[6] Preguntas Anatomía - 20 feb Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las tres dimensiones del hueso?

A
  • Longitud
  • Ancho
  • Grosor/Espesor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la característica principal que distingue al hueso largo de otras clasificaciones?

A

La longitud es mayor que el ancho y el grosor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la diáfisis en un hueso largo?

A

La parte central del hueso largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son las epífisis en un hueso largo?

A

Los dos extremos del hueso largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ejemplo de hueso largo

A
  • Fémur
  • Húmero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de esquindilesis

A

Articulación inmóvil (SINARTROSIS) donde una cresta de un hueso encaja en una hendidura de otro hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de esquindilesis

A

Unión entre el vómer y el esfenoides en el cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la circulación mayor?

A

Recorrido de la sangre oxigenada desde el corazón hacia todo el cuerpo y regreso con sangre desoxigenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde inicia la circulación mayor?

A

En el ventrículo izquierdo del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde termina la circulación mayor?

A

En la aurícula derecha del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la circulación menor?

A

Circuito donde la sangre desoxigenada va a los pulmones para oxigenarse y regresa al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde inicia la circulación menor?

A

En el ventrículo derecho del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde termina la circulación menor?

A

En la aurícula izquierda del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Definición de anatomía de proyección

A

Técnica para observar estructuras internas mediante imágenes como radiografías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes de una vértebra

A
  • Cuerpo vertebral
  • Arco vertebral
  • Apófisis espinosas y transversas
  • Agujero vertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de crecimiento de un hueso

A
  • Crecimiento por aposición
  • Crecimiento intersticial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de crecimiento por aposición

A

AQUEL QUE SE DA A TRAVÉS DEL PERICONDRIO; ocurre cuando nuevas capas de hueso se forman en la superficie externa

Permite que el cartílago crezca en ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de crecimiento intersticial

A

AQUEL QUE SE DA DESDE EL INTERIOR DEL CARTÍLAGO YA EXISTENTE; ocurre cuando el hueso se expande desde dentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son los huesos sesamoideos?

A

Huesos CORTOS que se desarrollan dentro de los tendones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplo de hueso sesamoideo

A

Rótula (patela)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definición y características del hueso corto

A
  • Hueso en forma cuboide
  • Sus dimensiones son casi iguales en todas las direcciones
  • Periferia hueso Compacto y adentro es hueso trabeculado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplo de hueso corto fuera del tarso o carpo

A

Huesecillos del oído, como el estribo

23
Q

Características principales de los músculos

A
  • Exitibilidad
  • Movimiento de fibras
  • “Se calienta” (Temperatura)
  • Flexible
  • Contrae
  • Así realiza la función
  • Relaja
    ¿Para qué? Para volverlo a hacer
24
Q

Definición de circunducción

A

Movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción

25
Definición de vía descendente
Rutas nerviosas que llevan impulsos desde el cerebro hacia los músculos
26
Ejemplo de vía descendente
Tracto corticoespinal
27
Características de los músculos de la mímica
Controlan expresiones faciales y están conectados a la piel
28
Clasificación de músculos por su inserción
* Músculos de inserción proximal * Músculos de inserción distal
29
Definición de tronco en el sistema circulatorio
Vaso sanguíneo grande que se ramifica en arterias más pequeñas
30
Definición de tributaria en el sistema circulatorio
Vaso más pequeño que lleva sangre hacia un vaso mayor
31
Definición de vía ascendente
Caminos nerviosos que transportan información sensorial al cerebro
32
Ejemplo de vía ascendente
Tracto espinotalámico
33
¿Qué permite el foramen vertebral?
Permite el paso de la médula espinal.
34
¿Con qué se articulan las apófisis articulares?
Se articulan con vértebras adyacentes.
35
¿Cómo se llama el crecimiento que se produce en la superficie externa del hueso?
Crecimiento por aposición.
36
¿Qué ocurre durante el crecimiento intersticial?
Ocurre en los cartílagos de crecimiento y permite el alargamiento de los huesos largos.
37
Define huesos sesamoideos.
Son huesos CORTOS redondeados que se encuentran dentro de los tendones.
38
¿Cuál es un ejemplo de hueso sesamoideo?
La rótula (patela).
39
¿Cuál es un ejemplo de hueso corto que no está en tarso ni carpo?
Los huesecillos del oído como el martillo, el yunque o el estribo.
40
¿Qué característica del músculo se refiere a la capacidad de responder a estímulos?
Excitabilidad.
41
¿Qué define la contractilidad en los músculos?
Capacidad de acortarse o contraerse.
42
¿Qué es la extensibilidad en los músculos?
Capacidad de estirarse sin dañarse.
43
¿Qué característica permite a los músculos volver a su forma original después de ser estirados?
Elasticidad.
44
Define circunducción.
Es un movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción.
45
¿Qué tractos transportan señales motoras desde el cerebro hacia los músculos?
Vía descendente.
46
¿Qué es un ejemplo de vía descendente?
El tracto corticoespinal.
47
¿Qué músculos son responsables de los movimientos faciales?
Músculos de la mímica.
48
¿Qué nervio inerva los músculos de la mímica?
Nervio facial (VII par craneal).
49
¿Cómo se clasifica la inserción de los músculos?
Por inserción proximal y distal.
50
¿Qué se refiere al tronco en anatomía?
Hace referencia a una estructura principal.
51
¿Qué son las estructuras tributarias?
Son las estructuras que se unen a una principal.
52
¿Qué transportan los tractos de la vía ascendente?
Transportan #señales sensoriales desde los **receptores periféricos** hasta el cerebro.
53
¿Cuál es un ejemplo de vía ascendente?
El tracto espinotalámico.