Códigos Flashcards
(39 cards)
Normativa que regula el uso del territorio, definiendo los usos posibles para las diversas áreas del mismo, sea todo un país o parte de él.
Ordenamiento Territorial
Disciplina cuyo objeto de estudio es la ciudad, en cuanto a su ordenamiento y organización.
Planeamiento urbano
Conjunto de instrumentos técnicos y normativos realizados con el fin de
ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación
o conservación
Planeamiento urbano
- EI Uso del suelo
- La organización de los transportes
- La legislación
Objetivos del urbanismo
Delimitado por L.F.I.
Preferentemente destinado a suelo
absorbente.
ESPACIO LIBRE DE MANZANA
Delimitado por L.I.B.
Exclusivamente destinado a suelo
absorbente.
CENTRO LIBRE DE MANZANA
CM
Corredor medio
USAA
Unidades de sustentabilidad de altura alta
USAM
Unidades de sustentabilida de altura media
CA
Corredores Altos
El espacio de vía pública comprendido entre L.O. y el comprendido entre dichas líneas y las de Líneas de
Retiro Obligatorio o entre estas últimas.
Espacio urbano
El Espacio Libre de Manzana, el Centro Libre de Manzana, y las extensiones del Espacio Libre de Manzana según artículo 6.4.2.3. del presente Código.
Espacio Urbano
El espacio entre paramentos laterales de los Edificios de Perímetro Libre y Semilibre y las líneas divisorias
entre parcelas, conectado directamente con el espacio de vía pública y con el Espacio Libre de Manzana.
Espacio Urbano
El espacio exigido entre la Línea Divisoria de Parcela de fondo y la edificación en parcelas no alcanzadas por L.F.I. según artículo 6.4.2.4. del presente Código.
Espacio Urbano
El espacio exigido entre la Línea Divisoria de Parcela de fondo y la edificación en parcelas no alcanzadas
por L.I.B. según artículo 6.4.3.5. del presente Código.
Espacio Urbano
El espacio entre paramentos verticales correspondientes a un mismo o diferentes volúmenes edificadosdentro de la misma parcela, según las siguientes relaciones:
Lado Mmínimo = 4,00 M; r = h’/d’ = 1.5;
Esta relación debe verificarse en el sentido en el cual ventilen e iluminen los locales.
Espacio Urbano
Se consideran extensiones del Espacio Urbano aquellos patios abiertos por un lado (a) de su planta a dicho espacio. La abertura (a) de unión en el espacio urbano, debe ser igual o mayor que dos veces la profundidad (p) del patio.
EXTENSIONES APENDICULARES DEL ESPACIO URBANO
Superficie mínima = 26 m2
y
Lado minimo d = 4m
Patios Verticales
Cuales son las tipologìas edilicias?
- Entre medianeras
- En perìmetro Libre
- En perimetro semilibre
instrumento legal que regula la densidad del tejido urbano
Codigo urbanistico
instrumento legal para poner en marcha políticas urbanísticas estatales
codigo urbanistico
CSMP
CiSeMaPa
Circunscripcion
Seccion
Manzana
Parcela
establecer los requisitos y procedimientos básicos para las etapas que componen una obra en cualquiera de sus variantes, tanto para la presentación y elaboración de su proyecto, la ejecución y fiscalización de la misma, y obligaciones y controles que hacen a la conservación.
Codigo de Edificación
define los estándares constructivos, de habitabilidad, seguridad, funcionalidad, accesibilidad y sustentabilidad, así como también establece condiciones generales para la prevención y extinción en caso de incendio.
Codigo de Edificacion