Clase membranas Flashcards

1
Q

Las membranas celulares o biológicas son más que

A

una membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de membranas celulares

A

membrana plasmática

membrana de organelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Membrana plasmática función

A

Limita a las células y

establece diferencias entre ambientes interno (citosol) y externo (medio extracelular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Membrana de organelos función

A

Limita a los organelos (RE, Golgi, núvleo,etc)

mantiene sus características internas partoiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células que se encuentran compartimentalizadas

A

células eucariontes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de las membranas

A

mucho más que un límite

1 Barrera de permeabilidad y límite

2 Organización y localización de la función (compartimentización

3 procesos de transporte a través de proteínas de canales transportadoras de SOdio, potasio, nutrientes —Permeabilidad selectiva

4 Detec ción de señales

5 Comunicación intercelular por proteínas y lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué las membranas NO son impermeables a moléculas hidrosolubles

A

porque NO es sólo una bicapa lipìdica.

y tienen PERMEABILIDAD SELECTIVA dada por la bicapa y las proteínas de transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué está dada la permeabilidad selectiva de las membranas biológicas

A

por bicapa y proteínas de transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del modelo mosaico fluido

A

1BICAPA LIPÍDICA con PROTEÍNAS inmersas o asociadas

2 FLUIDA porque permite movilidad lateral de los lípidos

3 ASIMÉTRICA porque presenta contenido diferencial de lípidos y proteínas en las distintas caras

4 PERMEABILIDAD SELECTIVAS, dependiedno de su composición lipídica y proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por qué FLUIDA

A

porque permite movilidad lateral de los lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué ASIMÉTRICA

A

porque presenta contenido diferencial de lípidos y proteínas en las distintas caras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De qué depende permeabilidad selectiva

A

de su composición lipídica y proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿ Por qué las membranas se disponen en bicapa?

A

Porque medio extracelular e intracelular son medios acuosos y los lípidos son ANFIFÍLICOS o ANFIPÁTICOS, es decir, tienen una cabeza POLAR e hidrofílica y colas APOLARES que se disponen hacia el interior de de la bicapa por ser hidrofóbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Organización más estable de lípidos en medio acuoso

A

Micela

bicapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo son MEC, citosol y lumen de organelos y cuál es la consecuencia en lípidos

A

ACUOSOS

lípidos deben ocultar sus colar apolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Organelos de membrana simple (1 bicapa)

A

REL
RER
Aparato de Golgi
Lisosoma
Peroxisoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Organelos de membrana doble (2 bicapas)

A

Mitocondrias
Cloroplastos
Núcleo (según profe no tan categóricamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Organelos rodeados por monocapa de lípidos

A

gota lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Composición química de las membranas biológicas

A

Lípidos 30-80%:
-fosfolípidos
-esfingolípidos
-glicolípidos
-esteroles

Proteínas 20-70%
Unidas no covalentemente a bicapa lipídica
-Integrales o intrínsecas (80%)
-Periféricas o extrínsecas (20%)

Hidratos de carbono
Unidos covalentemente a lípidos o proteínas (nunca libres)
-Polisacáridos
-Oligosacáridps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lípidos
%
tipos

A

30-80%

Fosfolípidos (glicerofosfolípidos)
Esfingolípidos
Glicolípidos
Esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proteínas

%

tipos

unión con bicapa

A

20-70
-Integrales o intrínsecas (80%)
-Periféricas o extrínsecas (20%)

Unidas NO COVALEMNTEMENTE a bicapas lipídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Carbohidratos

tipos

unión con qué

A

Polisacáridos

Oligosaacáridos

Unidos a lípidos o proteínas (NUNCA LIBRES )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lípidos en membranas celulares

A

Fosfolípidos (glicerofosfolípidos)
Esfingolípidos
Glicolípidos
Esteroles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lípidos más abundantes en las membranas biológicas

A

Glicerofosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Glicerofosfolípidos composición

A

2 ácidos grasos
+glicerol (alcohol con 3C)
+fosfato
+sustituyente o “residuo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tipos de glicerofosfolípidos

A

saturados: enlaces simples

insaturados: enlace doble ( cis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tipo de glicerofosfolípido que dtermina la distribución de lípidos en membrana

A

insaturados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

qué estructura del fosfolípido le otorga el nombre

A

sustituyente o residuo

ej: fosfatidilcolina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Ejemplos de glicerofosfolípidos

A

fosfatidil-etanoamina

fosfatidil-serina
fosfatidil-colina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Composición de esfingolípidos

A

1 ácido graso
+molécula de esfingosina (alcohol)

Algunos poseen
-Fosfato
-algunos tienen sustituyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

ejemplos de esfingolípidos

A

esfingosina
esfingomielina
ceramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

composición de esfingosina y a qué corresponde

A

1 ácido graso más un sustituyente

es un alcohol que forma parte de los esfingolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

composición de la esfingo mielina y es un—-

A

alcohol (esfingosina)
ácido graso
fosfato
sustituyente

es un esfingolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

ceramida es un….y composición

A

esfingolípido

alcohol y ácido graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Glicolípido composición y tipo de enlace

A

Lípidos unidos a carbohidratos

covalente enlace glucosídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

glicerofoslípido + azúcar =

y dónde se encuentran

A

GLICOLÍPIDOS

poco frecuentes
principalmente en bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Esfingolípido + Azúcar=

dónde se encuentran

ejemplos

A

Glicolípido

mamíferos

galactocerebrósido, gangliosido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Qué varía principalmente en una glicoproteína

A

el tipo de azúcar anclada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Dónde se encuentran

Funciones de los glicolípidos

A

Membranas celulares y células nerviosas—Forman parte de vaina de mielina

Superficie de glóbulos rojos/ función de antígenos en grupos sanguíneos AB0

Componentes del glucocalix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Esteroles

tipos y dónde se encuentran

A

Colesterol ( células animales y vegetales)

Fitoesteroles ( células vegetales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Composición de esteroles

A

Anillos de estructura rígida

pequeña cabeza polar (GRUPO OH)

cola de hidratos de carbono apolar

42
Q

Funciones de los lípidos en las membranas biológicas

A

1 Estructura y forma
2 Permeabilidad selectiva
3 control de la fluidez y función de la membrana
4 anclaje de proteínas
5 Transducción de señales (mediadores lipídicos participan en procesos como: proliferación, diferenciación y apoptosis)
6 Compartimentación de procesos
7 Aislamiento térmico y protección

43
Q

procesos en que participan mediadores lipídicos

A

procesos como:
proliferación,
diferenciación y
apoptosis)

44
Q

Distribución de proteínas de membranas celulares

A

ASIMÉTRICA

45
Q

Tipos de proteínas

A

Integrales :
-Monotópicas
-Transmembrana: Monopaso y multipaso

Ancladas a lípidos

Periféricas

46
Q

Características de proteínas integrales

A

AnfipáticAS

Regiones hidrófobas al interior de la membrana

47
Q

Tipos de proteínas Integrales

A

Integrales :
-Monotópicas
-Transmembrana: Monopaso y multipaso

48
Q

A qué tipo de proteína corresponde las proteínas monotópicas y qué atraviesa

A

integrinas
ingresa a 1 monocapa

49
Q

Tipo de proteína de proteínas transmembrana subclasificación

A

Prpteínas integrales

Transmembrana
-Monopaso: Atraviesan la membrana solo 1 vez
-Multipaso atraviesan la membrana más de una vez

50
Q

proteína de proteínas ancladas a lípidos

anfipáticas o no?

y tipo de enlace con porciones lipídicas de la membrana

A

NO anfipáticas

enlace covalente

51
Q

Proteínas periféricas

Polaridad?

relación con membrana

tipo de enlace

A

NO tienen regjones hidrofóbicas

no penetran en la membrana

fuerzas electroestáticas o puentes de hidrógeno

52
Q

Mayor a menor dificultad de sacar proteínas

A

Integrales > Ancladas a lípidos > periféricas

53
Q

Qué requieren las proteínas integrales para ser extraídas de la membrana

A

detergente fuerte

53
Q

Qué requieren las proteínas ancladas a lípidos para ser extraídas de la membrana

A

dtergentes débiles

54
Q

Qué requieren las proteínas periféricas para ser extraídas de la membrana

A

cambios de PH o fuerza iónica

si subo concentraciones de iones estas van unirse a las proteínas y estas saldrán

55
Q

Proteínas ancladas a tallo GPI qué otro nombe más científico poseen y componentes

A

(glicosilfosfatidilnositol)

  • Tienen componente lipídico,
    glucídico
    proteico
56
Q

Proteínas que contribuyen a la ASIMETRÍA DE MEMBRANA

A

Proteínas unidas a tallo GPI, ya que siempre están en monocapa extracelular

57
Q

En dónde se ubican proteínas unidas a tallo GPI

A

en monocapa extracelular

58
Q

En qué participan las proteínas unidas a tallo GPI

A

procesos de destinación de proteínas a dominios celulares específicos (ej a dominio apical de células epiteliales)

59
Q

Funciones de las proteínas de membrana

A

1ENZIMAS
2TRANSPORTE
3RECEPTORES
4COMUNIUCACIÓN INTERCELULAR
5ADHESIÓN Y MIGRACIÓN
6CAPTACIÓN Y SECRECIÓN DE SUSTANCIAS
7PROTEÍNAS ESTRUCTURALES

60
Q

en qué consiste la función enzimática de proteínas de membrana

A

protes catalizan funciones específicas

61
Q

función de transporte de proteínas de membrana qué se moviliza y entre qué

A

Canales y transportadores movilizan solutos

entre
-citosol-núcleo
-entre medio externo e interno

62
Q

Función de RECEPTORES de proteínas de membrana

A

Reconocen señales extracelulares y actúan vías de transducción para transmitir el mensaje al interior de las células

63
Q

Función de CAPTACIÓN Y SECRECIÓN DE SUSTANCIAS de proteínas de membrana se lleva a cabo por medio de

A

mecanismos de endocitosis y de exocitosis

64
Q

función de PROTEÍNAS ESTRUCTUIRALES

A

Dan soporte,

mantienen estructura y forma celular

65
Q

Hidratos de Carbono cómo se encuentran membrana y composición

A

NUnca solos

Oligosacáridos unidos covalentemente a:
lípidos (GLUCOLÍPIDOS)
proteínas (GLUCOPROTEÍNAS)

66
Q

Hacia dónde se encuentran los carbohidratos en mayoría de membranas, aparato de Golgi y en mitocondrias

A

lado extracelular

hacia adentro

no hay en mitocondrias

67
Q

Grupos carbohidratos sobresalen para formar

A

GLUCOCALIX

68
Q

función de GLUCOCALIX y composición

A

separa células

evita daños

GLICOPROTEÍNAS + GLICOLÍPIDO

69
Q

a qué contribuye que los carbohidratos se encuentren orientados hacia el lado extracelular

A

ASIMETRÍA de membrana

69
Q

En qué consiste la función de PROTECCIÓN de glucocálix

A

PROTECCIÓN protege superficie celular de agresiones mecánicas o químicas

69
Q

Funciones de GLICOCÁLIX

A

1 PROTECCIÓN protege superficie celular de agresiones mecánicas o químicas

2 INMUNIDAD permite distinguir lo ajeno de lo propio de lo ajeno actuando como “huella dactilar”.

3 ADHESIÓN CELULAR
- Facilita interacción entre células
- Mantiene distancia célula célula
- Evita interacciones protéicas no deseadas

4 DETECCIÓN DE SEÑALES EXTERNAS
Actúa como recpetor de moléculas del medio extracelular

5 FERTILIZACIÓN reconocimiento espermio y óvulo

70
Q

Función INMUNIDAD de glucocálix

A

INMUNIDAD permite distinguir lo ajeno de lo propio de lo ajeno actuando como “huella dactilar”.

71
Q

Función ADHESIÓN CELULAR de glucocálix

A

3 ADHESIÓN CELULAR
- Facilita interacción entre células
- Mantiene distancia célula célula
- Evita interacciones protéicas no deseadas

72
Q

Función DETECCIÓN DE SEÑALES EXTERNAS de glucocálix

A

DETECCIÓN DE SEÑALES EXTERNAS
Actúa como recpetor de moléculas del medio extracelular

73
Q

Qué ayuda al reconocimiento entre espermio y óvulo

A

Glucocaliz función FERTILIZADORA

74
Q

3 Propiedades Principales de las membranas biológicas

A

FLUIDEZ
ASIMETRÍA
DINAMISMO

75
Q

Cómo se detecta la fluidez de lípidos/proteínas en las membranas

A

A moléculas superficie celular no marcada se le agrega un colorante fluorescente que marca lípidos o proteínas

luego láser quema una zona y moléculas marcadas con el compuesto fluorescente difunden hacia el área blanqueada y se mide

la velocidad de difusión de fluorescencia a zona marcada

76
Q

Movimientos de lípidos en membranas biológicas

A

1 Difusión lateral
2 Flip-Flop
3 Flexión
4 Rotación

77
Q

Flip- flop explicar movimiento

A

los fosfolípidos se mueven de monocapa

78
Q

En qué estado SOLO funcionan las membranas y en qué procesos

A

fluido

En procesos de
-Señalización
-Cambios conformacionales de proteínas, etc.

79
Q

Qué hace que el movimiento flip-flop sea 100.000 veces más efectivo de que cuando ocurre espontáneamente

A

Enzimas
FLIPASA
FLOPASA
ESCAMBRASA

80
Q

FLIPASA
función

especificidad

direccionalidad

req de energía

A

cataliza mov flip flop

del medio extracelular al Intracelular

81
Q

FLOPASA
función

especificidad

direccionalidad

req de energía

A

cataliza mov flip flop

del medio intra al extracelular

82
Q

ESCAMBLASA
función

especificidad

direccionalidad

req de energía

A

cataliza mov flip flop

NO

NO

NO

83
Q

Variables que modifican la fluidez de la membrana

A
  1. Temperatura
  2. Longitud de las cadenas de los ácidos grasos en los lípidos
  3. Insaturaciones (dobles enlaces de las cadenas de ácidos grasos de los lípidos
  4. Contenido de colesterol
84
Q

Qué ocurre en relación con fluidez de membranas a mayor temperatura

y a menor temperatura, por qué?

A

mayor fluidez

porque a bajas temperaturas se estiran y orddenan cadenas de ácidos grasos y aumenta la superficie de interacción entre ellas

85
Q

Fase cristalina de la membrana a qué temperatura se da

A

a los 0 grados Celsius

86
Q

Fase fluida de la membrana en mamíferos a qué temperatura se da

A

a los 37 grados celsius en

87
Q

A menor longitud de las cadeenas de ácidos grasos de los lípidos

Por qué ?

A

mayor fluidez

Porque mientras más largas sean las cadenas, mayor interacción habrá entre elllas y más difícil será movilizar los lípidos, por lo tanto, DISMINUIRÁ FLUIDEZ

88
Q

Contenido de colesterol
cuándo hay mayor fluidez

Por qué

A

A los 37 grados Celsius:

a menor cantidad de colesterol mayor fluidez

A bajas temperaturas:
comportamiento contrario

Porque el colesterol aumenta la RIGIDEZ al formar puentes de hidrógeno con los fosfolípidos

89
Q

partes del colesterol

A

cabeza polar
región endurecida
región fluida

90
Q

Qué significa ASIMETRÍA de los lípidos en las membranas

A

que los lípidos se distribuyen desigualmente entre las 2 monocapas de las membranas celulares

91
Q

Lípidos presentes en membrana externa

fUNCIÓN

A

GLICOLÍPIDOS

función: puntos de reconocimiento de moléculas de MEC o anticuerpos

92
Q

Lípidos presentes en membrana interna de las membranas

función

A

FOSFATIDILNOSITOL
FOSFATIDILSERINA
FOSFATIDILETANOLAMINA

Participan en transmisión de señales al interior de la célula

93
Q

Lípidos y proteínas: cómo es su distribución

A

HETEROGÉNEA

varía
PROPORCIÓN distintos lípidos y proteínas según el tipo de membrana

ASIMETRÍA lípidos sg tipo de membrana

94
Q

Dónde existe una mayor ASIMETRÍA en membrana plasmática o membrana de los organelos

A

en membranas plasmáticas

95
Q

Qué membranas tienen distinta proporción y tipos de lípidos y proteínas sg la función que cumplan

A

Mismo tipo de membrana (ej. plasmática)

Membranas de un mismo tipo celular (ej. plasmática y mitocondrial)

96
Q

Dinámica de los componentes de las membranas biológicas

A

Lípidos y proteínas pueden moverse lateralmente

97
Q
A
98
Q
A