CIS UT.2 Flashcards

1
Q

¿Que es el IMSERSO?

A

El Imserso (instituto de Mayores y Servicios sociales) es un organismo estatal, dependiente de un Ministerio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que afecta la sordera de transmisión?

A

De transmisión afecta al oído externo o medio e impide que el sonido se transmita con normalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Las siglas CIF hacen referencia a?

A

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que son los clubes de ocios para las personas con diversidad funcional?

A

Los clubes de ocios son recursos de atención y residencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuando se produce el nivel de apoyo Extenso?

A

El nivel de apoyo extenso se produce cuando supone la necesidad de apoyo regular o continua en algunos ámbitos y entornos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Comó se puede definir la deficiencia en la clasificación la Clasificación Internacional de
las Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM)?

A

Se define la deficiencia como toda perdida o anormalidad de une estructura o función psicológica, física o anatómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El model inclusivo o de vida independiente considera…

A

El model inclusivo o de vida independiente considera que la diversidad humana no requiere un trato diferencial. La sociedad debe facilitar los mecanismos que permitan a todas las personas vivir con dignidad y autonomía, independientemente de su diversidad funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿ Que menciona la Constitución Española de 1978?

A

La Constitución Española de 1978, en el artículo 49, menciona que los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las personas con diversidad funcional y garantizarán el disfrute de sus derechos como ciudadanos y ciudadanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Donde se desarolla el empleo protegido?

A

Se desarrolla a través de los centros especiales de empleo y los centros ocupacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica la pensión no contributiva de invalidez

A

La pensión no contributiva de invalidez asegura a todas las personas en situación de invalidez y en estadode necesidad préstacion económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y los servicios sociales complementarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué significa CDDM?

A

La Clasificación Internacional de las Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el CDDM ¿como se define discapacidad?

A

En esta clasificación entiende por discapacidad toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Compara los conceptos de deficiencia y discapacidad

A

Si comparamos ambos conceptos podemos decir que la deficiencia sería la carencia o el trastorno en sí y la discapacidad lo que dicha carencia impide realizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En 1980 como se considera la minusvalia

A

1980 considera minusvalía aquella situación desventajosa para un individuo determinado, consecuencia de un déficit o una discapacidad que limita o impide el desempeño de la función que se presupone normal en su caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En que año se presentó la clasificación CIF y que significa?

A

En 2001presentó una nueva clasificación, la
Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué término se empieza a utilizar en la etapa de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF)? ¿Y comó se lo plantea?

A

Se comienza a utilizar fundamentalmente el término “discapacidad”.
Este modelo plantea la discapacidad como una falta de adecuación entre la persona y su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Quién impulso el concepto de diversidad funcional y en que año se introdujo?

A

En el siglo XXI, a principios del año 2005, el Foro de Vida Independiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Define el terminó diversidad funcional

A

La expresión “personas con diversidad funcional” engloba todas las personas que,
por el hecho de que una parte o la totalidad de su cuerpo o mente funcionan de otra manera, realizan las tareas habituales de forma diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Define la dependencia

A

La dependencia es la situación en que se encuentran personas que, por razones
derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica, intelectual o sensorial, precisan atención de otras personas para realizar las actividades de la vida cotidiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las personas con déficit sensorial se ven limitado el…

A

el acceso a la información que les rodea y esto afecta no solo a la percepción sino también a todas las áreas del desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las disfunciones sensoriales más importantes afectan a:

A

A la vista, a la audición o a ambas a la vez (sordoceguera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la deficiencia visual de acuerdo al ONCE?

A

Las personas en esta situación tienen uso funcional de la vista pero su agudeza visual es baja, igual o inferior a un tercio, o el campo de visión es inferior a 20 grados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Según la intensidad de la pérdida de oído se diferencia
entre

A

sordera e hipoacusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se pueden clasificar las afectaciones al oído según…

A

Según el momento de aparición (prelocutiva y poslocutiva).
Según la localización de la lesión (de transmisión, de percepción y mixta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En qué 4 tipos se puede clasificar la sordoceguera en?
 Sordoceguera congénita.  Sordoceguera con deficiencia auditiva congénita y pérdida de visión adquirida.  Sordoceguera con deficiencia visual congénita y pérdida de audición adquirida.  Personas que nacen sin deficiencias visuales ni auditivas y adquiere ambas posteriormente.
26
Define las personas con diversidad funcional motora
Las personas con diversidad funcional motora presentan alteraciones orgánicas o de funcionamiento en su sistema locomotor que supone cierta dificultad en el mantenimiento de la postura y la realización de movimientos
27
¿Cuáles son las enfermedades o lesiones del aparato osteomuscular?
Las más frecuentes son miopatías (enfermedades de los músculos), osteopatías, amputación de un miembro, etc.
28
¿Cuáles son las enfermedades o lesiones del sistema nervioso?
Pueden afectar tanto a los centros nerviosos del control motor como a las vías motoras: traumatismos craneoencefálicos, parálisis cerebral, espina bífida, etc.
29
Las manifestaciones que producen enfermedades en el área motora son:
-Parálisis. -Dificultades en el control y la coordinación. -Bradicinesia. -Alteración de la postura o dificultad para mantener la estabilidad y la postura recta.
30
¿Comó La AAIDD (American Association on Intellectual and Developmental Disabilities) definió la diversidad funcional intelectual?
Las personas con diversidad funcional intelectual o cognitiva presentan limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, las cuales se originan antes de los 18 años.
31
¿Qué dos variables se deriva de la diversidad funcional intelectual?
 El funcionamiento intelectual (dificultades para aprender, comprender y solucionar problemas)  La conducta adaptativa (afectan tanto a la capacidad de desenvolverse en la vida diaria como a la habilidad para responder a los cambios o demandas ambientales)
32
¿Cuáles son los 4 grupos de necesidades?
De autonomía, de comunicación, socioafectivas y de integración educativa y sociolaboral.
33
Según la intensidad requerida, los apoyos se graduarán ¿en que niveles?
 Intermitente (ocasionalmente)  Limitado (continua pero limitado)  Extenso (regular o continua)  Generalizado (es constante y de alta intensidad)
34
Di las necesidades de autonomía en las personas con limitaciones visuales
Ayuda en la realización de la práctica totalidad de las actividades de la vida diaria y también a la deambulación.
35
Di las necesidades de autonomía en las personas con limitaciones en la movilidad
La necesidad de ayuda para desplazarse o para manipular objetos.
36
Di las necesidades de autonomía en las personas con limitaciones cognitivas
Necesitan ayuda en la orientación y el aprendizaje de habilidades básicas.
37
¿Cuáles son las dificultades en la comunicación para las personas con limitaciones en la movilidad?
pueden tener una articulación lingüística deficiente por afectación de los órganos que participan en el lenguaje y la fonación y de la escritura.
38
La intervención en el lenguaje para personas con limitaciones cognitivas se centra en...
La intervención en el lenguaje se centrará en estimular la funcionalidad de las habilidades que pueda desarrollar a todos los niveles o se planteará la implantación de sistemas alternativos de comunicación.
39
Para maximizar la funcionalidad comunicativa de estas personas las estrategias más decisivas pasan por ¿qué intervenciones?
La intervención específica en estimulación o rehabilitación del habla, o por la implementación de sistemas aumentativos o alternativos de comunicación.
40
¿Qué debemos hacer para que las personas con diversidad funcional puedan desarrollar sus necesidades socioafectivas?
Debemos facilitar a estas personas los entornos más normalizados posibles para que desarrollen sus propias experiencias socioafectivas y así puedan establecer contactos de manera natural con personas del mismo o distinto sexo, facilitar que adquieran una imagen adecuada de sí mismas sin prejuicios.
41
¿Cuáles son las necesidades de integración educativa?
Presentan necesidades de detección temprana de la existencia de necesidades educativas especiales y elaboración de un diagnóstico. Proporcionar los apoyos necesarios o realizando las adaptaciones curriculares pertinentes.
42
¿Cuáles son las necesidades de inserción sociolaboral?
Proporcionarlos con esfuerzos en la orientación, la formación en habilidades sociolaborales, el apoyo a la contratación y el seguimiento para garantizar su continuidad.
43
Di los 3 modelos de atender a la población con diversidad funcional
 El modelo médico o rehabilitador.  El modelo integrador.  El modelo inclusivo o de vida independiente.
44
Define el modelo inclusivo o de vida independiente
Considera que la diversidad humana no requiere un trato diferencial. La sociedad debe facilitar los mecanismos que permitan a todas las personas vivir con dignidad y autonomía, independientemente de su diversidad funcional.
45
Explica las dos etapas de la normativa estatal
-Una primera etapa en que la atención especializada se entiende como prestaciones económicas y servicios destinados a la protección de estas personas, aunque esto suponga aislarlas en ambientes segregados (1982, LISMI) -Una segunda etapa en la que los servicios y las prestaciones están destinados a promover la autonomía de la persona en entornos normalizados (La Ley 39/2006, de 14 de diciembre. El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre)
46
¿Qué es el SAAD y que es su finalidad?
Es el Sistema para la Autonomía y la Atención de la Dependencia (SAAD) y tiene como finalidad garantizar la atención y la protección a todas las personas que se encuentren en situación de dependencia.
47
¿Cuáles son los niveles según el grado de dependencia para recibir atención y protección en el ley 39/2006 (SAAD)?
gran dependencia, dependencia severa o dependencia moderada.
48
¿Qué establece el real decreto legislativo 1/2013 de inclusión social de las personas con discapacidad?
Establece los mecanismos que garantizan las condiciones básicas de las personas con diversidad funcional en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación, accesibilidad universal y vida independiente.
49
En el real decreto legislativo 1/2013 se reconoce a las personas con diversidad funcional como...
titulares de una serie de derechos y a los poderes públicos como los garantes de su ejercicio.
50
En la normativa Autonómica hacen una referencia especial ¿a que Ley?
La Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, la Ley 3/2019, que ha venido a regular las intervenciones en el ámbito social.
51
¿Cuáles son los 2 tipos de prestaciones para personas con discapacidad?
 La Pensión no Contributiva de Invalidez.  Las prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad.
52
Explica lo que es La Pensión no Contributiva de Invalidez.
Asegura a todas las personas en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médicofarmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
53
¿Cuáles son los Recursos de atención y residencia?
-Centros de día (estancias de día, clubes, ...) -Atención residencial (integral, de manera permanente o temporal, viviendas tuteladas, ...)
54
¿En que dos sentidos podemos diferenciar la salud?
Podemos diferenciar la salud en prevención médica o general.
55
¿Comó se lleva acabo al prevención médica?
La prevención médica se lleva a cabo a través del diagnóstico prenatal y consejo genético, orientación y planificación familiar, atención al embarazo, etc.
56
¿Qué establece la evaluación psicopedagógica?
La evaluación psicopedagógica establece el tipo de atención y recurso educativo adecuado, pudiendo ser este el centro ordinario, con o sin aula de educación especial, o un centro de educación especial.
57
# hay 8 ¿Cuáles son las areas de los servicios destinados a personas con diversidad funcional?
1.Prestaciones para personas con discapacidad. 2.Recursos de atención y residencia. 3.Salud. 4.Educación. 5.Recursos de integración sociolaboral. 6.Recursos de accesibilidad. 7.La asistencia personal. 8.Organizaciones y entiedades.
58
¿Cuáles son las fórmulas de empleo protegidos?
* La normativa española establece una cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad. También se otorgan incentivos económicos a la contratación. * El sistema de empleo con apoyo. * El empleo protegido. Tiene como finalidad el ejercicio de una actividad laboral pero fuera del mercado ordinario de trabajo.
59
El empleo protegido se desarrolla a través de
-Los centros especiales de empleo. -Los centros ocupacionales.
60
¿Cuáles son los objetivos de los recursos de accesibilidad?
Los recursos de accesibilidad tienen como objetivo garatizar los mismos niveles de igualdad de oportunidades a toda la ciudadanía.
61
Di algunos recursos de accesibilidad
 El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT).  El Centro de Intermediación Telefónica.  El Centro Español de Subtitulado y Autodescripción (CESyA).  El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española.
62
¿Cuándo se regula la profesión del asistente personal?
La Orden ASC/471/2010, de 28 de septiembre, regula la profesión del asistente personal, ya sea en modalidad de prestación de ayuda económica o de servicio.
63
Explica lo que es una prestación económica
Prestación económica. Solo está prevista para las personas en situación de gran dependencia. Consiste en contribuir al coste de la contratación de un servicio de asistencia personal, ya sea directamente o mediante una entidad acreditada.
64
Explica lo que es un prestación de servicio
Prestación de servicio. Consiste en el servicio del apoyo necesario a la persona con dependencia, mediante un asistente personal enviado por una entidad acreditada.
65
¿Cuáles son los dos modalidades del prestación de servicio?
1. Asistencia personal de apoyo en el acompañamiento a actividades laborales, ocupacionales o formativas. 2. Asistencia personal de apoyo a la vida autónoma y de integración social y comunitaria
66
Di algunos los organizaciones y entidades
1. IMSERSO 2. ONCE 3. Aspace 4. CNS 5. Cocemfe 6. FEAPS 7. Instituto Guttmann
67
¿Qué es el Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica)?
Se constituye en 1980 con el objetivo de aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física.
68
Explica el FEAPS (Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual)
Su intervención busca que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho.