qué beneficios tiene la quinua en el CARMELO?
Aporta proteína completa y aminoácidos esenciales.
46
46. ¿Por qué se considera a la quinua un "grano de oro"?
Por su alto valor nutritivo y contenido proteico.
47
47. ¿Qué aminoácidos esenciales aporta la quinua?
Lisina, metionina, treonina, entre otros.
48
48. ¿El CARMELO contiene gluten?
No, es libre de gluten.
49
49. ¿Qué tipo de colágeno incluye?
Colágeno hidrolizado tipo I.
50
50. ¿Qué beneficios tiene el colágeno hidrolizado tipo I?
Favorece salud articular y regeneración de tejidos.
51
51. ¿Qué porcentaje de colágeno contiene?
Mínimo 2% del total de proteínas.
52
52. ¿Qué edulcorante se utiliza en el producto?
Sucralosa.
53
53. ¿Contiene azúcares simples?
No, solo contiene maltodextrinas como carbohidrato complejo.
54
54. ¿Qué tipo de almidones se usan en la fórmula?
Almidones hidrolizados con mínimo 80% de gelatinización.
55
55. ¿Qué antioxidantes se añaden al producto?
Tocoferoles mixtos (300 mg/kg grasa), ácido ascórbico (50 mg/kg).
56
56. ¿Qué aditivos están permitidos en su elaboración?
Saborizantes permitidos por Codex, mono/diglicéridos, ácido cítrico.
57
57. ¿Qué ingredientes están prohibidos en su formulación?
Prohibidos: sacarosa, aceites líquidos, leche de soya, ciclamatos.
58
58. ¿Qué requisitos microbiológicos debe cumplir?
Máximo 10³ UFC/g aerobios mesófilos; ausencia de Salmonella.
59
59. ¿Qué límites de aflatoxinas debe tener?
Máximo 5 ppb de aflatoxina B1; 10 ppb totales.
60
60. ¿Qué parámetros físico-químicos debe cumplir?
Densidad: 1.0-1.7 g/mL; índice glucémico <45.
61
61. ¿Cuál es su densidad aparente?
1.0-1.7 g/mL.
62
62. ¿Cuál es su índice de peróxidos máximo permitido?
2 meq/kg (30 días); 5 meq/kg (60 días).
63
63. ¿Cuál es su vida útil estimada?
1 año cerrado; 2 meses abierto.
64
64. ¿Cómo debe almacenarse el producto?
En lugar fresco (<30°C), sin exposición solar.
65
65. ¿Qué pasa si el envase se expone al sol?
Degradación de nutrientes, especialmente vitaminas.
66
66. ¿Cuánto tiempo dura una vez abierto el envase?
60 días, bien cerrado.
67
67. ¿Qué características sensoriales debe tener el polvo?
Color claro, olor suave, sin partículas quemadas o olores rancios.
68
68. ¿Qué características debe tener el producto reconstituido?
Consistencia semilíquida, sin grumos, sabor neutro o acorde al declarado.
69
69. ¿Qué pruebas sensoriales se realizan para evaluarlo?
Escala hedónica de 7 puntos (evaluación de color, olor, sabor, textura).
70
70. ¿Qué tipo de envase se utiliza para el producto?
Bolsa trilaminada (polipropileno/aluminio/polietileno).
71
71. ¿Qué material compone el envase?
Capas: polipropileno (20 µm), aluminio (9 µm), polietileno (50 µm).
72
72. ¿Qué información debe incluir el etiquetado nutricional?
Lista de ingredientes, tabla nutricional, modo de uso, precauciones.
73
73. ¿Qué requisitos de inocuidad debe cumplir?
Libre de metales pesados, hormonas, antibióticos y residuos químicos.
74
74. ¿Qué normas bolivianas regulan su calidad?
Norma Boliviana NB 312057 (cereales) y NB 327002 (microbiología).
75
75. ¿Qué recomendaciones del Codex Alimentarius aplican?
Límites de contaminantes y aditivos del Codex.
76
76. ¿Qué beneficios tiene el DHA y EPA en adultos mayores?
Mejoran función cerebral (sinaptogénesis) y reducen inflamación.
77
77. ¿Cómo contribuye el CARMELO a la salud ósea?
Aporta calcio micronizado (210 mg/porción) y colágeno para huesos.
78
78. ¿Cómo ayuda a la salud articular?
El colágeno tipo I favorece la elasticidad articular.
79
79. ¿Qué impacto tiene en la función cognitiva?
Omega-3 (DHA/EPA) apoya la memoria y prevención de demencia.
80
80. ¿Cómo contribuye a prevenir deficiencias nutricionales?
Cubre 55-100% de vitaminas y 16-90% de minerales esenciales.
81
81. ¿Qué ventajas tiene sobre otros suplementos?
Combina proteínas completas, quinua y micronutrientes en una fórmula.
82
82. ¿Es apto para personas con diabetes?
Sí, bajo índice glucémico (<45) y sin azúcares simples.
83
83. ¿Es apto para personas con hipertensión?
Sí, bajo en sodio (103 mg/porción).
84
84. ¿Es apto para personas con intolerancia a la lactosa?
Sí, usa proteínas de suero procesadas; lactosa residual mínima (4.3 g/100 g).
85
85. ¿Qué precauciones se deben tener al consumirlo?
No exceder 60 g/día; evitar en alergias a componentes.
86
86. ¿Puede causar alergias?
Posible en casos de alergia a lácteos o pescado (por omega-3).
87
87. ¿Qué hacer en caso de efectos adversos?
Suspender consumo y consultar al médico.
88
88. ¿Cómo se mide una porción exacta?
Con la cuchara dosificadora incluida (30 g).
89
89. ¿Qué instrumento se incluye para dosificarlo?
Cuchara de polietileno, capacidad 30 g, peso 9.5 g.
90
90. ¿Qué características tiene la cuchara medidora?
Medidas: 41 mm x 53 mm, espesor 1.2 mm, fondo cóncavo.
91
91. ¿Qué establecimientos entregan el CARMELO?
Centros de salud públicos y policlínicos de Seguridad Social.
92
92. ¿Es gratuito para los adultos mayores?
Sí, es gratuito para adultos mayores registrados.
93
93. ¿Qué requisitos debe cumplir un fabricante autorizado?
BPM, BPA, registro sanitario en AGEMED.
94
94. ¿Qué certificaciones debe tener el producto?
Certificados de análisis por lote, inocuidad, vida útil.
95
95. ¿Qué análisis de laboratorio se requieren para su control?
Microbiológicos, peróxidos, composición nutricional.
96
96. ¿Qué porcentaje de la ingesta diaria recomendada cubre?
55% vit. A, 84% vit. D, 30% zinc, 26% hierro, etc. (por porción).
97
97. ¿Cómo se compara con una dieta convencional?
Complementa dietas pobres en nutrientes críticos para adultos mayores.
98
98. ¿Qué estudios respaldan su eficacia nutricional?
Basado en estándares FAO (quinua) y estudios de biodisponibilidad de nutrientes.
99
99. ¿Qué población boliviana se beneficia más con este producto?
Adultos mayores en riesgo de desnutrición o con acceso limitado a alimentos variados.
100
100. ¿Cómo contribuye a la seguridad alimentaria en Bolivia?
Garantiza nutrientes esenciales en población vulnerable, usando recursos locales (quinua).