Suturas Flashcards

(32 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una sutura y cuál es su objetivo?

A

Una sutura es un procedimiento quirúrgico utilizado para cerrar heridas en los tejidos con el fin de facilitar la cicatrización, reducir el riesgo de infección y minimizar las secuelas estéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos principales de suturas según su origen?

A

Las suturas pueden ser naturales, derivadas de materiales biológicos, o sintéticas, fabricadas con polímeros diseñados para minimizar la reacción tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican las suturas según su comportamiento en el cuerpo?

A

Se dividen en absorbibles (degradadas por el organismo en un tiempo determinado) y no absorbibles (permanecen en el tejido hasta su extracción manual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona ejemplos de suturas absorbibles y no absorbibles.

A

Absorbibles: Catgut simple, Catgut cromado, Ácido poliglicólico, Poliglactina. No absorbibles: Seda, Poliéster, Polipropileno, Nylon, Acero quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué factores se deben considerar al elegir una sutura?

A

Tipo de tejido, localización de la herida, tiempo de cicatrización, riesgo de infección, tensión de la herida y respuesta inflamatoria del material de sutura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los calibres de sutura y qué significan?

A

El calibre se expresa en números, donde valores menores indican hilos más gruesos y valores mayores indican hilos más delgados (ejemplo: 1-0 es más grueso que 6-0).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué técnica de sutura se recomienda para minimizar la tensión en la herida?

A

La técnica de sutura en colchonero o sutura intradérmica es útil para reducir la tensión en la piel y mejorar la estética de la cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las complicaciones más comunes de una sutura?

A

Infección, dehiscencia (apertura de la herida), reacción inflamatoria excesiva, cicatrización hipertrófica y formación de queloides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuánto tiempo deben permanecer las suturas en distintas partes del cuerpo?

A

Depende de la zona: Cara: 3-5 días, Cuero cabelludo: 7-10 días, Extremidades y tronco: 10-14 días, Áreas de alta tensión (rodilla, espalda): 14-21 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre una sutura continua y una discontinua?

A

Sutura continua: Un solo hilo atraviesa la herida de extremo a extremo sin cortes intermedios. Se usa para heridas largas y de baja tensión. Sutura discontinua: Se colocan puntos individuales separados. Ofrece mayor seguridad en caso de que uno de los puntos se rompa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el catgut y para qué se utiliza?

A

El catgut es una sutura absorbible de origen natural derivada del colágeno animal. Se utiliza en tejidos internos donde se requiere absorción rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la ventaja de las suturas sintéticas sobre las naturales?

A

Las suturas sintéticas generan menor reacción inflamatoria y tienen una absorción más predecible en comparación con las naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué materiales se utilizan en las suturas no absorbibles?

A

Se pueden fabricar con seda, poliéster, nylon, polipropileno o acero quirúrgico, según la resistencia y durabilidad requeridas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una sutura monofilamento y cuál es su ventaja?

A

Es una sutura compuesta por un solo filamento, lo que reduce la fricción con los tejidos y minimiza el riesgo de infección.

17
Q

¿Qué es una sutura multifilamento y cuál es su desventaja?

A

Está compuesta por varios filamentos trenzados, lo que mejora su flexibilidad, pero puede aumentar el riesgo de infección por capilaridad.

18
Q

¿Cómo se clasifican las técnicas de sutura?

A

Pueden clasificarse en técnicas continuas, discontinuas, intradérmicas, en colchonero, en U, en X y subcutáneas, entre otras.

19
Q

¿Qué es la sutura intradérmica y en qué casos se usa?

A

Es una técnica en la que los puntos quedan ocultos dentro de la piel, utilizada en heridas estéticas o en cirugía plástica.

20
Q

¿Qué tipos de aguja de sutura existen?

A

Las agujas pueden ser cilíndricas, cortantes, reverso cortantes, espatuladas y en forma de media luna, según el tejido a suturar.

21
Q

¿Cuáles son las principales características de una aguja quirúrgica?

A

Tamaño, forma, tipo de punta y material. Se elige en función del tipo de tejido y procedimiento quirúrgico.

22
Q

¿Qué significa que una sutura sea atraumática?

A

Significa que la sutura viene con la aguja unida, lo que reduce el daño al tejido y mejora la precisión en el cierre de la herida.

23
Q

¿Cuál es la función principal de una sutura quirúrgica?

A

Cerrar heridas quirúrgicas o traumáticas para favorecer la cicatrización y prevenir infecciones.

24
Q

¿Por qué se eligen suturas absorbibles en ciertos procedimientos?

A

Porque no requieren ser retiradas, lo que reduce la necesidad de intervención posterior y mejora la comodidad del paciente.

25
¿En qué situaciones se recomienda el uso de suturas no absorbibles?
En tejidos que requieren soporte prolongado, como piel, tendones o vasos sanguíneos, donde la absorción rápida podría comprometer la cicatrización.
26
¿Cómo se elige el grosor adecuado de una sutura?
Depende del tejido a suturar; por ejemplo, piel fina requiere suturas más delgadas (6-0) y tejidos más gruesos pueden requerir suturas más gruesas (1-0 o 2-0).
27
¿Qué ventajas tiene la sutura en X?
Brinda mayor soporte en heridas con tensión y reduce el riesgo de dehiscencia.
28
¿Cuál es el propósito de la sutura subcutánea?
Aproximar los bordes de la herida bajo la piel, reduciendo la tensión y mejorando el resultado estético.
29
¿Cómo influye la elección del material de sutura en la cicatrización?
Un material biocompatible minimiza la inflamación y promueve una mejor reparación del tejido.
30
¿Qué factores pueden retrasar la cicatrización de una herida suturada?
Edad avanzada, diabetes, infección, mala irrigación sanguínea y desnutrición.
31
¿Cuál es la diferencia entre una sutura simple y una en colchonero?
La sutura simple aproxima los bordes con puntos individuales, mientras que la en colchonero distribuye mejor la tensión en la piel.
32
¿Qué significa la memoria de un material de sutura?
Es la capacidad del hilo para volver a su forma original tras ser manipulado. Un menor grado de memoria facilita su manejo y anudado.