céstodos Flashcards

1
Q

con qué otro nombre se les conoce a los céstodos?

A

taenias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son las partes de los céstodos?

A

escólex (cabeza)
cuello
proglótide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipos de proglótides

A

inmaduros
maduros
grávidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cómo se le conoce al conjunto de las proglótides?

A

estróbilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué contiene el escólex?

A

4 ventosas
rostelo (corona de ganchos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

si una taenia tiene rostelo se le conoce como

A

taenia armada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

si una taenia no tiene rostelo se le conoce como

A

taenia desarmada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipo de proglótide que presenta las ramas uterinas

A

grávidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

estadio infectivo de los céstodos seudofilídeos

A

larva móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estadio infectivo de los céstodos cyclofilídeos

A

cisticerco, huevo, proglótido grávido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en dónde eclosionan los huevos de los seudofilídeos

A

en el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en dónde eclosionan los huevos de los cyclofilídeos

A

después de ser ingeridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

característica principal del escólex de dyphyllobothrium latum

A

botrios (par de surcos profundos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo son los huevos de dyphyllobothrium latium

A

ovoidales
operculados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

forma infectante de dyphyllobothrium latum

A

larva plerocercoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en dónde se encuentra la larva plerocercoide de dyphyllobothrium?

A

en pescado de agua dulce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cómo se infecta el humano de dyhphyllobothrium?

A

ingesta de pescado infectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué liberan los proglótidos grávidos de dyphyllobotrium?

A

huevos inmaduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en dónde se embrionan los huevos de dyphyllobothrium?

A

en el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

en dónde se desarrolla la larva plerocercoide del dyphyllobotrium?

A

en los copépodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

principal manifestación clínica de dyphyllobothrium

A

anemia perniciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sin estos hospedadores no existe dyphyllobothrium

A

copépodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

una vez que la larva sale del huevo de dyphyllobothrium, qué se forma y quién lo ingiere?

A

se forma el coracidio y son ingeridos por crustáceos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

dx dyphyllobothrium

A

gusano en heces o vómitos
kato-kas para huevos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

tx dyphyllobothrium latum

A

niclosamida
clorhidrato de quinacrina
praziquantel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

cuántas ramas uterinas tienen los proglótides grávidos de d.latum

A

3-5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

tipo de taenia que es la t.saginata

A

desarmada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

cómo son los huevos de t.saginata?

A

esféricos
membrana ondulada
cápsula
con embrión hexacanto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

se le conoce como la taenia de la vaca

A

taenia saginata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

forma infectante de la t.saginata

A

pedazo de carne con cisticerco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

en dónde se pueden encontrar los huevos de proglótides grávidos de la t.saginata?

A

en las heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

cómo se infecta el ganado de t.saginata?

A

por ingestión de huevos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

una vez que los huevos eclosionan hacia dónde van junto con los embriones?

A

a tejido muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

qué apariencia tienen los cisticercos de t. saginata desarrollados en los músculos?

A

como apariencia de grano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

cómo se infecta el humano por t.saginata?

A

comiendo carne de vacuno cruda o mal cocida que esté infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

en dónde se encuentran las taenias adultas de t.saginata?

A

en ID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

la taenia saginata produce cisticercosis en humanos?

A

no, porque el escólex se queda adherido al ID y de ahí va creciendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

la taenia saginata produce cisticercosis en animales?

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

sintomatología por taenia saginata

A

obstrucción intestinal
dolor de hambre
pérdida de peso
perturbación por deslizamiento de proglótides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

dx taenia saginata

A

identificación huevos
colorante a proglótides grávidos para contar ramas uterinas (15-25)
identificación escólex sin rostelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

tx taenia saginata

A

praziquantel
niclosamida

42
Q

profilaxis taenia saginata

A

cocción carne ganado vacuno
inspección de reses en busca de cisticercos

43
Q

tipo de taenia que es t.solium

A

armada

44
Q

cuántas ramas uterinas tienen los proglótides grávidos de t.solium?

A

7-13

45
Q

se le considera como el parásito ocular más frecuente

A

taenia solium

46
Q

la taenia solium produce cisticersosis y taeniasis?

A

si, produce ambos

47
Q

en quiénes es infrecuente encontrar taenia solium?

A

judíos, musulmanes y vegetarianos

48
Q

cuál es la diferencia entre una taeniasis y una cisticercosis por t.solium?

A

taeniasis: ingestión de carne de cerdo que contiene larvas
cisticercosis: ingestión de huevos en alimentos contaminados

49
Q

ciclo biológico t.solium

A
  1. humanos ingieren carne de cerdo con cisticercos
  2. maduran a adultos en intestino
  3. producen proglótides grávidas que liberan huevos o se desprenden
  4. se eliminan por las heces
  5. humanos o cerdos ingieren huevos embrionados o proglótides
  6. huevos se convierten en oncósferas que penetran pared intestinal
  7. oncósferas en músculo y órganos se convierten en cisticercos
50
Q

a qué tejidos y órganos tiene tropismo la taenia solium?

A

ojos
cerebro
piel
músculos

51
Q

cisticercosis subcutánea e intermuscular

A

nódulos en brazos o piernas
calcificaciones

52
Q

tx para cisticercosis subcutánea e intermuscular

A

no hay

53
Q

clínica cisticercosis oftálmica

A

uveitis
iritis
retinitis
atrofia coroidea
conjuntivitis palpebral

54
Q

dx y tx de cisticercosis oftálmica

A

masa blanquecina y ultrasonografía orbital
cirugía antes de que muera la larva

55
Q

clínica de la neurocisticercosis

A

síntomas por efecto de masa, bloqueo LCR, inflamación
epilepsia
hipertensión craneal
hidrocefalia
déficit motor y de visión
meningoencefalitis

56
Q

dx neurocisticercosis

A

TAC
RMN
inmunoblot
ELISA del LCR
eosinofilia del LCR

57
Q

tx neurocisticercosis

A

antiepilépticos
praziquantel
albendazol
glucocorticoides (HT craneal)

58
Q

dx general de t.solium

A

identificación huevos
proglótides grávidas con 7-13 ramas uterinas
escólex con rostelo
serología, ADN

59
Q

qué ocasiona la cisticercosis en tejidos?

A

infiltraciones
fibrosis
necrosis

60
Q

tipo de taenia que es hymenolepis diminuta

A

desarmada

61
Q

características de los huevos de hymenolepis diminuta

A

esféricos
sin filamentos polares
embrión hexacanto

62
Q

forma dx de hymenolepis diminuta

A

huevo

63
Q

huéspedes intermediarios de hymenolepis diminuta

A

artrópodos (coliópteros, tijeretas, lepidópteros, miriapodos, larvas, pulgas, cucarachas y escarabajos)

64
Q

en qué se convierten los huevos de h.diminuta en la pared intestinal?

A

en oncósferas

65
Q

en dónde se encuentran los adultos de h.diminuta?

A

en ID

66
Q

alimento más frecuente contaminado por h.diminuta

A

cereales precocinados (coliópteros pegados en la bolsa)

67
Q

estadio de h.diminuta que es ingerida

A

larva cisticercoide

68
Q

dx h.diminuta

A

identificación de huevos y gusanos

69
Q

tx h.diminuta

A

niclosamida
praziquantel

70
Q

hospedador accidental h.diminuta

A

humanos

71
Q

tipo de taenia que es h.nana

A

armada

72
Q

céstodo más frecuente

A

hymenolepis nana

73
Q

cómo son los huevos de h.nana?

A

esféricos
hialinos
embrión hexacanto
filamentos polares

74
Q

quién puede ingerir los huevos embrionados de h.nana?

A
  1. insectos (luego los humanos o roedores se infectan por ingesta de estos)
  2. humanos (por ingesta de agua, comida o manos contaminadas)
75
Q

en dónde se desarrolla el cisticerco de h.nana una vez que la oncósfera eclosiona?

A

en las vellosidades intestinales

76
Q

en dónde se encentran los adultos de h.nana?

A

en íleon

77
Q

por dónde se liberan los huevos de h.nana una vez que son liberados por los adultos?

A
  1. poro genital
  2. cuando se desintegran las proglótides grávidas
78
Q

autoinfección por h.nana

A

puede ocurrir si quedan huevos en el intestino, estos liberan embrión hexacanto que penetra vellosidades y continua el ciclo

79
Q

tx h.nana

A

praziquantel
niclosamida
CPS en 2 semanas para evaluar tx

80
Q

clínica h.nana

A

obstrucción intestinal
reacción alérgica
inanición
prurito nasal y anal
diarrea

81
Q

tipo de taenia que es equinococcus

A

armada

82
Q

forma infectiva equinococcus

A

huevo

83
Q

hospedador definitivo de equinococcus

A

perros

84
Q

hospedadores intermediarios de equinococcus

A

ovejas
cerdos

85
Q

de qué parásito es característico el quiste hidatídico?

A

equinococcus

86
Q

que estadio de equinococcus no existe en el humano

A

gusano adulto

87
Q

epidemiología equinococcus

A

regiones con cría de ganado
perros ovejeros

88
Q

una vez liberada la oncósfera de equinococcus hacia donde puede migrar?

A

músculo
pulmón
corazón
bazo
hígado

89
Q

quién forma el quiste hidatídico de equinococcus?

A

protoescólice (escólex+cuello)

90
Q

por qué los humanos no defecan huevos de equinococcus?

A

porque no tienen el gusano adulto, permanece el parásito en forma de protoescólice

91
Q

qué tienen en su interior los quistes hidatídicos?

A

protoescólices

92
Q

tx equinococcus

A

cirugía
mebendazol
albendazol
flubendazol
fenbendazol

93
Q

hospedador definitivo y accidental de dipylidium caninum

A

definitivo: perros
accidental: humano

94
Q

en dónde es común encontrar proglótides de d.caninum?

A

en pañales de tela

95
Q

características distintivas del proglótido de d.caninum

A

tiene 2 polos uterinos
cápsulas ovíjeras (como globitos)
cad acápsula tiene de 8-10 huevos

96
Q

cómo se contagian los humanos por d.caninum?

A

al ingerir larva cisticercoide en pulgas (larva ctenocephalides) o huevo

97
Q

qué estadio de d.caninum ingieren las larvas ctenocepahlides?

A

ingieren huevos (tienen hábitos coprofágicos)

98
Q

qué nos podría indicar una infección por d.caninum?

A

la picadura de pulga que es lineal de 2-3 puntitos (pulga no transmite parásito por picadura)

99
Q

tx d.caninum

A

niclosamida
praziquantel

100
Q

en dónde se encuentran frecuentemente las proglótides de d.caninum?

A

región perianal
heces
pañales