intro Flashcards

1
Q

Causas de anemia e infecciones intestinales en niños

A

Parásitos
Malaria
Baja ingesta de hierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medios de contagio de enteroparasitosis

A

Alimentos y bebidas contaminadas
Portadores sanos
Heces y regurgitación de moscas
Contagio interhumano no directo
Animales infectados
Manipuladores de alimentos
Excrementos para abono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una enfermedad metaxénica?

A

Enfermedad que se transmite por vectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de vectores

A

Mecánicos
Biológicos
Amplificadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de vectores que no transmiten agentes biológicos

A

Mecánicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de vectores que transmiten agentes biológicos

A

Biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vector biológico que transmite agentes biológicos a través de la saliva

A

Estirpe salivaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vector biológico que transmite agentes a través de sus heces

A

Estirpe estercolaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores que permiten la proliferación de enfermedades emergentes

A

Globalización del comercio
Cambios ecológicos y clima
Desplazamiento masivo de personas
Hacinación
Crisis sociales y económicas
Conflictos civiles
Falta de agua limpia
Sanidad
Pobreza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores antropológicos y sociales que deterioran la calidad de vida

A

Pobreza extrema
Vivienda insalubre
Ignorancia
Carencia de atención médica
Mala nutrición
Hábitos perjudiciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Agente más frecuente de parasitosis

A

Gusanos (nemátodos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enfermedad reemergente

A

Enfermedad caracterizada por su reaparición y aumento del número de infecciones de patologías que ya se conocían pero ya habían dejado de considerarse como problema de salud pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfermedad emergente

A

Enfermedad provocada por un agente infeccioso recientemente identificado capaz de causar problemas de salud pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A quiénes se les relaciona con el papiro de ebers?

A

Egipcios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parásitos mencionados en el papiro de ebers

A

Ascaris
Oxiuros
Taenias
Pulgas
Piojos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué civilización tenía una noción del cuadro clínico del paludismo en la edad antigua?

A

Chinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quiénes hicieron la primera mención de leyes sanitarias?

A

Hebreos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Edad que se le conoce como la época de oro de la medicina árabe

A

Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Parásitos relacionados con Avicena y Rhazes

A

Uncinarios
Taenias
Enterobius
Dracunculus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Civilización asociada con las letrinas públicas

A

Roma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Huevos de nemátodos en la Edad Media

A

Trichiuris trichiura
Ascaris lumbricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Personaje de la edad moderna a quien se le asocia con la fascíola hepática

A

Jean de Brie

23
Q

Personaje de la edad moderna a quien se le asociaba con infección larvaria por taenia solium

A

Rumier y Gressner

24
Q

Quién refutó la teoría de la generación espontánea?

25
Se le considera como el padre de la parasitología
Redi
26
Quién desarrolló el microscopio monocular?
Robert Hooke
27
A quiénes se les atribuye la invención del microscopio compuesto?
Robert Hooke Anton Van Leuwenhook
28
Taxonomia binomial
Por Linneo 1. Género 2. Especie
29
Asociaciones Interespecíficas
Comensalismo (no importa la cantidad) Mutualismo (sí importa la cantidad) Parasitismo (siempre cerca del alimento)
30
Tipos de hospedadores
Intermediario Definitivo Paraténico Reservorio
31
Tipo de hospedador que alberga las fases inmaduras
Intermediario
32
Tipo de hospedador que alberga la fase sexual
Definitivo
33
Tipo de hospedador que otorga un albergue temporal pero que no es necesario, funciona como transporte
Paraténico
34
Tipo de hospedador en el que cualquiera puede serlo, vive mucho tiempo parasitado y puede no presentar síntomas porque el sistema inmune está bien
Reservorio
35
Tipo de vector en el que el parásito realiza parte de su ciclo dentro de el
Biológico
36
Tipo de vector que no transmite nada y que lleva el parásito en sus alas y o patas
Mecánico
37
Tipos de parásitos por su ubicación
Ectoparásitos Endoparásitos
38
Tipos de parásitos por su tiempo de permanencia
Periódica Accidental Oportunistas Permanente Errático
39
Tipos de parásitos según el número de hospedadores que necesita para realizar su ciclo vital
Monoxenos (1) Heteroxeno (2 o más)
40
Tipos de parásitos según produzcan o no enfermedad
Patógenos o inocuos
41
Mecanismo de adaptación de los parásitos
Búsqueda Acceso Asenta Establece relación Alimentación Crecimiento Reproducción Adaptaciones morfológicas
42
Mecanismo de adaptación de los parásitos
Búsqueda Acceso Asenta Establece relación Alimentación Crecimiento Reproducción Adaptaciones morfológicas
43
Mecanismo de daño del parásito
1. Parásito actúa sobre el hospedador 2. Hospedador reacciona y se defiende del parásito 3. Parásito logra burlar la respuesta del hospedador y sobrevive 4. Hospedador no se libra y se debilita
44
Inmunidad que participa en la defensa de parásitos sanguíneos y linfáticos
Inmunidad humoral
45
Inmunidad que participa en la defensa contra parásitos tisulares
Inmunidad celular
46
Ciclo directo
Parásito sólo utiliza un hospedador para realizar todo el ciclo
47
Ciclo indirecto
Parásito utiliza 2 o más hospedadores para completar su ciclo
48
Hablando de un ciclo indirecto, ¿en qué hospedador se realiza la reproducción sexual?
En hospedador definitivo
49
Hospedador en el que se desarrollan los estados larvarios o estadios asexuales de un parásito
Intermediario
50
Infección o infestación?
Infección- endoparásitos Infestación- ectoparásitos
51
Vías de entrada de infección de los ectoparásitos
Salto Vuelo Natación Apéndices de fijación
52
Vías de entrada de infección de los endoparásitos
Aberturas naturales: boca, vías respiratorias y reproductoras Piel: sanguíneo o vía cutánea Vía transplacentaria Vía transoovárica
53
Vías de salida de los ectoparásitos
Permanentes depositan huevos
54
Vías de salida de los endoparásitos
Heces Secreciones pulmonares Orina Úlceras