higiene de columna Flashcards

(22 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la función principal de la columna vertebral?

A

Proporciona soporte estructural, protege la médula espinal y permite la unión de músculos y costillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el clivus y cuál es su función?

A

Es la puerta de entrada entre el cráneo y la columna vertebral, facilitando la conexión del sistema nervioso central con el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántas vértebras componen la región cervical y cuál es su función?

A

Son siete vértebras que sostienen el cráneo, protegen la médula espinal y facilitan los movimientos de la cabeza y cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué caracteriza a la región torácica de la columna vertebral?

A

Tiene doce vértebras fuertes que conectan con las vértebras cervicales y lumbares, separadas por discos intervertebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función principal de la médula espinal?

A

Transmitir señales entre el cerebro y el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué importancia tienen las vértebras lumbares?

A

Son las más grandes y soportan la mayor carga de peso en la columna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función tiene el sacro?

A

Transmitir el peso de la parte superior del cuerpo hacia la pelvis y extremidades inferiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la higiene de columna?

A

Es un conjunto de recomendaciones para mantener una correcta alineación del cuerpo y prevenir lesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el objetivo de la higiene de columna?

A

Adquirir hábitos que protejan la espalda durante las actividades diarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se define la postura?

A

Es la manera en que se sostiene o mantiene el cuerpo en diferentes posiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué diferencia hay entre la postura dinámica y estática?

A

La dinámica es en movimiento (caminar, correr), la estática es sin moverse (sentado, de pie).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la mejor postura para dormir?

A

Boca arriba o de costado, con la cabeza alineada a la columna y una almohada entre las rodillas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué postura debe adoptarse al estar sentado?

A

Pies apoyados en el suelo, rodillas y caderas a 90°, respaldo sosteniendo la curvatura lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la postura correcta para levantar objetos pesados?

A

Flexionar rodillas, mantener pies separados, espalda recta y sostener la carga cerca del cuerpo.

17
Q

¿Qué precauciones deben tomarse al movilizar pacientes?

A

Pedir ayuda si es necesario, colaborar con el paciente y realizar movimientos adecuados.

18
Q

¿Cuáles son las principales consecuencias de una mala postura?

A

Desalineación del sistema musculoesquelético, dolor, desgaste de la columna, problemas digestivos y respiratorios.

19
Q

Menciona algunas lesiones frecuentes por mala postura en el trabajo.

A

Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, tendinitis, túnel carpiano, cifosis, artritis.

20
Q

¿Cuáles son algunos signos y síntomas de alteraciones posturales?

A

Contracturas musculares, dolor de espalda, jaquecas, hombros caídos, mareo.

21
Q

¿Qué medidas de precaución pueden ayudar a evitar lesiones en la columna?

A

Ajustar altura de camas y mesas, usar ropa flexible, calzado antiderrapante y medias de compresión.

22
Q

¿Qué recomendaciones se pueden seguir para mantener una buena higiene postural?

A

Relajar musculatura, pausas activas, evaluar salud musculoesquelética, capacitarse en manipulación de pacientes.