CLASE 13 - V. CERVICALES Flashcards
(48 cards)
¿Qué son los procesos transversos en las vértebras cervicales?
Son estructuras que tienen forma acanalada y presentan tubérculos anterior y posterior
Los procesos transversos son características distintivas de las vértebras cervicales.
¿Qué vértebra cervical se llama Atlas?
La primera vértebra cervical
El Atlas sostiene la cabeza y permite el movimiento de la misma.
¿Qué vértebra cervical se llama Axis?
La segunda vértebra cervical
El Axis permite la rotación de la cabeza sobre el Atlas.
¿Cuáles son las características de los tubérculos en los procesos transversos de las vértebras cervicales?
Tienen un tubérculo anterior y un tubérculo posterior
Estas características son comunes en todos los procesos transversos de las vértebras cervicales.
¿Qué es el foramen del proceso transverso?
Es un foramen presente en los procesos transversos de las vértebras cervicales
Este foramen permite el paso de la arteria vertebral.
¿Qué arterias se originan del tronco braquiocefálico?
Arteria carótida común derecha y arteria subclavia derecha
Estas arterias son importantes para el suministro sanguíneo al cerebro y los miembros superiores.
¿Cómo asciende la arteria vertebral?
Atraviesa los forámenes de los procesos transversos de las vértebras C6 a C1
La arteria vertebral es crucial para el suministro de sangre al cerebro.
¿Qué forma toma la arteria vertebral al entrar al cráneo?
Forma la arteria basilar
La arteria basilar es fundamental para la irrigación del cerebro posterior.
¿Cuál es la proyección radiográfica recomendada para evaluar las vértebras cervicales C1 y C2?
Proyección AP con la boca abierta
Esta proyección permite una mejor visualización de las estructuras cervicales.
¿Qué tipo de proyección se debe pedir para valorar los forámenes intervertebrales?
Proyección oblicua
Esta proyección es útil para identificar problemas entre las vértebras cervicales.
¿Qué vértebras se caracterizan por tener procesos espinosos bífidos?
Las vértebras cervicales de C3 a C6
Los procesos espinosos bífidos son una característica distintiva de estas vértebras.
¿Qué forma tienen los cuerpos de las vértebras cervicales?
Cara superior cóncava y cara inferior convexa
Esta forma permite la articulación y el movimiento entre las vértebras cervicales.
¿Qué se debe observar en una arteriografía cerebral?
El recorrido de la arteria vertebral y sus ramificaciones
La arteriografía es una herramienta diagnóstica para evaluar la vascularización cerebral.
¿Cuáles son las vértebras que se caracterizan por tener procesos uniformes?
C3 a C6
Estas vértebras son conocidas como tipo.
¿Cuáles son las vértebras que tienen una cara superior cóncava y una inferior convexa?
Cervicales
Se refieren a las vértebras cervicales.
¿Qué características tienen las vértebras que tienen un proceso transverso acanalado?
Cervicales
Específicamente, las vértebras cervicales presentan esta característica.
¿Cuáles son las vértebras que tienen un tubérculo anterior y un tubérculo posterior en su proceso transverso?
Cervicales
Estas son también las vértebras cervicales.
¿Qué tipo de vértebra es el Atlas?
Atípica
Es la vértebra cervical más atípica.
¿Qué no tiene el Atlas?
Cuerpo
En lugar de un cuerpo, tiene dos masas laterales.
¿Cuáles son las estructuras que componen el Atlas?
Dos masas laterales, arco anterior, arco posterior
Estas son las principales estructuras anatómicas del Atlas.
¿Qué tipo de superficie articular tiene el arco anterior del Atlas?
Superficie articular para el diente del Axis
Es importante para la articulación con el Axis.
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-occipital?
Sinovial elipsoidea
Permite movimientos de flexión, extensión y lateralización de la cabeza.
¿Cuántos movimientos permite la articulación atlanto-occipital?
Dos
Flexión/extensión y lateralización.