Clase 12 antineoplasicos Flashcards
(166 cards)
cuales son los 3 pasos principales en la carcinogenesis y proliferacion celular, excepto uno??
1) transformacion
2) proliferacion
3) traduccion
4) metastasis
cuales son los 3 pasos principales en la carcinogenesis y proliferacion celular, excepto uno??
1) transformacion
2) proliferacion
3) traduccion
4) metastasis
denota un cambio en el fenotipo de una celula con crecimiento normal a una celula con alteracion en la regulacion del crecimiento??
1) transformacion
2) proliferacion
3) traduccion
4) metastasis
Cambios genéticos no letales (mutaciones).
denota un cambio en el fenotipo de una celula con crecimiento normal a una celula con alteracion en la regulacion del crecimiento??
1) transformacion
2) proliferacion
3) traduccion
4) metastasis
Cambios epigenéticos(cambio hereditario que no altera la secuenci de ADN
cuales son las 3 dianas terapeuticas de los antineoplasicos??
1) inhibidores de la sintesis e integridad de ADN
2) inhibidores de la funcion de los microtubulos
3) farmacos que dañan el ADN
cuales son los farmacos comprendidos dentro de los inhibidores de la sintesis e integridad del ADN??
1) antimetabolitos e inhibidores de la via de los folatos
cuales son los farmacos comprendidos dentro de la familia de farmacos que dañan el ADN???
1) farmacos alquilantes
2) antibioticos tumorales
3) compuestos de platino
4) inhibidores de las topoisomerasa
cuales son los farmacos comprendidos dentro de la familia de inhibidores de la funcion de los microtubulos??
1) alcaloides de la vinca
2) taxanos
farmacos que atacan las celulas que atraviensa el ciclo celular??
farmacos especificos del ciclo celular CCS
nombre de los farmacos que esterilizan las celulas tumorales que estan ciclando o descansando en el compartimiento G0, con capacidad de matar celular G0 y ciclicas??
las ciclicas son las mas sensibles
farmacos no especificos del ciclo celular CCNS
células cancerosas pueden adquirir la capacidad de invadir tejidos y a
todo el organismo. Las células tumorales deben adquirir mutaciones o cambios epigenéticos que permiten la invasión a tejidos y vasos sanguíneos, sembrando las
cavidades y diseminándose a través de vasos linfáticos y vasos sanguíneos, esto corresponde a la definicion de??
1) proliferacion
2) metastasis
3) transformacion
células cancerosas pueden adquirir la capacidad de invadir tejidos y a
todo el organismo. Las células tumorales deben adquirir mutaciones o cambios epigenéticos que permiten la invasión a tejidos y vasos sanguíneos, sembrando las
cavidades y diseminándose a través de vasos linfáticos y vasos sanguíneos, esto corresponde a la definicion de??
1) proliferacion
2) metastasis
3) transformacion
en que etapa del ciclo celular actuan los antimetabolitos e inhibidores de la via del folato??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
en que etapa del ciclo celular actuan los inhibidores de las topoisomerasas?? ( son 2)
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
en que etapa del ciclo celular actuan los glucocorticoides??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
en que etapa del ciclo celular actuan los inhibidores de los microtubulos (alcaloides de la vinca y taxanos??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
en que etapa del ciclo celular actuan los iantibioticos antitumorales??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
los agentes alquilantes y compuestos con platino afectan la funcion celular en que fases??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
el cisplatino y nitrosoureas afectan la funcion celular en que fases??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6) Todas las fases
en que etapa del ciclo celular actuan los antimetabolitos e inhibidores de la via del folato??
1)** S**
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
en que etapa del ciclo celular actuan los inhibidores de las topoisomerasas??
1)** S**
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
en que etapa del ciclo celular actuan los glucocorticoides??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
en que etapa del ciclo celular actuan los inhibidores de los microtubulos (alcaloides de la vinca y taxanos??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5)** M**
en que etapa del ciclo celular actuan los iantibioticos antitumorales??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
los agentes alquilantes y compuestos con platino afectan la funcion celular en que fases??
1) S
2) G1
3) G2
4) G0
5) M
6)** Todas las fases**
el cisplatinoy nitrosoureas afectan la funcion celular en que fases??
1) S
2) G1 cisplatino sobre G1 tambien
3) G2
4) G0 ** especificamente ** el reposo celular
5) M
6) Todas las fases
en que sistema se da sobretodo la metastasis??
sistema linfatico
Grupo de antineoplásicos específicos de la fase M de ciclo celular:
a) Taxanos
b) Antraciclinas
c) Alquilantes
d) Análogos de platino
Grupo de antineoplásicos específicos de la fase M de ciclo celular:
a) Taxanos
b) Antraciclinas
c) Alquilantes
d) Análogos de platino
Los antimetabolitos y los inhibidores de la vía del folato
afectan la siguiente fase de la
división celular:
a. Fase S y G2.
b. Primera división mitótica.
c. Fase M.
d. Fase Gl.
e. FaseS.
Los antimetabolitos y los inhibidores de la vía del folato
afectan la siguiente fase de la
división celular:
a. Fase S y G2.
b. Primera división mitótica.
c. Fase M.
d. Fase Gl.
e. **FaseS. **
farmacos que afectan la funcion celular en todas las fases y por tanto son inespecificos del ciclo celular??
alquilantes y compuestos con platino
¿Cuál de las siguientes no es característica de una célula
maligna?:
a. Promueven la angiogénesis.
b. Sensible a respuesta inmunológica mediada por linfocitos.
c. Evasión de señalización inhibitoria y metástasis.
d. Crecimiento autosuficiente y replicación ilimitada.
¿Cuál de las siguientes no es característica de una célula
maligna?:
a. Promueven la angiogénesis.
b. Sensible a respuesta inmunológica mediada por linfocitos.
c. Evasión de señalización inhibitoria y metástasis.
d. Crecimiento autosuficiente y replicación ilimitada.
con que esta relacionada la probabilidad de aparicion de celulas resistentes al tratamiento con antineoplasicos??
1) volumen tumoral y frecuencia de mutaciones acaecidas
2) con la tendencia a la invasion
3) semivida corta de antineoplasicos
con que esta relacionada la probabilidad de aparicion de celulas resistentes al tratamiento con antineoplasicos??
1) volumen tumoral y frecuencia de mutaciones acaecidas
2) con la tendencia a la invasion
3) semivida corta de antineoplasicos
para aumentar la eficacia y disminuir la toxicidad, se debe seguir la siguiente recomendacion farmacologica??
1) mismo farmaco pero a dosis maxima
2) dos farmacos con diferentes mecanismos de actuacion y de forma secuencial en ciclos.
3) 3 farmacos, dos con el mismo mecanismo de accion y uno diferente para evitar resistencias
para aumentar la eficacia y disminuir la toxicidad, se debe seguir la siguiente recomendacion farmacologica??
1) mismo farmaco pero a dosis maxima
2) dos farmacos con diferentes mecanismos de actuacion y de forma secuencial en ciclos.
3) 3 farmacos, dos con el mismo mecanismo de accion y uno diferente para evitar resistencias
cuales son los mecanismos de resistencia a los antineoplasicos??
1) genetica
* cambios cromosomicos o extra cromosomicos (episomicos)
* intercambio en el material genetico
* transmision vertical y horizontal
2) insensibilidad a la apoptosis ( mutaciones en P53, Bcl-2)
Cuando nos referimos a Insensibilidad a la apoptosis, se
entiende:
1) Desactivación de antimetabolitos por acción de las transaminasas.
2) Incapacidad para inducir respuesta ante el daño del ADN reduciendo la respuesta de las células tumorales a los fármacos anticancerosos.
3) Resistencia que se origina de cambios cromosómicos o extra cromosómicos(episómicos) y de intercambio en el material genético.
4) Disminución de la concentración y sensibilidad intracelular del fármaco.
Cuando nos referimos a Insensibilidad a la apoptosis, se
entiende:
1) Desactivación de antimetabolitos por acción de las transaminasas.
2) I**ncapacidad para inducir respuesta ante el daño del ADN reduciendo la respuesta de las células tumorales a los fármacos anticancerosos. **
3) Resistencia que se origina de cambios cromosómicos o extra cromosómicos(episómicos) y de intercambio en el material genético.
4) Disminución de la concentración y sensibilidad intracelular del fármaco.
cual es el principal mecanismo de resistencia a antineoplasicos??
insensibilidad a la apoptosis
Un tipo de objetivo farmacologico unico para el patogeno y que hace que un antibiotico sea menostoxico para las celulas del hospedadores:
Seleccione una:
a. ADN eucariota.
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d. Enzimasqueparticipan en la
sintesis de acido folico.
Un tipo de objetivo farmacologico unico para el patogeno y que hace que un antibiotico sea menostoxico para las celulas del hospedadores:
Seleccione una:
a. ADN eucariota.
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d. Enzimasqueparticipan en la
sintesis de acido folico.
Un tipo de objetivo farmacologico selectivo que son isoformas de proteinas que son unicas para celulas patogenas o cancerosas:
Seleccione una:
a. ADN eucariota.
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d. inhibidores de la dihidrofolato reductasa DHFR
Un tipo de objetivo farmacologico selectivo que son isoformas de proteinas que son unicas para celulas patogenas o cancerosas:
Seleccione una:
a. ADN eucariota.
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d.** inhibidores de la dihidrofolato reductasa DHFR**
Un tipo de objetivo farmacologico selectivo que son isoformas de proteinas que son unicas para celulas patogenas o cancerosas:
Seleccione una:
a. 5-fluoruracilo
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d. inhibidores de la dihidrofolato reductasa DHFR
Un tipo de objetivo farmacologico selectivo que son isoformas de proteinas que son unicas para celulas patogenas o cancerosas:
Seleccione una:
a. 5-fluoruracilo
b. Vias citotoxicas de medicamentos
oncologicos.
c. Sintesis de la pared celular
bacteriana.
d. inhibidores de la dihidrofolato reductasa DHFR