CLASE 1 REANIMACIÓN Flashcards

1
Q

EUTERMIA DEL RN

A

36.5 - 37.5ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

MEJOR INDICADOR DE UNA ADECUADA VENTILACIÓN

A

EL AUMENTO DE LA FC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUANTO TIEMPO DE RPM SE CONSIDERA FDR IMPORTANTE DE SEPSIS

A

> 18 HORAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUANTO TIEMPO DE RANGO HAY ANTES DE VENTILAR A UN PACIENTE

A

30 SEGUNDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PINZADO TEMPRANO DEL CORDÓN UMBILICAL

A

MENOS DE 30 SEGUNDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PINZADO RETARDADO DEL CORDÓN

A

30-60 SEGUNDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PINZADO TARDÍO DEL CORDÓN

A

MAYOR DE 5 MINUTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

INDICACIÓN DE PINZADO TEMPRANO

A
  • REQUERIMIENTO DE REANIMACIÓN EN MADRE O BEBÉ
  • ISOINMUNIZACIÓN DEL RH
  • DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

BENEFICIOS DE PINZADO RETARDADO DEL CORDÓN EN NIÑOS PRETÉRMINO

A

MAYOR SOBREVIDA, MENOR TASA DE HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BENEFICIOS DE PINZADO RETARDADO DEL CORDÓN EN NIÑOS DE TÉRMINO

A

MAYOR CONCENTRACIÓN DE HB EN LAS PRIMERAS 24 HORAS E INCREMENTO DE FERRITINA A LOS 3 MESES DE VIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MÉTODO DE VENTILACIÓN INDICADO EN RN CON FC < 100

A

VENTILACIÓN CON PRESIÓN POSITIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CONTRAINDICACIÓN PARA CPAP

A

NIÑOS EN APNEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INDICACIÓN PARA CPAP

A

FC > 100 PERO RESPIRA CON DISTRES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FACTORES DE LA COAGULACIÓN DEPENDIENTES DE VITAMINA K

A

2, 7, 9 Y 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PRINCIPAL ETIOLOGÍA DE CONJUNTIVITIS NEONATAL EN LA ACTUALIDAD EN MÉXICO

A

CLAMIDIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TX DE CONJUNTIVITIS POR CLAMIDIA O GONORREA

A

CLAMIDIA: AZITROMICINA
GONORREA: CEFTRIAXONA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PROFILAXIS DE CONJUNTIVITIS NEONATAL

A

GONORREA:

  1. NITRATO DE PLATA (ENARM 1ERA OPCIÓN)
  2. ERITROMICINA (INTERNACIONAL)
  3. CLORANFENICOL POR DISPONIBILIDAD
  4. TETRACICLINAS

NITRATO OCASIONA CONJUNTIVITIS QUÍMICA TRANSITORIA

18
Q

SIEMPRE SE ADMINISTRA PROFILAXIS CONTRA CONJUNTIVITS SIN IMPORTAR SI ES PARTO VAGINAL O CESÁREA

TIEMPO QUE SE PUEDE RETRASAR LA ADMINISTRACIÓN DE PROFILAXIS

19
Q

EFECTO ADVERSO DEL CLORANFENICOL

A

APLASIA MEDULAR

20
Q

CRITERIOS PARA ASFIXIA NEONATAL

A
  • APGAR < 3 A LOS 5 MINUTOS
  • ACIDOSIS METABÓLICA CON PH < 7 EN SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
  • FALLA ORGÁNICA MULTIPLE
  • ALTERACIONES NEUROLÓGICAS
21
Q

MANIOBRA UTILIZADA PARA DISTOCIA DE HOMBROS

A

HELPERR

H: HELP 
E: EPISIOTOMÍA 
L: LEGS MANIOBRA DE MC ROBERTS 
P: PRESIÓN SUPRAPÚBICA 
E: MANIOBRAS ROTACIONALES 
R: REMOVER BRAZO POSTERIOR 
R: ROLAR AL PACIENTE
22
Q

TX NEUROPROTECTOR MÁS EFECTIVO EN PACIENTES CON ENCEFALOPATÍA SEVERA

A

HIPOTERMIA TERAPEÚTICA POR 72 HORAS

23
Q

TEMPERATURA A LA QUE SE REALIZA LA HIPOTERMIA TERAPEÚTICA

24
Q

RANGO DE TIEMPO EN EL QUE SE DEBE INICIAR HIPOTERMIA TERAPEÚTICA

A

PRIMERA 6 HORAS DE NACIMIENTO

25
ESCENARIO TÍPICO DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
POST TÉRMINO PEQUEÑO PARA EDAD GESTACIONAL
26
RX CLÁSICA DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
- SOBREDISTENSIÓN PULMONAR - ÁREAS OPACAS ALTERNADAS CON ZONAS DE CONDENSACIÓN - APLANAMIENTO DE HEMIDIAFRAGMAS
27
FISIOPATOLOGÍA DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
OBSTRUCCIÓN BRONQUIAL CON INCREMENTO DE LA RESISTENCIA DE LA VÍA ÁEREA E HIPERINSUFLCACIÓN PULMONAR
28
A PARTIR DE QUE TRIMESTRE SE COMIENZA A PRODUCIR EL MECONIO
EN EL 1ER TRIMESTRE
29
PORCENTAJE DE CASOS CON LÍQUIDO MECONIAL QUE DESARROLLAN SÍNDROME DE ASPIRACIÓN
5 %
30
COMPLICACIÓN MÁS GRAVE DEL SAM
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
31
COMPLICACIÓN MÁS COMÚN DE SAM
SÍNDROME DE FUGA AÉREA (NEUMOTÓRAX) 20 A 50% DE LOS CASOS
32
USO DE SURFACTANTE EN SAM
EN CONDICIONES ESPECÍFICAS DISMINUYE NECESIDAD DE ECMO Y REQUERIMIENTO DE OXÍGENO
33
PERIODO MÁS VULNERABLE PARA HIPOXIA FETAL
DURANTE EL TRABAJO DE PARTO
34
UNA COMPLICACIÓN POR ASPIRACIÓN NASOFARÍNGEA
BRADICARDIA
35
EN CUANTO TIEMPO SE REALIZA EL CIERRE DEL CONDUCTO ARTERIOSO
AL NACIMIENTO EL CORTO CIRCUITO SE INVIERTE DE IZQUIERDA A DERECHA Y SU CIERRE FUNCIONAL SE PRESENTA EN LAS 12-24 HORAS DE VIDA
36
COMO ACTÚA LA VITAMINA K
COFACTOR EN LA GAMMA-CARBOXILACIÓN DE FACTORES DE LA COAGULACIÓN, PROPICIANDO SU LIBERACIÓN COMO FACTORES ACTIVOS
37
RN MUY PREMATURO
28-32 SDG
38
ESCALA QUE EVALÚA LA ENCEFALOPATÍA HIPÓXICA ISQUÉMICA
SARNAT
39
DATOS CLÍNICOS DE ASFIXIA DE APARICIÓN TEMPRANA
- DIFICULTAD PARA INIAR Y MANTENER LA RESPIRACIÓN | - DEPRESIÓN DEL TONO MUSCULAR
40
DATOS CLÍNICOS DE ASFIXIA DE APARICIÓN TEMPRANA-TARDÍA
- ALT. DEL ESTADO DE ALERTA - CRISIS CONVULSIVAS - INTOLERANCIA A LA VO - HIPOTENSIÓN
41
DATOS CLÍNICOS DE ASFIXIA DE APARICIÓN TARDÍA
- STD - HEMORRAGIA PULMONAR - RETRASO EN LA PRIMERA MICCIÓN - OLIGOANURIA O POLIURIA º