Clase I Flashcards
(18 cards)
Qué es la odontopediatría
Se encarga de tratamiento odontologico para bebe niño y adolecente.
La educación sobre la salud bucal y la integración de estos procedimientos con otros profesionales del área de la salud.
Cuento.
Od tologia para la trinidad de la juventud.
Con ese tridente puyas a una escula.
En la escuela preparan tortas integrales.
De porcedimientos odontologicos con otras areas de la salud.
En que se le Educacion de los representantes del Niño
- Cuidados desde la gestacion.
- Que alimetacion debe tener.
- Que cuidados debe tener.
Cuento.
Cuidados desde la getsaciony despues.
Cuidas y alimentas.
Triángulo de atención Odontopediatrico
Explica la relación que se da en la consulta ontológica en la odontopediatría
- en el vértice superior se encuentra el niño. Qué es lo más importante en la consulta.
- en la base del triángulo en un vértice se encuentra el odontólogo y en el otro vértice el representante. Los cuales trabajan en pro de la salud del niño.
- en el medio se encuentra el ambiente Odontológico. Ya que esto puede influir en la actitud del niño.
Cuento.
Explica como en Odontopediatria todos se relacionaron.
Vertice el niño lo mas importante.
Base el odontólogo y el representante. Forman equipo para darle salud al niño.
Para darles a los niños tienen que pasar por el ambiente Odontológico.
Etapas del desarrollo físico y psicosocial
- lactante.
- niñes temprana.
- niñez intermedia.
- adolescente.

Técnicas de adaptación. Herramientas para adaptar al niño a la consulta.
Cuento.
El niño para crecer toma leche temprano en la mañana y termina adolecente .
Consideraciones anatómicas histológicas de los niños
- en los niños el hueso es más poroso.
- esto hay que tenerlo en cuenta al momento de la operatoria o anestesiar.
Tipos de dentición
- dentición primaria.
- dentición mixta.
- Bendición secundaria.
Saber a qué edad erupción de los dientes y a qué edad se mudan
Búscalo como cronología de la erupción.
Saber con la edad que dientes son secundaria o primaria.
- buscar a qué edad ya hay dentición secundaria completa.
- A qué edad sólo hay dentición primaria.
- La dentición primaria dura hasta los cinco o cinco años y medio.
- Los tipos Dentición son dentición primaria dentición mixta y dentición permanente
- El primer molar permanente erupcionar y no reemplaza ningún diente. A los seis años.
Cuántos dientes hay en dentición primaria
- 20
- 4 incisivos
- 2 caninos
- 4 molares - Éstos están en el sitio de los premolares.
Diferencia entre diente primario y secundario.
Diferencia.
- dentición primaria más pequeña.
- raíces arqueadas y finas.
- cámara pulpar más ancha.
- cuernos pulpar más expuesto.
- menor grosor del esmalte y dentina.
- dentina de Furca más estrecha y permeable.
- mayor posibilidad de causar una iatrogenia.
- la caries avanza más rápido endientes primarios.
Cuento.
Es la niña pequeña.
Estaba debajo de un árbol con raíces delgadas y finas.
Abajo tenía una cámara en la tierra ancha.
A la Cámara le salió unos cuernos estaban más hacia arriba más expuestos.
Éstos cuernos atravesaron la dentina de la furca qué estaba envuelta en un impermeable. Y era estrecha.
Los cuernos atravesaron una capa delgada de dentina y esmalte.
Cuándo atravesó todo esto tú fuiste atacar los cuernos y es más fácil causaría atro genia.
Tú eres como una caries y por eso lo atraviesa más rápido.
Objetivo de la Odontopediatria.
- orientar y motivar a los padres.
- ayudar al niño y a la adolescente a mantener su salud bucal.
- implementar estrategias preventivas.
- evaluar el crecimiento y desarrollo del niño.
Estar pendiente de cómo se desarrolla el niño.
Ser chismoso en la historia clínica. Averiguar todo lo que se pueda.
Cuento.
- guiamos a los padres y los motivamos en el camino.
- en el camino estamos ayudando a los niños adolescentes a mantener su salud bucal.
- aparte de eso estamos ideando estrategias preventivas para que no nos maten el camino.
- en el camino nos a sentamos en una zona y evaluamos el desarrollo y crecimiento de la comida que nos vamos a comer.
Datos interesantes
- según la OMS entre 60 y 90% de los niños en edad escolar tienen caries dental.
- 30 a 60% preescolar tienen caries dental Navas y Call 2002.
- entre 16 - 40% de los niños en edad escolar sufren traumatismo bucodentales.
- El mejor momento para llevar al niño a la pediatra es cuando no existe ningún dolor.
Importancia de la odontopediatría.
🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥🟥
- favorecer el desarrollo correcto de la dentición definitiva.
- de vital importancia para que el niño se habitúe a la relación con los antólogo.
- promoción de la salud del niño.
- prevención de enfermedades.
- diseño de actividades preventivas.
- ayuda a la adaptación social y emocional del paciente.
Cuento.
- nos aseguramos que la denticion definitiva salga correctamente.
- esta opción que se haga un hábito que se hace siempre y esto está relacionado lo antólogo.
- ya que el paciente está con nosotros le promocionamos la salud bucal.
- después que leemos la la promoción el paciente se va a prevenido.
- Y el mismo paciente se mete a diseñar métodos preventivos. De la sociedad y emociones.
- Éste plan de prevención ayuda a la actuación social y emocional del niño.
Erupción dentición primaria Superior
- incisivos centrales. 8 a 12 mese.
- incisivos laterales. 9 a 13 meses.
- caninos. 16 a 22 meses.
- primer molar. 13 a 19 meses.
- Segundo molar. 25 a 33 meses.
Cuento.
Una Feo se metio en una Tina.
Agarro su Pato empezo A leer su tema de la dentición
Le cayo una Teja en la cabeza y lo ayudo su nono.
Agarro el tema que estaba leyendo y se lo paso por la cabeza, y le puso una tapa para tapar la herida
Pero por la tala salia un nilo de sangre y llaml a su mama para que lo ayudara.
Erupción dentición primaria inferiores
- incisivo central. 6 a 10 meses.
- incisivo lateral. 10 a 16 meses
- canino. 17 a 23 meses.
- primer molar. 14 a 18 meses
- segundo molar. 23 a 31 meses.
Cuento.
Dibujaste una jarra con tisa.
Con la misma tisa dibujaste una teja.
Con un nunero mas llegaste a dibujar a nemo.
Nemo se clnvirtio en un toro y el toro tenia tufo.
El toro se convirtio en nemo de nuevo y se convirtio en una mata.
Erupción dentición secundaria superior
- incisivos centrales. 7 a 8 años.
- incisivos laterales. 8 a 9 años.
- caninos. 11 a 12 años.
- primer premolar. 10 a 11 años.
- Segundo premolar. 10 a 12 años .
- primer molar. 6 a 7 años.
- Segundo molar. 12 a 13 años.
- tercer molar. 18 a 21 años.
Cuento.
Gabriel Fuma una Teta. Agarra 2 tasas. despues una jarra con eso llena la tina, y se quita el tufo
Erupción dentición secundaria inferior
- incisivos centrales. 6 a 7 años
- Incisivos laterales. 7 a 8 años.
-  caninos. 9 a 10 años.
-  primer premolar. 10 a 12 años.
- Segundo premolar. 11 a 12 años.
- Primer molar. 6 a 7 años.
- Segundo molar. 11 a 13 años.
- tercer molar. 17 a 21 años.
Cuento.
Agarras la Jarra y le grabas un perro.
Tasa mas 1
Vuelves con la jarra. Le pegas a una teta y la pegas contra la teja.
Objetivos de la odontopediatría dos
- identificar los factores de riesgo a nivel individual.
- rehabilitar morfológica y funcional mente el aparato estomatognático.
- encaminar al paciente a los servicios de especialidades odontológicas.
- integrar a los equipos de odontología en salud colectiva para contribuir a la promoción de la salud bucal.
Cuento.
- estamos sembrando y vemos los factores de riesgo de cada mata individual.
- en eso viene un depredador y ataca una mata en eso la tenemos que rehabilitar morfológica y funcional mente el aparato que usaba para operarlo era estomatognático.
Y eso nos encaminamos con nuestro paciente mata a un especialista odontólogo para que la cure.
En el camino vamos promocionando la salud bucal.
Objetivo de la odontopediatría.
Importancia de la Odontopediatria
Primero.
El objetivo es guiar a los padres y orientarlos por la selva.
La importancia es que se desarrolle correctamente la dentición secundaria.