Cetoacidósis Diabética Flashcards

1
Q

¿ Cuál es la principal causa de Cetoacidosis Diabética en el mundo ?

A

1° Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿ Cuál es la principal causa precipitante de Cetoacidosis Diabética en pacientes con DM1 ?

A

La pobre adherencia al tratamiento con insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores psicológicos asociados a episodios recurrentes de CAD en pacientes jovenes

A

Depresión y desordenes alimenticios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ En qué porcentaje de niños con DM1 la CAD es la presentación inicial de su padecimiento ?

A

En 30 al 40%

En adulros es del 15-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ En qué tipo de diabetes es más frecuente la CAD ?

A

En pacientes con DM1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios diagnósticos de CAD

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gravedad de una CAD con pH 7.20

A
  • Moderada ( 7 a 7.24 )
  • Glucosa >250 mg/dL
  • Paciente somnoliento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

pH esperado en una CAD Leve

A
  • pH = 7.25 a 7.30
  • Glucosa >250 mg/dL
  • Estado alerta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gravedad de una CAD con pH en 6.9

A
  • Severa ( <7 )
  • Glucosa >250 mg/dL
  • Paciente estuporoso o en coma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Cuál es el manejo inicial de una CAD ?

A
  • Solución salina al 0.9 % ( 1000ml en la primera hora ) independientemente del valor sérico de sodio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿ Cuál es el siguiente paso después administrar 1000ml de sol. salina al 0.9% en un paciente con CAD ?

A

Valorar el sodio corregido
- Cuando es mayor a 135 usar sol salina al 0.45%

  • Cuando es 135 o menor ( hiponatremia ) usar sol salina al 0.9%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿ Cuál es la velocidad de infusión de la solución salina después de la primera hora en el tratamiento de una CAD?

A

De 250 a 500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dosis de insulina a iniciar en el manejo de una CAD

A

0.1 UI/kg en bolo y seguido de 0.1 U/kg/hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Objetivo de reducción de glucosa por hora en un paciente con CAD tras administrar insulina

A

De 50 a 75 mg/hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niveles de potasio que contraindican la administración de insulina

A

<3 mEq = Administrar 10-20 mEq de KCL por hora hasta K >3 mEq

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿ A partir de qué niveles de glucosa plasmática se debe disminuir la dosis de insulina a 0.05 U/kg/hr ?

A

Cuando la glucosa plasmática sea 250mg/dL o menor
*Es decir, tambien en este momento se añade la solución glucosada al 5-10%

17
Q

¿ En qué momento se recomienda administrar sol.glucosada al 5% en el tratamiento de CAD ?

A

Cuando la glucosa plasmática presente disminución a partir de 250 mg/dl

18
Q

¿ A partir de que niveles de glucosa plasmática en un paciente con CAD en tratamiento se debe añadir de forma concomitante a la solución base una solución glucosada al 5 o 10% ?

A

A partir de 250 mg/dL

19
Q

¿Cuál es el paso a seguir si un paciente en tratamiento con CAD baja más de 150 mg/dl por hora al administrar la dosis inicial de insulina rápida ?

A

Bajarla a la mitad , es decir , a 0.5 UI / kg hora para evitar la hipoglucemia

20
Q

¿ Cuándo está indicado administrar bicarbonato de sodio en un paciente con CAD ?

A
  • En una CAD grave
    -Cuando pH venoso es 6.9 o menor
21
Q

Dosis e indicación de administrar Bicarbonato de sodio en un paciente con CAD

A

50-100 mEq en 200cc de sol. salina al 0.9%

22
Q

Indicaciones para reponer fosforo en la CAD

A

Si es <1 a 1.5 mg/dL

23
Q

Cuadro completo para tratamiento CAD

A
24
Q

Criterios de resolución en CAD

A
  • Glucosa <200 mg/dL
  • Bicarbonato 18 o más
    -pH venoso o arterial 7.3 o mayor
  • Brecha aniónica <12