Ceaaces Ginecologia Flashcards
(67 cards)
Al evaluar el examen en fresco y gram de secreción vaginal, los criterios de Amse de diagnóstico de vaginosis. ¿Cuál de los siguientes elementos hace parte de esos criterios?
a. Polimorfonucleares aumentados
b. Proporción de tipo de bacterias
c. PH de secreción vaginal mayor 4.5
d. cérvix con punteado vascular
c. PH de secreción vaginal mayor 4.5
En el examen ginecológico del útero usted evalúa algunas características, como posición y tamaño. ¿Qué estructuras intervienen en la flexión uterina?
a. Útero y vagina
b. Cuerpo y cuello uterino
c. útero y pelvis
d. útero y Douglas
b. Cuerpo y cuello uterino
¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una lesión intraepitelial de alto grado (LIEA bethesda?
a. Carcinoma “in situ”
b. Displasia leve
c. NIC I
d. Paptest clase II
a. Carcinoma “in situ”
Paciente de 17 años, sexualmente activa, que luego de su última menstruación presenta dolor en hemiabdomen inferior, asociado a dolor a la movilización de cérvix y zonas anexiales. ¿Cuál es la conducta prioritaria?
a. Solicitar biometría hemática
b. Realizar cultivo de secreción vaginal
c. Observar luego de 72 horas
d. Prescribir terapia antibiótica
d. Prescribir terapia antibiótica
En pacientes sin patología uterina, en periodo de transición menopáusica. ¿Cuál de las siguientes alteraciones del sangrado menstrual, usted esperaría encontrar más comúnmente?
a. Prolongado
b. Frecuente
c. Abundante
d. Irregular
b. Frecuente
Paciente femenina de 20 años, acude por secreción vaginal verdosa de ligero mal olor, presenta…………. Evolución, teniendo como causa aparente relación sexual hace 9 días. Se asocia a………. uterina. La secreción descrita se observa en el orificio externo del cuello uterino. El examen…….. gram demuestra la presencia de diplococos gram negativos intra y extracelulares. ¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos es el de primera elección?
a. Ceftriaxona más azitromicina
b. Penicilina procaínica más gentamicina
c. Azitromicina en monodosis
d. Fluoroquinolona en monodosis
a. Ceftriaxona más azitromicina
Paciente de 24 años que acude a control prenatal cursando 25 semanas de amenorrea, con evolución normal. Los exámenes reportan hemoglobina 12.5 g/dl, hematocrito 37%, leucocitos 11.050 /mm3, neutrófilos 71%, creatinina 1,1 mg/dl, glucosa postprandial (a la hora con 50g de glucosa) 135 mg/dl. En virtud de los cambios fisiológicos del embarazo, ¿Cuál de los resultados reportados se encuentra en nivel patológico?
a. Leucocitosis
b. Neutrófilos
c. Creatinina
d. Glucosa
c. Creatinina
El manejo de la terminación de la gestación, en el embarazo gemelar biamniótico, está definido claramente en la literatura médica. ¿En cuál de las siguientes opciones, siempre está indicada la cesárea?
a. Ambos fetos en cefálica
b. Primero en pelviana, segundo en cefálica
c. Primero en cefálica, segundo en pelviana
d. En todo embarazo gemela
b. Primero en pelviana, segundo en cefálica
Paciente que cursa 30 semanas de embarazo, acude por presentar disuria, polaquiuria, tenesmo vesical desde hace dos días. La sospecha de infección de vías urinarias se confirma con un elemental microscópico de orina positivo. ¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos será el más eficaz en este caso?
a. Ampicilina por 7 días
b. Azitromicina por 3 días
c. Ciprofloxacina por 7 días
d. Nitrofurantoina por 7 días
d. Nitrofurantoina por 7 días
Paciente primípara, a término, en labor de parto eutócico, que al momento del ingreso presenta dilatación de 5 cm y borramiento de 100%. De acuerdo al ritmo de dilatación que esta paciente debe tener. ¿En cuántas horas, más o menos usted esperaría que llegue a la dilatación completa?
a. Tres
b. Cinco
c. Ocho
d. Diez
b. Cinco
Ante la necesidad de maduración pulmonar fetal. ¿Cuál de los siguientes conceptos es ERRONEO?
a. Está indicada entre 24 y 34 semanas
b. Disminuye el distress respiratorio y hemorragia cerebral.
c. La betametasona es la droga más recomendada
d. TRH, ambroxol y betametasona son equivalentes en eficacia
d. TRH, ambroxol y betametasona son equivalentes en eficacia
De acuerdo a la OMS, cuál de las siguientes opciones representa la principal causa de muerte materna?
a. Accidente anestésico
b. Preeclampsia-Eclampsia
c. complicaciones infecciosas
d. Hemorragia postparto
d. Hemorragia postparto
Luego de un expulsivo de un parto eutócico, usted decide hacer el manejo activo o alumbramiento dirigido, del tercer periodo de parto. ¿Cuál de estas opciones no hace parte de esta técnica?
a. Presión en el fondo uterino por….. placentaria
b. Administración intramuscular de oxitocina
c. Esperar que el ùtero se…..
d. Ejercer tracción-contratracción
a. Presión en el fondo uterino por….. placentaria
Paciente con embarazo de 36 semanas, acude por salida desde hace 12 horas de lìquido lechoso por vagina, compatible con líquido amniótico. El cérvix es posterior, de 1cm de dilatación y 0% de borramiento. Presentación cefálica. Adicionalmente a la ATB. ¿Cuál de los siguientes manejos aplicaría?
a. Misoprostol 200 microgramos
b. Oxitocina 2 mUI/minuto
c. Misoprostol 50 microgramos
d. Oxitocina 50 mUI/minuto
c. Misoprostol 50 microgramos
- Paciente de 25 años con dos partos normales en antecedentes, FUM: 10 días antes. Acude a la consulta para control periódico y realización de citología cérvico vaginal. ¿Cuáles son las mejores opciones para el sitio anatómico de la toma y el insumo usado para ellos?
a. Exocérvix, espátula de ayre
b. Endocérvix, cepillo citológico
c. Unión escamocilíndrica, espátula y cepillo
d. Fondos de saco vaginales, espátula de ayre
c. Unión escamocilíndrica, espátula y cepillo
- Al realizar las maniobras de Leopold, en una paciente con embarazo a término y labor de parto, ¿En qué maniobra usted determina la posición y situación fetal?
a. Primera
b. Segunda
c. Tercera
d. Cuarta
b. Segunda
- Paciente de 30 años, gesta 0, ciclos menstruales cada 30 días, con FUM: 13 días. Acude a la consulta por presentar secreción vaginal que ha aumentado en los últimos 2 días. El examen físico es normal. El examen ginecológico revela genitales externos normales, con presencia de moco cervical transparente, filante, abundante, que aparentemente es la causa de la secreción vaginal. ¿Cuál de las siguientes etiologías es la más probable?
a. Secreción de estrógenos
b. Infección por clamidia
c. Secreción de progesterona
d. Vaginosis bacteriana
a. Secreción de estrógenos
- Paciente primigesta con embarazo de 39 semanas y en labor de parto desde hace 8 horas. Se palpa feto único, cefálico, izquierdo, vivo. El examen genital revela dilatación de 7 cm con borramiento de 100% de acuerdo a la curva de Friedman. ¿En qué fase de la labor de parto se encuentra la paciente?
a. Latente
b. De eficiencia máxima
c. De desaceleración
d. De aceleración.
b. De eficiencia máxima
- Paciente primigesta con embarazo de 39 semanas y en labor de parto desde hace 8 horas. Se palpa feto único, cefálico, izquierdo, vivo. El examen genital revela dilatación de 5 cm con borramiento de 100%, presentación cefálica de occipucio, con fontanela lambda hacia la articulación sacroiliaca izquierda. En los movimientos cardinales del parto, este feto debe realizar la rotación interna y para realizarla. ¿Cuántos grados debe rotar?
a. 45
b. 90
c. 135
d. 150
c. 135
- La monitorización clínica de la labor de parto (palpación y auscultación de la frecuencia cardiaca fetal con estetoscopio) es una destreza indispensable en la formación del médico general, por lo que a su criterio, ¿En qué momento, en relación a la contracción uterina, debería auscultar la frecuencia cardiaca fetal para detectar tempranamente el compromiso de bienestar fetal?
a. A la mitad del intervalo entre dos contracciones.
b. Inmediatamente antes de la contracción
c. El momento de escucha puede variar
d. Inmediatamente después de la contracción
d. Inmediatamente después de la contracción
- Una paciente multípara con embarazo de 30 semanas por presentar fiebre de 38.7° con escalofríos y dolor lumbar derecho importante. Tiene leucocitos de 12.560/mm3 y neutrófilos de 79%; el examen de orina revela nitritos ++, leucoesterasa ++, piocitos +++ y bacterias +++. ¿cuál de los siguientes antibióticos sería la mejor opción empírica hasta obtener el urocultivo?
a. Cefazolina
b. Cotrimoxazol
c. Ciprofloxacino
d. Nitrofurantoina
a. Cefazolina
- Paciente de 25 años con ciclos menstruales regulares (intervalo de 30 días y duración 5 días) desde su menarquia a los 13 años. Consulta por amenorrea de 4 meses de duración, sin otra sintomatología. El examen físico y genital es normal. En el estudio de la amenorrea secundaria. ¿Cuál de las siguientes pruebas NO debe incluir usted en el inicio del proceso diagnóstico?
a. Gonadotropina coriónica
b. Prueba a la progesterona
c. Hormona estimuladora del tiroides
d. Gonadotropina hipofisaria (LH-FSH
d. Gonadotropina hipofisaria (LH-FSH
- Es una Paciente con sangrado vaginal escaso a moderado en el primer trimestre del embarazo y examen genital normal (a excepción del sangrado). La curva de gonadotropina coriónica a las 48 horas muestra un aumento cercano al 90% (3000 UI a 5.500 UI). ¿Cuál es el diagnóstico?
a. Alguna forma de aborto
b. Embarazo viable
c. Embarazo ectópico
d. Mola hidatiforme
b. Embarazo viable
- Paciente de 52 años en buen estado de salud y sin antecedentes de importancia, en menopausia de 20 meses. Consulta por presentar sofocos frecuentes diurnos y nocturnos y resequedad vaginal que causa dispareunia, que producen disminución de la calidad de vida y de su productividad. Además ha desmejorado su relación familiar por cambios importantes de carácter. ¿Cuál sería la mejor opción terapéutica para controlar los sofocos y resequedad vaginal?
a. Fito estrógenos
b. Venlafaxina
c. Ansiolíticos
d. Estrógenos
d. Estrógenos