CEC Flashcards
(21 cards)
Factores de riesgo CEC
- UVB
- Irritación crónica
- Quemaduras
- TBQ
- Inmunosupresión
- Genodermatosis
- VPH
- Mutación p53
Tipos de CEC in situ
- Enfermedad de Bowen clásica: no asociada a exposición UV
- CEC in situ: asociado a exposición UV
- Papulosis Bowenoide
- Eritroplasia de Queyrat
Características histológicas CEC según grado de diferenciación
Bien diferenciado:
- Epitelio escaposo reconocible
- Queratinización abundante: perlas córneas
- Pleomorfismo mínimo: variación de núcleos
- Mitosis en porción basal
Moderadamente diferenciado:
- Desorganización estructural
- Epitelio escamoso menos evidente
- Más pleomorfismo
- Más mitosis, algunas atípicas
- Menos células queratinizadas
Pobremente diferenciado:
- Difícil establecer naturaleza escamosa
- Pleomorfismo marcado
- Mitosis frecuentes y atípicas
- Queratinización escasa
- Crecimiento infiltrativo invasivo agresivo
Características dermatoscópicas CEC
- Círculos blancos: áreas de fibrosis
- Círculos marrones: zonas de pigmentación irregular
- Vasos glomerulares
- Vasos en horquilla con halo
- Patrón en fresa
- Rosetas
- Puntos marrones radiales
- Escama amarilla
Definiciones alto riesgo y muy alto riesgo
Alto riesgo
- Cualquier tamaño en cabeza, cuello, manos, pies, pretibial, anogenital
- > 2 cm en cualquier ubicación
- Recurrente
- Acantolítico, adenoescamoso, metaplasico, invasión perineural
Muy alto riesgo
- >4 cm en cualquier sitio
- Pobremente diferenciado, desmoplasico, >6 mm de profundidad, invasión bajo TCSC
- Invasión perineural
- Invasión linfática o vascular
Cuándo hacemos imagenes en busca de metástasis regionales
- Palpación de ganglios +
- Alto riesgo / muy alto riesgo
Hasta dónde debe llegar la biopsia en CEC
Si sospecho más de superficial:
Incluir dermis reticular profunda
Cuáles son los posibles escenarios en CEC
- Campo de cancerización
- CEC bajo riesgo
- CEC alto riego
- CEC muy alto riesgo
- Localmente avanzado
- Metástasis regional
- Metástasis a distancia
Cuándo sospechas invasión locally extensive
- Lesión grande (>2 cm en alto riesgo, >4 cm en general).
- Dolor persistente, parestesias (infiltración nerviosa).
- Fijación a planos profundos (no móvil sobre tejido subyacente).
- Ulceración profunda.
- Sitios de alto riesgo: oreja, labio, párpado, nariz, dedos.
Cuándo sospechar regional metastasic
- Palpación de ganglios linfáticos aumentados de tamaño, firmes, fijos o dolorosos.
- Tumores primarios en sitios de alto drenaje linfático (cabeza, cuello).
- Recurrencia tumoral local después de tratamiento.
Cuándo sospechar distant metastatic
- Síntomas sistémicos: tos persistente, disnea, pérdida de peso inexplicada, dolor óseo, síntomas neurológicos.
- Historia de CEC de alto riesgo (por ejemplo, inmunosuprimidos como receptores de trasplantes, o CEC en cicatrices crónicas).
Abordaje locally extensive
- Imagenología local (resonancia magnética sc en nervios o TAC cc en hueso).
- Biopsia profunda si no se ha hecho.
- Evaluar para cirugía extensa
- Radioterapia adyuvante si márgenes positivos o no resecable completamente.
Abordaje regional metastasic
- Eco ganglios regionales o TAC/PET-TAC
- Aspiración por aguja fina o bp excisional de ganglio
- Linfadenectomía si ganglio positivo
- Considerar radioterapia adjuvante
- Considerar terpia sistémica si enfermedad voluminosa
Abordaje low risk
Cirugía estándar o curetaje y electrodesecación.
4-6 mm de margen
(4 es el desde, 5-6 si borde mal definido)
(Mohs opcional en áreas cosméticamente sensibles).
Abordaje high risk
- Biopsia excisional o punch profundo.
- Evaluación clínica de ganglios.
- Ecografía ganglionar
- Cirugía márgenes amplios (6-10 mm) o Mohs
- Radioterapia si no resecable
- Consdierar RT adyuvante si márgenes inciertos, invasión perineural, ganglios postivos
Riesgo de metastasis ganglionar segun tipo de CEC
- CEC Low-Risk → metástasis ganglionar < 1%.
- CEC High-Risk → metástasis ganglionar subclínica entre 10–20%.
- CEC Very High-Risk → riesgo aún mayor (> 20% en algunos casos).
Abordaje very high risk
Biopsia profunda extensa.
TAC local o PET-TAC si sospecha metastásica.
Ecografía ganglionar en todos los casos.
Cirugía extensa (> 1 cm)
Mohs si posible
Resección radical si es necesario
Alta probabilidad de RT adyuvante.
Considerar inmunoterapia adyuvante (PD-1 inhibitors) si riesgo de recurrencia/metástasis.
Seguimiento en CEC bajo riesgo
1 año
2 años
Seguimiento CEC alto riesgo
Cada 3 a 6 meses, con ecografía, los primeros 2 años
Cada 1 año después según factores de riesgo
Seguimiento CEC localmente avanzado o metastasico
- Cada 3 meses con imagenes los primeros 5 años
- Cada 6-12 meses con imagenes en adelante