Chapter 6. Metabolismo de lípidos Flashcards

1
Q

Lipoproteínas plasmáticas

A

Estructuras formadas por apolipoproteínas que unen lípidos y los transportan por la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quilomicrones

A

Lipoproteínas plasmáticas de mayor tamaño y menor densidad.

Superficie: Fosfolípidos + apolipoproteínas B-48, E, C-II y C-III)
Interior: Triacilgliceroles (80% de molécula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quilomicrones remanentes

A

Quilomicrones parcialmente hidrolizados por la LPL, que retienen el colesterol y las proteínas apoE y apoB-48.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

VLDL

A

Lipoproteínas de muy baja densidad

Contien triacilgliceroles (formados a partir de los ácidos grasos de la dieta), fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol.

Apolipoproteínas: B-100, C-I, C-II, C-III y E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VLDL remanentes

A

VLDL circulantes que han perdido los triacilgliceroles.

La mitad se elimina en el hígado y la otra mitad forma IDL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

IDL

A

Lipoproteínas de densidad intermedia

Se forman cuando las VLDL remanentes pierden más triacilgliceroles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

LDL

A

Lipoproteínas de baja densidad

Se forman cuando la triacilglicérido lipasa hepática quita más triacilglicéridos de las IDL.

Son muy ricas en colesterol y ésteres de colesterol.

Apolipoproteínas: ⭐️ B-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HDL

A

Lipoproteínas de alta densidad

Partículas pequeñas formadas por diversos mecanismos que contienen fosfolípidos, colesterol y ésteres de colesterol.

Se encargan de llevar a cabo el transporte inverso del colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acil-CoA sintetasas

A

Familia de isozimas localizadas en la m.m.i que catalizan la primera reacción de la lanzadera de la carnitina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Carnitina aciltransferasa I

A

Enzima de la m.m.e que cataliza la formación de la acil-carnitina (2º reacción de la lanzadera de la carnitina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carnitina acil-transferasa II

A

Enzima de la cara interna de la m.m.i que se encarga de separar el grupo acilo de la carnitina (3º reacción de la lanzadera de la carnitina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Oxidación de los ácidos grasos

A

Proceso catabólico de tres etapas que permite degradar los ácidos grasos para obtener energía.

Es la confluencia de tres procesos: β-oxidación, ciclo de Krebs y cadena de transporte electrónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

β-oxidación de los ácidos grasos

A

Proceso que oxida los ácidos grasos para generar residuos acetilo que se envían en forma de acetil-CoA al ciclo del ácido cítrico.

Eliminación oxidativa de unidades de 2C en forma de acetil-CoA a partir del extremo carboxilo de la cadena del ácido graso.

Tiene 4 fases.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acil-CoA deshidrogenasa

A

Enzima que cataliza la primera reacción de la beta-oxidación de los ácidos grasos.

Tiene 3 isozimas que se encargan de procesar los distintos ácidos grasos según la longitud de sus cadenas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ácido graso saturado

A

Ácido graso con enlaces simples en su estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ácido graso insaturado

A

Ácido graso con uno o más dobles enlaces en su configuración cis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Familia PPAR de receptores nucleares

A

Factores de transcripción cuyos ligandos son ácidos grasos.

Se encargan de la regulación a largo plazo de la lipólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enzima málico

A

Enzima citosólico que transforma el malato en piruvato, produciendo NADPH + H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuerpos cetónicos

A

Moléculas que se producen a partir de acetil-CoA cuando este se acumula en el organismo.

Se sintetizan en las mitocondrias hepáticas.

20
Q

beta-cetoacil-CoA transferasa o tioforasa

A

Enzima implicada en el proceso que permite a las células hacer del beta-hidroxibutirato un combustible.

21
Q

Acetil-CoA carboxilasa

A

Enzima que cataliza la formación de malonil-CoA.

Es un polipéptido multifuncional que usa la biotina como grupo prostético. Tiene 3 regiones funcionales:

  • Proteína portadora de biotina
  • Biotina carboxilasa
  • Transcarboxilasa
22
Q

Malonil-CoA

A

Precursor de los ácidos grasos. Se forma a partir de acetil-CoA y bicarbonato gracias a la acetil-CoA carboxilasa.

23
Q

Ácido graso sintasa I (FAS I)

A

Variante de la ácido graso sintasa en los animales.

Es un homodímero con 7 sitios activos diferentes para reacciones diferentes colocados en diferentes dominios del gran polipéptido.

Su producto final es un ácido graso de 16C.

24
Q

Dominios de la ácido graso sintasa

A

KS

MAT

DH

ER

KR

ACP

TE

25
Q

Proteína transportadora de acilos (ACP)

A

Dominio de la FAS I que mantiene unido el sistema.

Tiene a la fosfopanteteína como grupo prostético.

26
Q

Fosfopanteteína

A

Grupo prostético de la ACP que actúa como un brazo flexible que une la cadena acilo graso creciente a la superficie de la FAS I.

Además lleva los intermediarios de un sitio activo del enzima al siguiente.

27
Q

Icosanoides

A

Familia de moléculas de señalización muy potentes con actuación paracrina o autocrina.

28
Q

Ácido araquidónico

A

Ácido graso poliinsaturado de 20C y 4 dobles enlaces, precursor de los icosanoides.

29
Q

NSAIDs (AINEs en español)

A

Antiinflamatorios no esteroideos.

Inhiben a ambas isozimas de la ciclooxigenasa.

Provocan daños en la mucosa gastrointestinal (efecto secundario).

30
Q

Prostanglandinas

A

Ácidos grasos con 20C de la familia de los icosanoides.

31
Q

Tromboxanos

A

Ácidos grasos de la familia de los icosanoides

32
Q

Ciclooxigenasa

A

Enzima bifuncional localizada en el retículo endoplásmico liso que sintetiza prostanglandinas y tromboxanos.

Tiene dos isozimas: COX-1 y COX-2

Se llama también prostanglandina H2 sintasa.

33
Q

Inhibidores de COX

A

Reversibles: paracetamol, naxopreno e ibuprofeno.

Irreversible: aspirina

34
Q

Colesterol

A

Lípido de 27C que se sintetiza a partir del acetato. Es fundamental para las membranas celulares, precursor de las hormonas esteroideas, de los ácidos biliares y de la vitamina D.

35
Q

HMG-CoA reductasa

A

Hidroximetil-glutaril-CoA reductasa

Proteína integral de la membrana del RE liso que cataliza la formación del mevalonato.

36
Q

Ácidos y sales biliares

A

Compuestos que ayudan a la digestión de los lípidos: emulsionan las grasa y las hacen más accesibles a las lipasas digestivas.

37
Q

Ésteres de colesterol

A

Forma más hidrofóbica del colesterol, sintetizada en el hígado.

38
Q

Vitamina D

A

1,25-Dihidroxicolecalciferol

39
Q

Ácidos grasos esenciales

A
  • Linoleato

- α-linoleato

40
Q

Regulación covalente de FAS I

A
  • Inhibidores: glucagón y adrenalina

- Activadora: insulina

41
Q

Precursores de triacilgliceroles

A
  • Glicerol 3-fosfato

- Acil grasos-CoA

42
Q

COX-1

A

Forma constitutiva. Sintetiza prostanglandinas y tromboxanos para funciones fisiológicas.

Está en casi todos los tejidos.

43
Q

COX-2

A

Es la forma inducible. Sintetiza las prostanglandinas implicadas en la fiebre, la inflamación y el dolor.

Está regulada por citoquinas y factores de crecimiento.

44
Q

Transporte inverso de colesterol

A

Capacidad de las HDL de eliminar el colesterol de las células y llevarlo al hígado.

Es un mecanismo protector de la patología cardiovascular porque previene la formación de placas de ateroma.

45
Q

Proteína ABC1

A

Proteína expresada por las células ricas en colesterol que usa la hidrólisis del ATP para llevar el colesterol a la superficie externa de la m.p. para que las HDL puedan captarlo.

Es un transportador activo.

46
Q

LCAT

A

Enzima le lecitina-colesterol acil transferasa.

Enzima de la superficie de las HDL activada por la apoA-I. Cataliza la formación de ésteres de colesterol a partir de lecitina y colesterol.