Cierre de heridas Flashcards
(39 cards)
Pregunta
Respuesta
¿Qué es la hemostasia?
Es el proceso fisiológico que detiene el sangrado mediante la formación de un coágulo.
¿Cuáles son las fases de la hemostasia?
Vasoconstricción, formación del tapón plaquetario, coagulación y fibrinólisis.
¿Qué tipos de heridas existen según su profundidad?
Abrasiones, laceraciones, heridas punzantes y heridas avulsivas.
¿Qué factores afectan la cicatrización de una herida?
Edad, enfermedades crónicas, estado nutricional, infecciones y uso de medicamentos.
¿Cuáles son los tipos de cierre de heridas?
Primario, secundario y terciario (por segunda intención).
¿Qué es un material hemostático y cuál es su función?
Son productos que detienen el sangrado y promueven la coagulación.
Menciona algunos ejemplos de materiales hemostáticos.
Gasa hemostática, esponjas de gelatina, selladores de fibrina y celulosa oxidada.
¿En qué casos se utilizan los materiales hemostáticos?
Cirugías, control de hemorragias traumáticas, procedimientos odontológicos y trastornos de coagulación.
¿Qué es un apósito y cuáles son sus tipos?
Material para cubrir heridas. Tipos: secos, húmedos, absorbentes y oclusivos.
¿Cuál es la diferencia entre un apósito pasivo y un apósito activo?
Pasivo: solo protege. Activo: favorece la cicatrización con sustancias terapéuticas.
¿Cuáles son las fases de la cicatrización de una herida?
Fase inflamatoria, fase proliferativa y fase de remodelación o maduración.
¿Qué cuidados generales se deben tener en el manejo de heridas?
Limpieza, uso de antisépticos, aplicación de apósitos adecuados y monitoreo de infecciones.
Pregunta
Respuesta
¿Qué es la hemostasia?
Es el proceso fisiológico que detiene el sangrado mediante la formación de un coágulo.
¿Cuáles son las fases de la hemostasia?
Vasoconstricción, formación del tapón plaquetario, coagulación y fibrinólisis.
¿Qué tipos de heridas existen según su profundidad?
Abrasiones, laceraciones, heridas punzantes y heridas avulsivas.
¿Qué factores afectan la cicatrización de una herida?
Edad, enfermedades crónicas, estado nutricional, infecciones y uso de medicamentos.
¿Cuáles son los tipos de cierre de heridas?
Primario, secundario y terciario (por segunda intención).
¿Qué es un material hemostático y cuál es su función?
Son productos que detienen el sangrado y promueven la coagulación.
Menciona algunos ejemplos de materiales hemostáticos.
Gasa hemostática, esponjas de gelatina, selladores de fibrina y celulosa oxidada.
¿En qué casos se utilizan los materiales hemostáticos?
Cirugías, control de hemorragias traumáticas, procedimientos odontológicos y trastornos de coagulación.
¿Qué es un apósito y cuáles son sus tipos?
Material para cubrir heridas. Tipos: secos, húmedos, absorbentes y oclusivos.