Clase 4: ESTIMACIÓN DE LA EDAD IDENTIFICACIÓN HUMANA TORTURA Y PROTOCOLO DE ESTAMBUL Flashcards
(41 cards)
¿en qué situaciones la estimación de la edad es fundamental?
¿y en cadáveres?
▪ Judiciales, penales o civiles
▪ Casos de inmigración o refugiados (donde la
identidad y edad de las personas no están claras)
▪ Casos de menores (imputabilidad)
▪ Casos civiles de edad de jubilación (para adultos
mayores sin documentos).
- En cadáveres con fines de identificación
¿qué es la edad cronológica y qué es la edad biológica?
¿Qué determina la edad biológica?
- Edad cronológica
- Lapso de tiempo (expresado en años) que ha pasado desde el nacimiento hasta el momento actual
- 2 personas que han nacido en el mismo momento siempre tendrá la misma edad cronológica independientemente de su estado de salud - Edad biológica
- Nivel de envejecimiento de un individuo con relación a cambios anatómicos y bioquímicos
- Determina el nivel de deterioro del individuo a nivel físico e intelectual
en la práctica
¿qué tipo de edad estimamos?
La edad cronológica
- Edad documental: No se puede aproximar
ni estimar, se determina teniendo a la vista
el… - Puede haber errores en el
registro civil, o los padres pueden haber
inscrito al recién nacido con fecha diferente
a su nacimiento
- Documento (DNI, Pasaporte, Acta de
nacimiento, etc.)
¿Cuáles son las 4 formas de estimar la edad?
- Caracteres antropométricos.
- Caracteres sexuales secundarios (escala de Tanner).
- Examen odontológico.
- Determinación de la edad ósea mediante el examen radiológico.
Para realizar la estimación de la edad, es fundamental una colaboración entre los
profesionales médicos forenses, odontólogos forenses, radiólogos y antropólogos
forenses; así como una interpretación adecuada de los…
datos estadísticos.
El peso y la talla, tienen poco valor debido a su variabilidad individual;
sin embargo, es de mucha utilidad para determinar la edad
aproximada/estimación de la edad cronológica, en…
lactantes y
preescolares hasta la pubertad.
¿qué es la escala de Glogau y cómo la interpretamos?
(imagen diapo 8)
- Es una escala para la valoración de los rasgos faciales
- Tiene 4 tipos
+ tipo 1: sin arrugas
- mínimas arrugas
- 20-30 años
- fotoenvejecimiento leve
- leves cambios de pigmento con arrugas mínimas
+ tipo 2: arrugas con movimiento
- comienzan a aparecer líneas paralelas a la sonrisa (causadas por las expresiones que hacemos al reír, etc.)
- 30-40 años
- fotoenvejecimiento moderado
- manchas marrones tempranas, queratosis palpable, líneas nasolabiales comienzan a aparecer
+ tipo 3: arrugas en
reposo
- arrugas visibles, aún sin movimiento
- >50a
- fotoenvejecimiento avanzado
- discromía obvia, arrugas estéticas, cicatrices de acné
+ tipo 4: arrugas
- arrugas por toda la cara
- 60-70 años
- fotoenvejecimiento severo
- color de piel amarillo-grisáceo, lesiones malignas, arrugas generalizadas
- El maquillaje hace que la piel se apelmace y se agriete
aprender escala de tanner
¿qué es?
- Es para ver los caracteres sexuales secundarios
¿cómo es la dentición desidual?
- incisivos
- 6-12 meses - primeras molares
- 12-18 meses - caninos
- 18-24 meses - segundas molares
- 24-30 meses
cómo es el estudio radiológico y… ¿PORQUÉ?
El estudio que se indica para estimar la edad es el estudio de la mano (la muñeca izquierda si la persona es diestra y viceversa) eso es por el uso que se gasta
¿Cómo identificamos a una persona?
- Lofoscopía
- Antropología forense
- Odontología forense
- Biología molecular
Es la ciencia que estudia las crestas
papilares de los dedos, las palmas de las
manos y las plantas de los pies para
identificar a las personas.
lofoscopía
en la lofoscopía
¿qué es lo siguiente?
- Dactiloscopía
- Quiroscopía
- Pelmatoscopía
- Dactiloscopia: Cuando los dibujos
pertenecen a las yemas de los dedos. - Quiroscopia: Cuando los dibujos
pertenecen a la palma de la mano. - Pelmatoscopia: Cuando los dibujos
pertenecen a la planta del pie.
Diferencia entre huella e impresión dactilar
- Huella dactilar
- La huella dactilar es la marca que deja la
yema del dedo en una superficie, es de
tipo involuntario. - Impresión dactilar
- La impresión dactilar es la huella que se obtiene al
entintar previamente el dedo, es de tipo
voluntario.
dime 4 características de la dactiloscopía
▪ Es un elemento universal, todo ser
humano las tiene.
▪ Son perennes. Aparecen a partir del
4º mes de vida intrauterino
aproximadamente y permanecen
durante toda la vida.
▪ Son diversiformes. Presentan una
variedad infinita, de modo que son
únicas y al parecer no existen dos
personas con el juego de huellas
digitales idéntico.
▪ Son Inmutables. Es decir son
inalterables
Sistema automatizado de identificación
de huellas dactilares
AFIS
¿Cómo se puede recuperar la impresión dactilar?
Por hidratación calavérica
Identificación antropológica forense
- Perfil biológico:
¿Qué tenemos’
- Patrón ancestral
- Dimorfismo sexual (masculino - femenino)
- Estimación de edad
- Estimación de estatura
En el perfil biológico, en el patrón ancestral
¿Qué estudiamos?
- Vemos el cráneo y podemos diferenciar entre los siguientes 3 rasgos
- Cráneo caucásico
- Cráneo negroide
- Cráneo mongoloide
Método mas común para identificar a las personas en nuestro medio
AFIS
En lo que es el perfil biológico
¿Qué vemos en el dismorfismo sexual?
(imagen diapo 2527)
- Escotadura ciática mayor
- Se encuentra localizada en la parte posterior del hueso coxal, en la unión entre el cuerpo
del isquion y la carilla auricular del ilion. Morfológicamente tiende a ser una curva
amplia en las mujeres (conformando un ángulo alrededor a los 60°), y una curva más
estrecha en el sexo masculino (conformando un ángulo alrededor a los 30°). - Sínfisis del pubis
▪ Arco ventral: Es una formación ósea triangular que se
encuentra localizado en el borde inferior de la superficie
ventral de la sínfisis púbica femenina, en el masculino la
misma está ausente o solo se encuentran trazas del mismo.
▪ La concavidad o ángulo subpúbico: es una curvatura que
se halla en el borde medio de la ramaisquiopúbica. Es una
concavidad en el sexo femenino, y convexa en el sexo
masculino.
▪ El aspecto medial de la rama isquiopúbica: es una
formación angosta y delgada que une el isquion con el
pubis, en la región inferior de la superficie sinfisial. Esta
estructura es delgada en las mujeres, y ancha en los
hombres.
+ Los cambios morfológicos de la carilla de
la sínfisis púbica son considerados como
uno de los más confiables para la
estimación de la edad a la muerte en
restos de individuos adultos.
- Morfología craneal
▪ Cresta nucal: en el sexo femenino la
superficie es suave, son proyección
espinosa.
▪ Apófisis mastoides: es generalmente
grande y masiva en el sexo masculino.
▪ Arco superciliar: es indicativo del sexo
femenino cuando el borde puede
sentirse filoso.
▪ Prominencia de la glabela: es mínima
en el sexo femenino, masiva en el sexo
masculino.
▪ Prominencia mentoniana: es mínima
en el sexo femenino, masiva en el sexo
masculino - Estimación de la edad
+ Los cambios morfológicos de la carilla de
la sínfisis púbica
+ Extremo esternal de la 4ta costilla (si preguntan esto estoy frito, ver diapo 30) - Estimación de la estatura (ver diapo 31)
- Es una fórmula
- Se mide el fémur
Son considerados como
uno de los más confiables para la
estimación de la edad a la muerte en
restos de individuos adultos.
Los cambios morfológicos de la carilla de
la sínfisis púbica
¿Qué se usa en la estimación de estatura?
Se mide el fémur