Clase II Flashcards
(26 cards)
Factores que influyen en la atención pediátrica.
Comportamiento del niño
Tipos de Padres
El Odontólogo
El Ambiente Odontológico
Antecedentes Médico Odontológicos
Condiciones Socio Culturales
Cuento.
Primero llegue el Karajito y ves cómo se comporta.
Niño llegó con varios tipos de padre.
Despues de los tipos de padre Vino con un odontologo.
Detrás del odontólogo avión ambiente frío.
Antes del ambiente frío venía un policía con los antecedentes Odontológico.
Qué atrás el policía venía un poco de gente pobre y rica sociocultural.
Qué es importante para interpretar el comportamiento del niño en la consulta
- fundamentos básicos de su desarrollo psicosocial
- Características de sus diferentes etapas.
cuento.
Para tener un niño como en las matemáticas tiene que conocer los fundamentos básicos de como desarrollar un problema matematico psicosocial.
Del psico social sale una cara que tienen diferentes etapas.

Etapas del desarrollo. Mencione.
- recién nacido y primera infancia o lactante. 0 a 3 años.
- niñez temprana o preescolar. 3 a 6 años.
- niñez intermedia o escolar. 7 a 12 años.
- adolescente. 12 a 18 años.
cuento.
Primero tienes que país recién nacido después tienes la primera infancia y el primer infante toma leche.
Los niños tienen que llegar temprano al preescolar.
Pasas a niñas intermedia y de preescolar pasaje escolar.
Adolescente. Bórralo
Recién nacido y primera infancia o lactante.
- 0 a 3 Años.
Dependencia de la madre. Sensible a los estímulos externos. Comunicación no verbal. Se cansan rápidamente. Es llamada la etapa Oral.
Cuento.
- Éstos dependen de la madre la madre está sensible a los estímulos externos para que no se coma a su hijo.
Solo se comunica no verbalmente dentro de la casa. El depredador se cansa rápidamente porque tenía hambre.
Y se llama la etapa oral porque le gusta mamar teta.
Niñez temprana o preescolar
- 3 a 6 años.
Desarrollo de la comunicación verbal.
El juego y la creatividad son fundamentales.
Gran actividad física y mental.
Aprenden por Imitación.
Cuento.
El preescolar le desarrolla la comunicación verbal.
La profesora le dice verbalmente que van a jugar y hacer creativo. Y luego salen al recreo.
En el recreo hace mucha actividad física y mental.
Y aprende de todo lo que le dice el mismo en el recreo.
Niñez intermedia o escolar.
- 7 a 12 años. Pensamiento Racional. Deseo de ser aceptado. Son Competitivos. Sensible a alabanzas y recriminaciones. Sociales con grupos de su mismo sexo.
Cuento.
Racionales
Competencia con el mismo sexo
En prueba de universidad para ser aceptados. Con miedo por si reprueban a reprimiendas o alabanzas.
Pican y racionan al mkmo y se dan cuenta que el mismo es un farsante.
Después arma una rumba y quieren ser aceptados.
Para bailar con las niñas son competitivos.
Pero cuando las niñas les dicen que no son sensibles a las alabanza y recriminaciones.
Cómo las carajitas les dieron que no se juntan sólo con los hombres o mujeres.
Adolescentes
- 12 a 18 años. Pensamiento Abstracto. Rebeldes e inconformes. Son Individualistas. Confusión de Identidad.
Cuento.
Estan en el examen de abstracto. Imdividual. Rebeldes e inconformes. Confusion de identidad.
Empiezan con sus pensamientos tracto por si le meten a los niños o a las niñas.
A los papás no les gusta eso por los que se ponen rebelde y inconformes.
Ya no se quiere juntar con los papás y se hacen individualistas.
Todo esto porque están confundidos de si son hombres o mujeres.
Menciona comportamiento del niño según Frank
- grado I definitivamente negativo.
- grado II levemente negativo.
- grado III levemente positivo.
- grado cuatro definitivamente positivo.
Cuento.
Definitivo por los lados en el medio levemente.
Difinen el nivel.
Grado I definitivamente negativo
Rechaza el tratamiento. Es Agresivo. No establecen comunicación. Llanto intenso. Movimientos fuertes de extremidades.
Grado II. levemente negativo
- difícilmente acepta el tratamiento.
- comportamiento tímido.
- bloquea la comunicación.
- acepta y acata órdenes.
- llanto mono tónico.
- movimiento leve de extremidades.
Grado III levemente positivo.
- acepta cautelosamente el tratamiento.
- es reservado.
- se puede establecer comunicación.
- acepta órdenes.
- llanto esporádico.

Grado IV definitivamente positivo.
- Cooperador.
- acepta el tratamiento.
- Buena comunicación.
- motivación e interés por el tratamiento.
- relajación y control de extremidades.
Mencione comportamiento del niño según wright
- paciente cooperador.
- paciente no cooperador o con falta de capacidad para cooperar.
- paciente cooperadora en potencia.
Paciente cooperadora en potencia.
- definición.
- pacientes con alteraciones emocionales difíciles.
- pacientes desafiantes.
- pacientes tímidos.
- pacientes consentidos.
Cuento.
Primero definimos que es un paciente cooperador en potencia.
Y eso llega un paciente con un psicólogo alterado emocionalmente difícil.
Llegan tres pacientes uno desafiando a el otro que es tímido y el otro que es un consentido.
Paciente cooperador.
Mínimo temor. Muéstran entusiasmo. Establecen comunicación. Permiten cumplir el tratamiento.
Paciente No operador o con falta de capacidad para cooperar.
- niños pequeños inmaduros.
- niños con discapacidades.
Paciente cooperadora en potencia. dos primeros términos.
Definición.
Presentan problemas de comportamiento con capacidad para coperar su conducta puede ser modificada o adaptada.
Paciente con alteraciones emocionales difíciles.
- conducta incontrolable.
- llanto. Grito. Pataletas. Imposibilitan El tratamiento.
Cuento.
No coopera pero lo capcitan para coperar subactitud puede ser canviada.
Esto tiene una conducta incontrolable.

Paciente cooperadora potencia tres últimos términos.
Paciente desafiante.
Muestran disconformidad o agresividad. Falta de disciplina. A veces son llorones.
Paciente tímido.
Conductas evasivas sutiles. Pueden llorar o reprimirse. Mutismo. Rechazo.
Paciente consentido.
No obedecen instrucciones. Rebeldes. Desadaptados. Dominantes.
Conceptos de tipos de padre.
- Los padres moldean la conducta de sus hijos.
- la conducta de los hijos es un índice de la actitud de los padres.
- depende del nivel socioeconómico cultural.
Cuento.
Padres hacen moldes de la actitud de los hijos.
Esta actitud de los hijos indica con el dedo la actitud de los padres.
La actitud de los padres detergente del nivel socioeconómico cultural.
Tipos de padres menciona
- cooperadores.
- despreocupados.
- hostiles o regañadas.
- protectores.
Cuento.
Hay padres que son Cops policías.
Por eso se despreocupan de qué alguien los mate.
Pero cuando veo un malandro se ponen hostiles. O regañones.
Pero son muy protectores.
Cómo debe ser lo antólogo
- capacitado científicamente.
- Amar y gustar los niños.
Características de odontólogo odontopediatra.
Conocimientos en Psicología. Manejo de Técnicas en Odontopediatría. Destreza Clínica. Paciencia e Intuición. Capacidad de Convencer y Persuadir. Seguridad y Carácter.
Cuento.
Debe ser psicólogo.
En el consultorio de psicología debe tener técnica en Odontopediatria.
En el consultorio después atender al niño de video destreza. Como ninja warrior.
Para participar ninja Warrior debe tener paciencia e intuicion.
Despues de ganar hace mucho dinero y ahora tiene que hacer negocios por lo que tiene que convencer y persuadir.
Y aparte de eso tiene que tener mucho carácter.
Ambiente odontológico.
- programación de consultas.
- actitud del equipo odontológico.
- Condiciones ambientales.
- organización.
Cuento.
Organización para programar las consultas.
Para programar la consulta el equipo odontológico debe tener buena Actitud.
Actitud para programar la consulta y actitud para tener en condiciones el ambiente.
Experiencias previas.
- Los antecedentes influyen en la respuesta a los estímulos propios de la emoción.
- malas experiencias asocian temor al Odontologia.