CLASE 13 - V. CERVICALES Flashcards

(48 cards)

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los procesos transversos en las vértebras cervicales?

A

Son estructuras que tienen forma acanalada y presentan tubérculos anterior y posterior

Los procesos transversos son características distintivas de las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué vértebra cervical se llama Atlas?

A

La primera vértebra cervical

El Atlas sostiene la cabeza y permite el movimiento de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué vértebra cervical se llama Axis?

A

La segunda vértebra cervical

El Axis permite la rotación de la cabeza sobre el Atlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las características de los tubérculos en los procesos transversos de las vértebras cervicales?

A

Tienen un tubérculo anterior y un tubérculo posterior

Estas características son comunes en todos los procesos transversos de las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el foramen del proceso transverso?

A

Es un foramen presente en los procesos transversos de las vértebras cervicales

Este foramen permite el paso de la arteria vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué arterias se originan del tronco braquiocefálico?

A

Arteria carótida común derecha y arteria subclavia derecha

Estas arterias son importantes para el suministro sanguíneo al cerebro y los miembros superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo asciende la arteria vertebral?

A

Atraviesa los forámenes de los procesos transversos de las vértebras C6 a C1

La arteria vertebral es crucial para el suministro de sangre al cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué forma toma la arteria vertebral al entrar al cráneo?

A

Forma la arteria basilar

La arteria basilar es fundamental para la irrigación del cerebro posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la proyección radiográfica recomendada para evaluar las vértebras cervicales C1 y C2?

A

Proyección AP con la boca abierta

Esta proyección permite una mejor visualización de las estructuras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de proyección se debe pedir para valorar los forámenes intervertebrales?

A

Proyección oblicua

Esta proyección es útil para identificar problemas entre las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué vértebras se caracterizan por tener procesos espinosos bífidos?

A

Las vértebras cervicales de C3 a C6

Los procesos espinosos bífidos son una característica distintiva de estas vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué forma tienen los cuerpos de las vértebras cervicales?

A

Cara superior cóncava y cara inferior convexa

Esta forma permite la articulación y el movimiento entre las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se debe observar en una arteriografía cerebral?

A

El recorrido de la arteria vertebral y sus ramificaciones

La arteriografía es una herramienta diagnóstica para evaluar la vascularización cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las vértebras que se caracterizan por tener procesos uniformes?

A

C3 a C6

Estas vértebras son conocidas como tipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las vértebras que tienen una cara superior cóncava y una inferior convexa?

A

Cervicales

Se refieren a las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué características tienen las vértebras que tienen un proceso transverso acanalado?

A

Cervicales

Específicamente, las vértebras cervicales presentan esta característica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las vértebras que tienen un tubérculo anterior y un tubérculo posterior en su proceso transverso?

A

Cervicales

Estas son también las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de vértebra es el Atlas?

A

Atípica

Es la vértebra cervical más atípica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué no tiene el Atlas?

A

Cuerpo

En lugar de un cuerpo, tiene dos masas laterales.

21
Q

¿Cuáles son las estructuras que componen el Atlas?

A

Dos masas laterales, arco anterior, arco posterior

Estas son las principales estructuras anatómicas del Atlas.

22
Q

¿Qué tipo de superficie articular tiene el arco anterior del Atlas?

A

Superficie articular para el diente del Axis

Es importante para la articulación con el Axis.

23
Q

¿Qué tipo de articulación es la atlanto-occipital?

A

Sinovial elipsoidea

Permite movimientos de flexión, extensión y lateralización de la cabeza.

24
Q

¿Cuántos movimientos permite la articulación atlanto-occipital?

A

Dos

Flexión/extensión y lateralización.

25
¿Qué articulación se forma entre el Atlas y el Axis?
Atlanto-axial ## Footnote Tiene dos componentes: atlanto-axial lateral y medial.
26
¿Cómo se clasifica la articulación atlanto-axial lateral?
Sinovial tipo plana ## Footnote Permite deslizamiento.
27
¿Qué ligamento evita que el diente del Axis se desplace hacia atrás?
Ligamento transverso del Atlas ## Footnote Es crucial para la estabilidad de la articulación.
28
¿Qué ocurre si el ligamento transverso del Atlas se rompe?
El Atlas se desplaza hacia atrás ## Footnote Esto puede causar lesiones graves.
29
¿Dónde se localiza el surco de la arteria vertebral?
En el borde superior del arco posterior del Atlas ## Footnote Es importante para el paso de la arteria vertebral.
30
¿Qué arteria se forma en el surco módulo pontino?
Arteria basilar ## Footnote Se forma a partir de la unión de las arterias vertebrales.
31
¿Qué relación tiene el tubérculo anterior de la sexta vértebra cervical?
Se le conoce como tubérculo carotídeo ## Footnote Se relaciona con las arterias carótidas.
32
¿Cuántas carótidas hay en el cuerpo humano?
Dos ## Footnote Son la carótida común interna y externa.
33
¿Qué es el troncoencefálico?
Es la parte del sistema nervioso central que se encuentra en la base del cerebro.
34
¿Cuáles son las carótidas comunes mencionadas?
Carótida común derecha y carótida común izquierda.
35
¿De dónde nace la carótida común izquierda?
Nace del troncoencefálico.
36
¿Qué cartílago se menciona como referencia anatómica?
Cartílago tiroides.
37
¿Qué parte del cuerpo forma parte de los cartílagos de la laringe?
El cartílago tiroides.
38
¿A qué nivel vertebral se encuentra el borde superior del cartílago tiroides?
A nivel de C4.
39
¿En cuántas partes se divide la carótida común al llegar al borde superior del cartílago tiroides?
En carótida externa y carótida interna.
40
¿Qué se relaciona con el tubérculo carotídeo?
La carótida común.
41
¿Qué sucede cuando se presiona la carótida a nivel de C6?
Disminuye el flujo vascular y el oxígeno al cerebro.
42
¿Por qué las personas pueden sentir sueño al presionar la carótida?
Porque disminuye el oxígeno al cerebro.
43
Completa la frase: El borde superior del cartílago tiroides es mi referencia anatómica para que la carótida común se divida en _______.
carótida externa y carótida interna.
44
¿Qué se debe hacer para intentar desmayar a alguien según la explicación?
Presionar cerca de C6 en la carótida.
45
¿Qué pasa con el cerebro al disminuir el oxígeno?
Se puede provocar sueño o desmayo.
46
¿Qué nivel vertebral se menciona al referirse al tubérculo carotídeo?
C4.
47
¿Qué se debe hacer cuando alguien se siente mareado en relación a la carótida?
Presionar la carótida.
48
¿Qué experimentan las personas al apretar la carótida al cortarse el pelo?
Sueño o desmayo.