Colecistitis Flashcards
Que es la colecistitis aguda?
Inflamación repentina de la vesícula biliar que
causa dolor abdominal intenso o severo en
cuadrante superior derecho, fiebre y leucocitosis.
¿Cuál es la causa más frecuente de colecistitis aguda?
La litiasis vesicular, responsable del 90% de los casos.
¿Cuáles son los síntomas principales de la colecistitis aguda?
Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, fiebre y leucocitosis.
¿Qué población tiene mayor riesgo de desarrollar colecistitis aguda?
Mujeres
Personas mayores de 40 años
Hispanos, nativos norteamericanos y caucásicos
História familiar
Las 5 “F” de la Colecistitis Aguda
Female (Femenino):
Las mujeres son más propensas a desarrollar cálculos biliares (y por ende colecistitis) debido a factores hormonales.
El estrógeno aumenta la secreción de colesterol en la bilis y reduce la motilidad de la vesícula biliar, lo que favorece la formación de cálculos.
Dato: Las mujeres tienen de 2 a 3 veces más probabilidades de desarrollar cálculos biliares que los hombres, especialmente antes de la menopausia.
Fat (Obesidad):
La obesidad es un factor de riesgo importante.
El exceso de grasa corporal eleva los niveles de colesterol en la bilis, lo que puede cristalizarse en cálculos biliares.
Relación con el IMC: Un índice de masa corporal (IMC) mayor de 30 aumenta significativamente el riesgo.
Forty (Cuarenta):
Edad mayor de 40 años.
El riesgo de cálculos biliares y colecistitis aumenta con la edad, debido a cambios en la composición de la bilis y a la disminución de la función vesicular.
Incidencia máxima: Es más común entre los 40 y 60 años.
Fertile (Fértil):
Mujeres que han tenido múltiples embarazos o que están en edad reproductiva.
El embarazo incrementa los niveles de estrógeno y progesterona, lo cual ralentiza el vaciamiento de la vesícula y promueve la formación de cálculos.
Family history (Historia familiar):
Tener antecedentes familiares de cálculos biliares también aumenta el riesgo.
¿Cómo se produce la obstrucción en la mayoría de los casos de colecistitis aguda?
Por impactación de un cálculo en el conducto cístico o en la bolsa de Hartmann.
¿Qué función tienen los ácidos biliares en la inflamación de la vesícula?
El taurodesoxicolato produce toxinas que dañan la membrana celular.
Bloquea la acción dañina de las toxinas formando micelas con los ácidos biliares.
Lectina
Promueven la inflamación de la vesícula biliar.
Prostaglandinas
¿En qué porcentaje de los casos de colecistitis aguda se encuentran bacterias en la bilis?
En aproximadamente el 50% de los casos.
Además de las litiasis, cuales son otras etiológias?
Patología maligna
Alitiásica: principalmente en ancianos
¿Qué hallazgo macroscópico es característico de la colecistitis aguda?
Vesícula biliar dilatada con engrosamiento parietal, edema y congestión.
¿Cómo puede presentarse el contenido de la vesícula en la colecistitis aguda?
Bilis turbia, achocolatada o purulenta, dependiendo del tiempo de evolución y gérmenes responsables.
¿Cuáles son las características microscópicas de la colecistitis aguda?
Infiltrado polimorfonuclear, hemorragia y microabscesos intraparietales.
¿Cómo se diferencia el dolor de la colecistitis aguda del dolor peritoneal?
En la colecistitis, el paciente no encuentra alivio con ninguna posición y se mueve; en el dolor peritoneal, el paciente evita moverse.
Es la detención de la inspiración por dolor a la palpación subcostal derecha y sugiere colecistitis aguda.
Signo de Murphy
¿En qué porcentaje de casos de colecistitis aguda se presenta ictericia?
En aproximadamente el 10% de los casos.
¿Qué alteraciones pueden encontrarse en el laboratorio de un paciente con colecistitis aguda?
Leucocitosis (>10,000/ml), elevación de bilirrubina, transaminasas y fosfatasa alcalina.
¿Cuál es una causa frecuente de ictericia en la colecistitis aguda?
Por compresión de la vía biliar por un cálculo impactado en la bolsa de Hartmann, por edema o compresión externa (Síndrome de Mirizzi tipo I)
¿Cuál es el método de elección para el diagnóstico de colecistitis aguda?
Ecografía abdominal.
¿Cuáles son los signos ecográficos de colecistitis aguda?
Engrosamiento parietal >3 mm, halo parietal, diámetro transverso >4.5 cm y colecciones líquidas perivesiculares.
¿Qué hallazgo ecográfico puede sugerir una colecistitis enfisematosa?
La presencia de gas intramural.
¿Cuándo se indica una tomografía computarizada (TC) en la colecistitis aguda?
Cuando hay sospecha de complicaciones como abscesos o cuando existe duda diagnóstica.
¿Cómo se diferencia la colecistitis aguda de la pancreatitis aguda en términos de laboratorio?
La pancreatitis tiene niveles mucho más altos de amilasa en comparación con la colecistitis.
Diagnóstico Diferencial
¿Qué otras patologías pueden presentar síntomas similares a la colecistitis aguda?
Pancreatitis, úlcera perforada, cólico renal, apendicitis, neumonía basal derecha, IAM