Litiasis del Arbol Biliar + Anatomia Flashcards

(64 cards)

1
Q

¿Qué conductos forman el conducto hepático común?

A

Los conductos hepáticos derecho e izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructura se une con el conducto hepático común para formar el colédoco?

A

El conducto cístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las partes de la vesícula biliar?

A

Fondo, cuerpo, infundíbulo y cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de la vesícula biliar?

A

Entre 30 y 50 ml de bilis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde desemboca el colédoco?

A

En la ampolla de Vater, que drena en la papila duodenal mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura rodea la ampolla de Vater?

A

El esfínter de Oddi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructura se encuentra delante del colédoco?

A

La vena porta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué arteria se encuentra dentro del triángulo hepatocístico?

A

La arteria cística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el contenido más importante del triángulo de Calot?

A

El ganglio de Mascagni.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo hepatocístico?

A

Borde inferior del hígado, conducto hepático común y conducto cístico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo Biliocístico (Calot)?

A

Límite superior: Arteria cística
Límite medial: Conducto Hepático común
Límite Lateral: Conducto Cístico
Contenido importante: Ganglio de Mascagni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de litiasis del árbol biliar?

A

Litiasis vesicular y litiasis de la vía biliar principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué grupo de personas tiene mayor riesgo de desarrollar litiasis biliar?

A

Mujeres, personas mayores de 40 años, hispanos, nativos norteamericanos y caucásicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo adicionales para la litiasis biliar?

A

Embarazo, obesidad, diabetes, uso de anticonceptivos orales y antecedentes familiares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los dos tipos principales de cálculos biliares?

A

Cálculos de colesterol y cálculos pigmentarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tipo de cálculo biliar más frecuente?

A

Cálculos de colesterol, representando entre el 75 y 90% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué factores aumentan el riesgo de desarrollar cálculos de colesterol?

A

Edad, género femenino, raza, historia familiar, pérdida rápida de peso, embarazo y uso de anticonceptivos orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De qué están compuestos los cálculos pigmentarios?

A

Principalmente de bilirrubinato de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué porcentaje de los cálculos biliares son pigmentarios?

A

Entre el 10 y el 25%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué condición suelen estar asociados los cálculos pigmentarios?

A

A infecciones biliares repetidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para los cálculos pigmentarios?

A

Enfermedades hepáticas y resección intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la litiasis biliar?

A

Dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, gases, indigestión, náuseas y vómitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuánto porcentaje de los pacientes con cálculos biliares no presentan síntomas?

A

Aproximadamente el 80%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué complicación puede ocurrir debido a la litiasis biliar?

A

Colecistitis (inflamación aguda o crónica de la vesícula).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es una de las complicaciones graves de la litiasis biliar?
Obstrucción del conducto biliar.
26
¿Qué procedimiento se utiliza para tratar la litiasis biliar?
Colecistectomía laparoscópica o convencional.
27
¿Cuál es el principal examen diagnóstico para la litiasis biliar?
Ecografía abdominal.
28
¿Qué tipos de cálculos son los más frecuentes en la litiasis vesicular?
Cálculos de colesterol.
29
¿Qué tipo de cálculos están presentes en la litiasis coledociana?
Cálculos marrones.
30
¿Cuál es la causa más frecuente de obstrucción biliar?
Litiasis coledociana.
31
¿Cuáles son los síntomas comunes de la litiasis de la vía biliar principal?
Dolor abdominal, hipocolia/acolia, náuseas, vómitos, coluria, ictericia y fiebre.
32
¿Qué pruebas diagnósticas se utilizan para la litiasis de la vía biliar principal?
Clínica, laboratorio, eco abdominal, CRMN, CPRE, ecoendoscopia, y examen intraoperatorio.
33
¿Qué hallazgo puede indicar la presencia de litiasis coledociana?
Dilatación del colédoco en la ecografía abdominal.
34
¿Cuál es la complicación más grave asociada con la litiasis coledociana?
Pancreatitis y colangitis.
35
¿Cuál es el tratamiento más común en caso de litiasis de la vía biliar principal?
Colecistectomía laparoscópica (Cole lap) con CPRE posterior.
36
¿Qué tratamiento se emplea si se encuentra litiasis de la vía biliar principal durante una cirugía laparoscópica?
Conversión y colecistectomía laparoscópica con CPRE posterior.
37
¿Qué técnica diagnóstica puede utilizarse para visualizar cálculos coledocianos además de la ecografía abdominal?
CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica).
38
¿Qué se puede observar en la ecoendoscopia en casos de litiasis de la vía biliar principal?
Cálculos y dilatación del colédoco.
39
¿Cuál es el principal riesgo de las complicaciones de la litiasis de la vía biliar principal?
Incremento de la morbi-mortalidad, principalmente por pancreatitis y colangitis.
40
¿Qué es la colangitis?
Es una inflamación del conducto biliar común.
41
¿Cuál es la causa más común de colangitis?
Litiasis biliar, aunque también puede ser causada por lesiones tumorales y de la vía biliar principal.
42
¿Qué microorganismos se cultivan con más frecuencia en pacientes con colangitis?
E. Coli, K. Pneumoniae, S. Faecalis y B. Fragilis.
43
¿Cuál es la triada clásica de Charcot en la colangitis?
Fiebre, ictericia y dolor abdominal.
44
¿Qué síntomas adicionales aparecen en la pentada de Reynolds?
Shock séptico y obnubilación.
45
¿Qué exámenes diagnósticos se utilizan para detectar colangitis?
Cuadro clínico, laboratorio, ecografía, tomografía computada y RMN.
46
¿Qué es lo primero que se debe hacer en el tratamiento de la colangitis?
Drenaje de la vía biliar.
47
¿Qué tipo de drenaje es comúnmente utilizado en el tratamiento de la colangitis?
Drenaje endoscópico, drenaje percutáneo o drenaje quirúrgico.
48
¿Qué tratamiento antibiótico se utiliza para la colangitis?
Antibióticos de amplio espectro como Ceftriaxona o Piperacilina/tazobactam.
49
¿Cuáles son los objetivos del tratamiento de la colangitis?
Controlar la infección, restaurar el flujo biliar y prevenir complicaciones.
50
¿Cuál de los siguientes NO es un límite del triángulo de Calot? A) Conducto cístico B) Conducto hepático común C) Arteria cística D) Arteria hepática
Arteria hepática
51
¿Cuál es la función principal del esfínter de Oddi? A) Regular el flujo sanguíneo hepático B) Controlar el paso de la bilis y jugo pancreático al duodeno C) Producir bilis D) Transportar la bilis desde el hígado a la vesícula
Controlar el paso de la bilis y jugo pancreático al duodeno
52
¿Cuál de las siguientes estructuras NO es parte de la vesícula biliar? A) Fondo B) Ampolla de Vater C) Infundíbulo D) Cuello
Ampolla de Vater
53
¿Cuál es el síntoma más común de la litiasis vesicular? A) Dolor en hipocondrio derecho B) Fiebre persistente C) Vómitos incoercibles D) Hepatomegalia marcada
Dolor en hipocondrio derecho
54
¿Cuál es una posible complicación de la litiasis de la vía biliar principal? A) Colangitis B) Insuficiencia cardíaca C) Ulcera gástrica D) Pancreatitis autoinmune
Colangitis
55
¿Qué método diagnóstico es el de elección para detectar cálculos en la vesícula biliar? A) Ultrasonido abdominal B) Radiografía simple de abdomen C) TAC sin contraste D) Gammagrafía hepática
Ultrasonido abdominal
56
¿Cuál es el síntoma más común asociado con la litiasis biliar? A) Fiebre persistente B) Dolor en el cuadrante superior derecho C) Diarrea crónica D) Dolor en el cuadrante inferior izquierdo
Dolor en el cuadrante superior derecho
57
¿Qué complicación grave puede ocurrir debido a la litiasis biliar? A) Obstrucción del conducto biliar B) Ulceración duodenal C) Hipotensión severa D) Acidosis metabólica
Obstrucción del conducto biliar
58
¿Qué tipo de cálculos se asocian con la litiasis de la vía biliar principal? A) Cálculos de colesterol B) Cálculos marrones C) Cálculos de ácido úrico D) Cálculos de fosfato
Cálculos marrones (bilirrubinato)
59
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en la litiasis de la vía biliar principal? A) Dolor abdominal B) Náuseas y vómitos C) Hipocolia/acolia D) Tos persistente
Tos persistente
60
¿Qué procedimiento se utiliza para tratar la litiasis de la vía biliar principal? A) Cirugía abierta tradicional B) Colecistectomía laparoscópica y CPRE posterior C) Trasplante hepático D) Tratamiento médico sin intervención quirúrgica
Colecistectomía laparoscópica y CPRE posterior
61
¿Qué diagnóstico puede confirmar la presencia de litiasis de la vía biliar principal en un paciente? A) Ecografía abdominal B) CPRE C) Tomografía computarizada sin contraste D) Biopsia hepática
CPRE
62
¿Cuál de los siguientes es un componente de la triada de Charcot en colangitis? A) Fiebre B) Shock séptico C) Hipotensión severa D) Náuseas persistentes
Fiebre
63
¿Qué es la pentada de Reynolds en colangitis? A) Fiebre, ictericia, dolor abdominal, shock séptico y obnubilación B) Fiebre, vómitos, dolor abdominal, shock séptico y hipotensión C) Fiebre, ictericia, dolor abdominal, shock séptico y obnubilación D) Fiebre, fatiga, pérdida de peso, dolor abdominal y confusión
Fiebre, ictericia, dolor abdominal, shock séptico y obnubilación
64
¿Qué tratamiento debe realizarse siempre en pacientes con colangitis? A) Drenaje de la vía biliar B) Transfusión sanguínea C) Reposo absoluto D) Cirugía
Drenaje de la vía biliar