Cinematica Flashcards

(90 cards)

1
Q

1110.- ¿qué es importante conocer cuando un buque navega cerca de otros buques?

A

Conocer su relación entre su movimiento y el de los demás buques

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1111.- el método de ploteo de navegación y movimiento relativo determina

A

Gráficamente la relación de movimiento de nuestro buque y el de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1112.- ¿porque métodos se determina gráficamente la relación de movimiento?

A

Ploteo de navegación y movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1113.- en este método se lleva por estima la posición del buque y la de la otros buques en una hoja de papel adecuado

A

Ploteo de navegación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1114.- este método no representa con claridad los movimientos tos tal como aparecen a los ojos del observador

A

Ploteo de navegación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1115.- los inconvenientes de usar el ploteo de navegación se eliminan utilizando el método del

A

Movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1116.- cuando un buque navega, su movimiento con relación a la tierra, tomando solo su rumbo y velocidad efectivos es llamado

A

Movimiento real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1117.- ¿cuál es la relación que debe tener el movimiento de un punto sobre la tierra par que se considere movimiento relativo?

A

Relación a otro punto que también se este moviendo sobre la tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1118.- movimiento de un punto con relación a otro punto que también se este moviendo sobre la tierra

A

Movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1119.- cuando un buque este fondeado, los movimientos de un buque próximo son:

A

Movimientos reales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1120.-si un buque está navegando, observará los movimientos de otro buque navegando como

A

Movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1121.- si una formación de buques navega al mismo rumbo y velocidad, la posición de los buques entre sí permanecerán:

A

Estacionaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1122.- solo ocurre cuando los movimientos de dls unidades son desiguales

A

Movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1123.- el movimiento relativo es _____________ según desde el buque que se observe

A

Diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1124.- si “a” y “b” tienen movimiento reales desiguales, el movimiento relativo de “a” con respecto a “b” es

A

Igual en velocidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1125.- cuando se navega a rumbo de colisión, la marcación del otro buque permanece

A

Constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

1126.- teniendo en cuenta que el punto de ____________ se mueve, es importante que en todo problema se designe dicho punto.

A

Observación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1127.- la línea que une las posiciones relativas de un buque “b” con respecto a buque “A” en el ploteo dará:

A

Línea de movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1128.- es una técnica empleada en la solución de problemas por rosa de maniobra

A

Convertir las marcaciones relativas a verdaderas antes de palotearías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1129.-el movimiento observado en una pantalla ppi es

A

Movimiento relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1130.- para un observador en el buque “B”, el movimiento relativo del buque “A” sería:

A

Igual en distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

1131.- para un observador en el buque “B”, el movimiento relativo del buque “A” sería:

A

Opuesto en dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

1132.- la representación en la pantalla ppi del buque “A” es ____________ a la representación en la pantalla PPI del buque “B”

A

Opuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

1133.- las pantalla de radar nos permite ver movimiento _________ ya que las posiciones de los demás buques son relativas al buque del observador

A

Relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
1134.- se observará en una pantalla de radar solamente cuando nuestro buque se mantenga estacionario
Movimiento real
26
1135.- son partes del ploteo del movimiento relativo
Ploteo relativo y diagrama vectorial
27
1136.- el buque con respecto al cual se determina el movimiento relativo se mantiene _____ en el ploteo
Fijo
28
1137.- buque de referencia que se coloca en el centro del gráfico y se designa con la letra
R
29
1138.- se coloca en el centro del gráfico y se designa con la letra "R"
Buque de referencia
30
1139.- buque cuyo rumbo y velocidad se desea determinar
Buque de maniobra
31
1140.- se usa preferiblemente designar el buque observador como:
Buque de referencia
32
1141.- cualquier buque que no sea el de referencia se denominará:
Buque de maniobra
33
11142.- el buque que maniobra se designará con la letra:
M
34
1143.- la posición inicial y final del buque que maniobra se denominará
M1M2
35
1144.- la línea de movimiento M1M2 se llama
Línea de movimiento relativo
36
1145.- la dirección del movimiento relativo del buque que maniobra con respecto al buque de referencia y la distancia del movimiento relativo describen
Línea de movimiento relativo
37
1146.- la línea de movimiento relativo da los siguientes datos:
Dirección del movimiento relativo del buque que maniobra con respecto al buque de referencia y a la distancia del movimiento relativo
38
1147.- la dirección del movimiento verdadero del buque que maniobra desde el buque de referencia y la distancia real del buque que maniobra al buque de referencia o viceversa son datos que se obtienen mediante:
Ploteo relativo
39
1148.- del ploteo relativo se obtiene
La dirección o movimiento verdadero del buque que maniobra desde el buque de referencia y la distancia real del buque que maniobra al buque de referencia o viceversa
40
1149.- cuando se usa este tipo de ploteo, no es necesario indicar posiciones intermedias del buque que maniobra
Ploteo relativo
41
1150.- cuando se usa este tipo de ploteo, no es necesario indicar el ploteo rumbo en puntos de esta línea
Ploteo relativo
42
1151.- algunas veces es llamado triángulo de velocidad
Diagrama vectorial
43
1152.- se usa para resolver velocidades y rumbos
Diagrama vectorial
44
1153.- no es un ploteo geográfico
Triángulo de velocidades
45
1154.- está compuesto por vectores: vector del buque de referencia (er), vector del buque que maniobra (em) y vector del movimiento relativo (rm)
Triángulo de velocidad
46
1155.- el vector "ER" representa
Rumbo real y velocidad real del buque de referencia
47
1156.- el vector "EM" representa
Rumbo real y velocidad real del buque que maniobra
48
1157.- ¿qué vector representa la dirección del movimiento relativo y velocidad relativa del buque que maniobra con respecto al buque de referencia?
Vector "RM"
49
1158.- el vector "RM" representa
Dirección del movimiento relativo y velocidad relativa del buque que maniobra con respecto al buque de referencia
50
1159.- cada línea del diagrama vectorial representa
Rumbo y velocidad
51
1160.- se indica tanto por la línea de movimiento en el ploteo relativo como por el vector rm en el diagrama vectorial
Dirección del movimiento
52
1161.- el ploteo relativo indica la marcación y
La distancia
53
1162.- el diagrama vectorial indica ________ y velocidad
El rumbo
54
1163.- para el ploteo relativo y el diagrama vectorial no es indispensable utilizar la misma _________ para ambos diagramas
Escala
55
1164.- se utiliza para realizar los problemas de movimiento relativo con mayor rapidez
Rosa de maniobras mecánica
56
1165.- el vector no de _______________ siempre se origina en el centro
Velocidades reales
57
1166.-el movimiento a lo largo de la línea de movimiento relativo esta asociado con velocidad:
Relativa
58
1167.- la velocidad __________ se determina cuando no la distancia relativa y el tiempo se conocen:
Relativa
59
1168.- el buque de referencia estará siempre en el _______ del diagrama
Centro
60
1169.- los problemas de ___________ y distancia son problemas de rumbos y velocidades en los cuales son necesarios determinar el tiempo o la distancia re querido para efectuar la maniobra
Tiempo
61
1170.- la pata derecha de un compás representa tiempo en minutos y la pata izquierda representa _________
Distancia
62
1171.- en un problema de intervención con un buque ficticio, si el buque insignia cambia más que una vez de rumbo y velocidad, ¿cuáles son las variables que deben tomarse para plotear hacia atrás y encontrar M!?
Rumbo y velocidad final
63
1172.- en un problemas de intercepcion con un buque ficticio, si el buque insignia zigzaguea o continuamente cambia de rumbo o velocidad o ambos, la solución entonces se debe basar en
El rumbo y velocidad al momento de la intercepcion
64
1173.- en un or lemas de intercepcion con un buque ficticio, si la solución se basará en rumbo y velocidad efectiva, ¿qué blanco sería interceptado?
El buque ficticio
65
1174.- en un problema de intercepcion con un buque ficticio, si fuéramos a reunirnos a la formación y nuestra posición fuera conocida por medios de marcación y distancia desde otro buque, ¿cual es la posición que debe ser interceptada?
Nuestra posición
66
1175.- en un problema de intercepcion con un buque ficticio, si la posición del buque que va a ser interceptada no es conocida a la hora de comenzar la maniobra de intercepcion, si no que se conoce a una hora anterior, ¿qué debe hacerse para determinar su posición exactamente al comienzo de la maniobra de interceptación?
Ploteo del movimiento relativo
67
1176.- en un problema de intercepcion con un buque ficticio, ¿qué información se plotea hasta la hora en que deba comenzar problema de interceptación?
Movimiento relativo del buque que va ser interceptado
68
1177.- en un problema de exploración con buque ficticio, si un buque zigzaguea sobre rumbos alternativos, el ploteo de la navegación puede significarse determinando la distancia total navegada sobre cada rumbo y
Ploteando solo dos rumbos
69
1178.- casi todos los tipos de problemas se convierten en problemas de buques ficticios si uno de los buques espera:
Cambiar rumbo y velocidad durante la maniobra
70
1179.- en un problema de exploración con cambios de rumbos y velocidad de la formación durante la maniobra, ¿qué marcación pudiera permanecer constante?
Marcación relativa desde buque insignia
71
1180.-cuando la marcación relativa permanece constante, ¿cómo se determina la posición del buque insignia sobre la línea de movimiento relativo en un problema de exploración con cambios de rumbos y velocidad de la formación durante la maniobra?
Ploteando hacia atrás del punto destino
72
1181.- en cinemática ¿cómo se expresa al distancia?
100 urdas o 0.1 milla
73
1182.- tanto por el método del monograma como por la escala logarítmica, si el problema se sale de la escala, la solución se podrá efectuar usando la fracción de la velocidad, tiempo o distancia y multiplicando o dividiendo la respuesta por el inverso de la fracción de:
La misma fracción empleada
74
1183.- el método del movimiento relativo tiene la ventaja sobre el método de ploteo de navegación de eliminar inconvenientes que afectan a la resolución de los cálculos cine áticos, pues representa:
Movimientos reales y relativos a un punto en movimiento
75
1184.- ¿cómo se denomina el buque con respecto al cual se determina el movimiento relativo a y que se manteniendo fijo en el ploteo?
Buque de referencia
76
1185.- en la mayoría de los casos, el buque de referencia será aquel que:
Se conoce su rumbo y velocidad
77
1186.- ¿cómo aparecerá cualquier otro buque que no sea el de referencia, excepto en el caso especial de un buque que navega en el mismo rumbo y velocidad que el buque de referencia
Aparece en diferentes posiciones
78
1187.- información que se puede obtener del ploteo relativo, dada por la longitud de la línea que une R y M:
La distancia de "R" a "M" o de "M" a "R"
79
1188.- la línea de movimiento relativo se dibuja con un trazo continuo y con una flecha para indicar su dirección, por lo tanto, cuando la índole del problema no lo exija, no es necesario indicar:
El rumbo en punto de esta línea
80
1189.- en el triángulo de velocidad, la velocidad real de "B" es igual a la suma vectorial ________________ de "A" más la velocidad relativa de "B" con respecto a "A"
De la velocidad real
81
1190.- el rumbo real del buque de referencia se representa por la dirección del vector
ER
82
1191.- en el diagrama vectorial, la velocidad real del buque de referencia se indica con l longitud del vector:
EM
83
1192.- en el diagrama vectorial, rumbo real del buque que maniobra se indica con la dirección del vector :
EM
84
1193.- en el diagrama vectorial, la velocidad real del buque que maniobra esta indicada por la longitud de:
EM
85
1194.- en el diagrama vectorial, la dirección del movimiento relativo del buque que maniobra con respecto al buque de referencia está indicada por la dirección de la línea
RM
86
1195.- en el diagrama vectorial, la velocidad relativa del buque que maniobra con respecto al buque de referencia está indicada por la, longitud de la línea:
RM
87
1196.-¿como son las líneas que representa la dirección del movimiento relativo y que son el eslabón entre el ploteo relativo y el diagrama vectorial?
Son paralelas
88
1197.- ¿qué indica el diagrama de ploteo relativo?
Marcación y distancia
89
1198.- ¿qué indica el diagrama vectorial en cinemática?
Rumbos y velocidades
90
1199.- es una técnica empleada en l solución de problemas por Rosa de maniobra
Plotear solamente marcaciones verdaderas