CLASE 14 - V. T1-S5 Flashcards
(72 cards)
¿Cuál es la segunda vértebra de la región cervical?
Axis (C2)
El axis se caracteriza por su proceso odontoideo que permite la rotación.
¿Qué características tiene el cuerpo del axis?
El cuerpo del axis tiene dos superficies articulares superiores y una superficie articular inferior convexa.
La proyección ósea hacia la parte superior se llama proceso odontoideo.
¿Cómo se describe el proceso espinoso del axis?
El proceso espinoso del axis no es largo ni bífido y puede terminar en una punta redondeada (8===D).
Es característico de las vértebras de transición.
¿Qué es el proceso odontoideo?
Es una proyección ósea del axis que sirve para la rotación.
También se le conoce como diente del axis.
¿Cuál es la forma del cuerpo de las vértebras torácicas?
El cuerpo de las vértebras torácicas tiene forma de corazón.
Esta forma se relaciona con la proximidad al órgano cardíaco.
¿Qué son las fositas costales en las vértebras torácicas?
Son depresiones en el cuerpo de la vértebra que permiten la articulación con las costillas.
Hay fositas costales superiores e inferiores.
¿Cuántas fositas costales tiene una vértebra torácica?
Cuatro fositas costales.
Dos en cada lado: una superior y una inferior.
¿Cómo se clasifican las vértebras torácicas?
Se dividen en vértebras tipo (T5 a T8) y de transición (T1 a T4 y T9 a T12).
Las de transición tienen variaciones en sus características (Cs) estructurales.
¿Qué tipo de articulación es la atlanto-occipital?
Elipsoidea.
Permite movimientos de flexión y extensión de la cabeza.
¿Qué tipo de articulación es la entre el axis y el atlas MEDIAL?
Trocoidea.
Esta articulación permite la rotación de la cabeza.
¿Qué tipo de articulación es la entre el axis y el atlas LATERAL?
Plana.
Esta articulación permite el deslizamiento de la cabeza.
¿Qué se observa en la vista lateral del axis?
Un cuerpo que se proyecta hacia arriba con un diente y características similares a otras vértebras cervicales.
La proyección superior es el proceso odontoideo.
¿Qué se encuentra en la parte inferior del axis?
La superficie articular inferior que es convexa.
Esta superficie articula con la siguiente vértebra cervical.
¿Qué rasgo distingue al proceso transverso de C7 de las otras vértebras cervicales?
El proceso transverso de C7 no permite el paso de la arteria vertebral.
Este es un rasgo distintivo en comparación con otras vértebras cervicales.
En la palpación de la región cervical posterior, ¿cuál vértebra se identifica clínicamente: el atlas o el axis?
El axis, no el atlas.
¿Qué son las fositas costales?
Son pequeñas depresiones en las vértebras torácicas que permiten la articulación con las costillas.
Las fositas costales incluyen una fosita costal superior y una inferior en cada vértebra torácica.
¿Cuántas fositas costales tiene una vértebra torácica?
Cuatro.
Dos fositas costales por cada vértebra (superior e inferior) en ambas caras laterales.
¿Qué se forma cuando se articulan dos vértebras torácicas con sus fositas costales?
Se forma una fosa costal completa.
La fosa costal completa se forma por la fosita costal de la vértebra suprayacente y la de la infrayacente.
¿Qué características tiene una costilla tipo?
Tiene:
* Cabeza
* Cuello
* Tubérculo
* Cuerpo
* Ángulo.
Además, la cabeza de las costillas tiene superficies articulares superior e inferior y una cresta.
¿Con qué se articula la cabeza de las costillas?
Se articula con la fosa costal de las vértebras.
La superficie articular superior e inferior de la cabeza de la costilla se articula con las fositas costales.
¿Qué característica tienen los procesos transversos de las vértebras torácicas?
Tienen una fosa costal completa en su cara anterior.
Esta fosa costal completa permite la articulación con el tubérculo costal.
¿Qué es la articulación costo transversa?
Es la articulación entre el tubérculo costal y el proceso transverso de las vértebras torácicas.
Esta articulación es crucial para el movimiento de la costilla.
¿Cómo es el proceso espinoso en las vértebras torácicas?
Es largo, delgado y oblicuo hacia inferior.
El vértice del proceso espinoso se encuentra a nivel de la vértebra infrayacente.
¿Qué forma tiene el foramen vertebral en las vértebras torácicas?
Es redondo y pequeño.
Esta característica es distintiva de las vértebras de la región torácica.